EXTERNAN AL PRIMER PACIENTE QUE INGRESÓ A TERAPIA INTENSIVA POR COVID-19 Y FUE TRATADO CON PLASMA

Luego de casi dos meses, fue dado de alta hoy el primer paciente que ingresó a terapia intensiva en el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria (CEAR) por COVID-19. El hombre, oriundo de Catriló, recibió tratamiento con plasma de convaleciente.

Provinciales18 de septiembre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f65482a84e2e

Se trata de una persona de 42 años, vecino de la localidad de Catriló, que ingresó a terapia intensiva del CEAR a principio del mes de julio a raíz de una insuficiencia respiratoria. Luego de más de un mes internado en el sector pasó a clínica médica del Hospital Lucio Molas, donde siguió el proceso de rehabilitación hasta el día de la fecha en que fue dado de alta médica.
La médica terapista Natalia Fernández trazó el recorrido histórico del paciente en su paso por la atención de Salud Pública, indicando que en primera instancia mostró insuficiencia respiratoria debido a la portación del virus. En esa condición sanitaria el paciente recibió el soporte vital -tratamiento de sostén-, asistencia ventilatoria mecánica, plasma de convaleciente y posterior a esto, se trabajó en la rehabilitación. “El paciente no tenía antecedentes, tuvo una mala evolución por la enfermedad”, afirmó la profesional.
Y agregó que el hombre continuará con rehabilitación y controles. “Se mantienen con cuidados y controles posteriores para observar las secuelas que dejó la enfermedad”, dijo.
Por último, Fernández se refirió a la importancia del soporte vital para el tratamiento del COVID-19 al reflexionar “que la gente no crea que hay una cura, el tratamiento es ese, el soporte vital. Las personas jóvenes también se pueden enfermar y lo pueden cursar de manera grave”, cerró.
Mientras tanto la jefa de la División Clínica, Silvia Favre, remarcó que el paciente ingresó a clínica médica el 1 de septiembre, luego de un hisopado con resultado negativo para COVID-19. “Eso nos permitió alojarlo en otro sector del hospital. Básicamente para continuar el tratamiento que estaba recibiendo y completar la rehabilitación. Cuando pasó al servicio estaba alimentándose por una sonda, le habían retirado la traqueotomía, seguía con cuadriparesia del paciente crítico, básicamente es como si fuese atrofia muscular de los cuatros miembros”, detalló
“Se completaron estudios para evaluar cómo estaba él clínicamente. Trabajó en el gimnasio y fue mejorando su condición, se sacó la sonda y comenzó a alimentarse por boca, fue recuperando su movilidad de forma parcial en sus cuatro miembros”, agregó.
Por último, comentó que el paciente se fue a su domicilio en Catriló, pero de lunes a viernes deberá presentarse a rehabilitación intensiva en el Hospital Lucio Molas de Santa Rosa.

Te puede interesar
ziliotto martini (FILEminimizer)

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

InfoTec 4.0
ProvincialesEl jueves

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

Lo más visto
choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesEl jueves

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.

valeriacoggiola pp

Enzo Gauna seguirá preso de por vida por el femicidio de Valeria Coggiola

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.