
Fuerte cruce entre Colapinto y Stroll: “Que se enfoque en sumar un punto”
El argentino lo había acusado de “no mirar los espejos” y el canadiense no se quedó de brazos cruzados.


De esta forma, la provincia rinde un homenaje perdurable al abogado y relator riocuartense cuya muerte enlutó a Córdoba en el mes de agosto. El proyecto fue aprobado por unanimidad en la vigésima sesión virtual del actual período legislativo.
Deportes23/09/2020
InfoTec 4.0






En la vigésima sesión virtual del 142 período, celebrada este miércoles, el pleno legislativo aprobó por unanimidad denominar con el nombre de Osvaldo Wehbe al sector principal de cabinas de transmisión del Estadio Mario Alberto Kempes. Así, Córdoba rinde un homenaje que perdurará en el tiempo al abogado y relator cuya muerte, acontecida el pasado 13 de agosto, enlutó no solo a la provincia sino a toda la patria deportiva.


Osvaldo “el Turco” Wehbe nació en Río Cuarto el 27 de febrero de 1957, hijo de padres libaneses. A lo largo de sus 63 años de vida solo se ausentó por un largo tiempo de esa ciudad para emprender en la capital provincial la carrera de Derecho, de donde regresó al cabo de cinco años con el título de abogado.
Fue precisamente esta preferencia por su terruño la que lo llevó a rechazar ofertas de instalarse de forma permanente en Córdoba y también en Buenos Aires, lo que sin dudas hubiera redundado en una mayor visibilidad, y quizás en otra clase de rédito económico, en su carrera como relator deportivo.
Carrera que inició en LV16 Radio Río Cuarto cuando el 16 de mayo de 1979 relató su primer partido, en el que Boca Juniors, por Copa Libertadores, venció por uno a cero a Peñarol de Montevideo. A partir de entonces, conforme se hacían evidentes sus cualidades únicas y su prestigio iba creciendo, no le importó recorrer distancias en automóvil, en micro o en avión para cubrir partidos de fútbol además de veladas boxísticas, con la condición de cada fin de semana regresar a su ciudad para amanecer en la Río Cuarto que amaba, donde estaban sus afectos y amigos, su esposa Gladys y sus dos hijas.

Considerado el mejor relator de la Argentina, ya en LV3 Radio Córdoba -hoy Cadena 3- formó dupla con un grande del comentario como Víctor Brizuela, a quien consideraba un hermano. Fue también partenaire de José María Muñoz. Los últimos mundiales lo tuvieron como relator, amigo y compañero de Víctor Hugo Morales.
Wehbe tuvo además su paso por la gráfica, en publicaciones como La Voz del Interior y Día a Día, y también en televisión. Llegó a incursionar incluso en la actuación, como actor en la película “Mochila de plomo”. Participó asimismo de la actividad gremial como abogado y fue docente de la Academia de Periodismo Deportivo.
Su partida causó profundo pesar y deja un vacío irreparable entre su familia y numerosos amigos y discípulos repartidos a lo largo de la Argentina.
Acerca del voto femenino
En otro orden de cosas, la Unicameral declaró este miércoles su adhesión y beneplácito por el “Día Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres”, fecha instituida en homenaje a la promulgación de la Ley 13.010 –también conocida como Ley Evita-. el 23 de septiembre de 1947. Se trata de la norma que consagró la igualdad de derechos políticos entre mujeres y varones, otorgando a las mujeres la posibilidad de votar y de ser votadas.
La Ley 13.010 marcó un hito en la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades. El 9 de septiembre de 1947, una multitud se manifestó en inmediaciones del Congreso de la Nación para exigir a los legisladores la aprobación de la ley de sufragio femenino, norma que sería finalmente aprobada y promulgada el día 23.
Hasta esa fecha, los únicos habilitados para votar eran los hombres.

Gentileza: David Olivera





El argentino lo había acusado de “no mirar los espejos” y el canadiense no se quedó de brazos cruzados.

La escudería francesa volverá a lucir casi en su totalidad el color rosa que lo representa.

Al “Millonario” le queda una oportunidad dependiendo de sí mismo, y otra esperando resultados ajenos.

El brasileño y el argentino se conocen desde sus días en Fórmula 2.

El equipo luso venció 9 a 1 a Armenia sin Cristiano Ronaldo, quien estuvo suspendido y no pudo jugar.

El entrerriano marcó el mejor tiempo antes de que la lluvia interrumpiera la clasificación. Tras la reanudación con pista mojada, nadie pudo mejorar su registro y Canapino terminó séptimo.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un siniestro vial ocurrido esta tarde en Eduardo Castex dejó como saldo a una mujer lesionada luego de ser embestida por una motocicleta cuyo conductor se dio a la fuga. El hecho se registró en la intersección de las calles Sarmiento, España y Diagonal 9 de Julio, una zona de habitual circulación vehicular.

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.







