
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires señaló que se realizará una auditoría para determinar responsabilidades.
Nacionales13/09/2020El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, aseguró que habrá sanciones para aquellos efectivos de la Policía Bonaerense que hayan "incumplido sus funciones" durante la protesta que se llevó a cabo esta semana, pero aclaró que “el castigo lo aplica la ley, que la ejecutan los fiscales. Nosotros vamos a hacer lo que tengamos que hacer dentro de la legalidad"·
Sin embargo, desde la gobernación bonaerense aseguran que no habrá sanciones y que la revisión de responsabilidades se dará dentro de la estructura del ministerio de Seguridad y de la cúpula de la Bonaerense. En tanto, aclaran que en caso que haya cambios de nombres en la cadena de mando la Policía, no se darán en el corto plazo.
“Por supuesto que vamos a sancionar", aseguró Berni en su primera aparición televisiva tras la resolución del conflicto y aclaró: "no vamos a hacerlo a lo tonto y a lo rápido porque nuevamente empiezan las presiones”. En ese sentido, explicó: “El castigo lo aplica la ley, que la ejecutan los fiscales. Nosotros vamos a hacer lo que tengamos que hacer dentro de la legalidad". Además, el funcionario señaló que “desde el punto de vista de la conducción policial hay que hacer una auditoría muy finita para determinar responsabilidades”.
Berni confió que tenía conocimiento de que se producirían movilizaciones y que para las autoridades provinciales “hubiera sido mucho más fácil” reunirse con “dos o tres” referentes de la protesta, “firmar un acuerdito, arreglar y seguir pateando la pelota para adelante”. “Pero el gobernador decidió generar cambios estructurales. Para eso se necesita tiempo. Por eso hicimos la conferencia el lunes a las siete de la mañana y dijimos que el viernes íbamos a tener una definición. Había que garantizar el orden público durante cuatro días. Garantizarlo en medio de una situación en la que se mezclaban policías muy jóvenes, policías exonerados, policías retirados, y todo un montón de gente, barrabravas y otros actores a los que siempre se ve en los conflictos”, resaltó. “Había que garantizar que durante cuatro días eso iba a estar ahí bloqueado, que se iba a generar la seguridad en la provincia y que en ningún momento se iba a romper la cadena de mandos. Eso no lo hace cualquiera”, añadió, y aclaró que no lo decía por soberbia.
El ministro negó haber tenido alguna comunicación con los uniformados que encabezaron los reclamos. “¿Cómo voy a tomar contacto con alguien que está delinquiendo?”, preguntó. Consideró que las protestas fueron “un intento de desestabilización” aunque no personalizó ni responsabilizó directamente a la oposición por los hechos. “Hay macristas buenos y malos, pero sin duda aquellos políticos de vuelo corto siempre tratan de posicionarse en la provincia de Buenos Aires y siguen fracasando en sus intentos de poner palos en la rueda”, dijo.
“Nosotros pedimos una policía humana y que respete a los ciudadanos pero la verdad que respetamos muy poco a la policía, no sólo desde el punto de vista salarial sino de condiciones de trabajo. Les puedo asegurar que cualquiera que vaya a una comisaría, da vergüenza”, describió Berni y agregó: “Ver una comisaría saturada de presos en una pandemia en condiciones de hacinamiento es inhumano, y eso desnaturaliza la esencia humana de cualquier policía”.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
Una conductora oriunda de Santa Rosa falleció tras un choque frontal entre su automóvil y un camión en cercanías al cruce con la ruta nacional 35. Los Bomberos Voluntarios y la policía trabajaron en el lugar durante la madrugada.