
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
El crimen ocurrió en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Belgrano, en la localidad bonaerense de Morón. La víctima tenía 20 años
Nacionales12/09/2020La localidad de Morón, en el conurbano bonaerense, fue escenario de un crimen insólito. El oficial mayor Pablo Facundo Cisneros (28), que desempeña sus tareas en la Superintendencia de Investigaciones de la Policía de la Ciudad, mató por error a balazos a su hermano -de 20 años- al confundirlo con un ladrón luego de que el joven le abriera la puerta del auto con la intención de jugarle una broma.
Este drama familiar tuvo lugar anoche en la intersección de las avenidas Belgrano e Hipólito Yrigoyen, de Morón, mientras Cisneros se dirigía al cementerio local a buscar su hermano, un joven de 20 años identificado como Ricardo Bulacios y con domicilio en Merlo.
Según confirmaron fuentes policiales a Infobae, el oficial de la fuerza de seguridad porteña estaba a bordo de su auto Peugeot 206 esperando la luz verde del semáforo cuando de repente alguien abrió una de las puertas del vehículo y le tocó un bolsillo. La reacción del policía fue inmediata: desenfundó y disparó dos veces con su arma reglamentaria. Pero no era un robo. Se trataba de su hermano, que quiso jugarle una broma.
El joven, vestido con una campera negra y un pantalón de jean azul, quedó tendido entre la vereda y el asfalto, y murió casi en el acto. Cisneros le disparó a Bulacios en el antebrazo izquierdo pero el balazo avanzó e impactó también en el estómago de la víctima.
Las fuentes precisaron a este medio que un joven que estaba como acompañante en un Fiat Cronos a pocos metros de la escena le relató a la Policía que vio el momento en el que Bulacios cruzó la senda peatonal y abrió la puerta del Peugeot. De acuerdo con su declaración, en ese momento escuchó una detonación y vio el estallido de la ventanilla izquierda del vehículo en el que el testigo circulaba, por lo que había pensado que le habían arrojado una piedra. Por el balazo, el conductor del Fiat sufrió una herida leve en el pómulo producto de una esquirla.
En minutos llegó al lugar personal de la comisaría 1a de Morón y un médico legista, que comprobó la muerte del joven de 20 años, que falleció sin que hubiera siquiera tiempo de llevarlo a un hospital. Su hermano, en tanto, explicó a los efectivos de la Policía bonaerense que había creído que se trataba de un ladrón y por eso efectuó los dos disparos. Uno de esos fue el que acabó con la vida de su hermano menor.
Tras el hecho, la fiscal Adriana Suárez Corripio, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 del Departamento Judicial Morón, caratuló el expediente como homicidio y ordenó la detención del efectivo autor de los disparos, Pablo Facundo Cisneros. La funcionaria judicial lo indagará en las próximas horas y dispuso entre tanto que se realice la autopsia correspondiente al fallecido, entre otras medidas.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.
Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.
El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.
El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
La tranquilidad de vecinos de avenida San Martín Oeste, en la ciudad de Realicó, se vio alterada anoche alrededor de las 23, cuando se desplegaron móviles policiales, bomberos y una ambulancia ante una situación de emergencia en un domicilio particular.
Este jueves 4 de septiembre, a las 20 horas, se desarrolló la 23ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Realicó, con la presencia de siete concejales y la ausencia justificada de la edil Leticia Embricci.
Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.
Un importante despliegue de Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó se registró en la madrugada de este viernes, luego de que una camioneta Dodge RAM quedara completamente envuelta en llamas en un camino rural.
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.