
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


En concordancia con ser hoy el Día Nacional de las Personas Sordas e Hipoacúsicas, el Poder Judicial de La Pampa produjo, por primera vez, un video con lenguaje de señas que puede verse en sus redes sociales oficiales. Allí se detalla cómo pueden denunciarse situaciones de violencia, ante la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica, y también cómo su grupo interdisciplinario atiende y contiene a las víctimas.
Judiciales20/09/2020
InfoTec 4.0






El uso del lenguaje de señas –como otra forma de inclusión– fue una iniciativa de la OMyVD, avalada por el Superior Tribunal de Justicia, y la edición estuvo a cargo de la Oficina de Comunicación Institucional. Hoy fue subido a Instagram poderjudicialdelapampa y página de Facebook Poder Judicial de La Pampa.


Para su realización se contó con la colaboración inestimable de Dana Sturba y Carola Rodríguez.
Además, en ambos sitios, puede observarse otro video con imágenes de Lucía Bidal y Emmanuel Cuello, dos empleados judiciales con hipoacusia que comparten un mismo entorno laboral con el resto de sus compañeros en General Pico. Lucía encuaderna y colabora con la Biblioteca y Emanuel se desempeña en el área de Mantenimiento y Servicios Generales.
Ellos están acompañados por la asociación "Te ofrezco mi voz", una entidad que comenzó siendo un grupo de contención entre familias que tenían hijos sordos e hipoacúsicos en edad escolar y que en 2018 consiguió la personería juridica.
Con sus autoridades se mantuvo una reunión el jueves, ya que trabajan activamente para eliminar barreras en la sociedad, con campañas que fomentan la adaptación del medio para que las personas con sordera y/o hipoacusia puedan ser independientes en un entorno empático laboral, educativo, recreativo y de servicios sociales.
Desde lo comunicacional fomentan el uso del lenguaje claro y fácil –sirviéndose de palabras de uso común– y con oraciones bien estructuradas y cortas. Tratan de evitar los tecnicismos, las metáforas y los párrafos extensos, tanto en lo visual como en lo oral.
Visualmente promueven el uso de pantallas para visualizar comunicados, turnos y subtitulados; remarcando la necesidad de respetar los turnos al hablar, posicionándose siempre de manera tal que el rostro sea visible para facilitar la lectura facial, y evitando reuniones de muchas personas y el hablar más de uno a la vez.
Diario Textual





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.







