
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
El gobernador Sergio Ziliotto dijo este jueves que hay un sector político que “no acepta la decisión popular” de las elecciones del año pasado y que “pretende no dejar gobernar” al presidente Alberto Fernández.
Política02/10/2020Ziliotto -quien se encuentra aislado preventivamente por ser contacto de un caso positivo de coronavirus- dio una entrevista a la radio porteña AM 1270, que luego fue reproducida por el área de Prensa de Casa de Gobierno.
“Vemos con mucha preocupación como un sector político no acepta la decisión popular de octubre del año pasado y pretende no dejar gobernar a nuestro presidente”, dijo el mandatario. “Uno hoy ve las marchas y en su enorme mayoría son los derrotados de octubre y sus dirigentes, con una gran visibilización y potenciación de los medios de prensa que pertenecen a grupos económicos concentrados que han perdido el poder de decisión que tenían en actos de gobierno anteriormente”, sostuvo.
“Yo lo enmarco en una metodología de golpear políticamente al gobierno, inventando internas, tratando de instalar un clima de caos social y confundiendo con noticias falsas”, dijo. “Se trata de una cuestión ideológica. Estos posicionamientos, estas marchas y estas maniobras de desestabilización, son el resumen perfecto del antiperonismo y esa es la pelea ideológica que tenemos que dar y a partir de ahí que país queremos, como lo desarrollamos en toda su geografía, como distribuimos la riqueza para que cada vez haya menos pobres”, dijo el pampeano.
“Creo que esa es la discusión. Son discusiones políticas coyunturales pero son parte de una posición ideológica que tenemos que defender desde el peronismo y de todos los partidos y sectores que integran el Frente de Todos”, dijo.
También se refirió a la situación sanitaria. “Nosotros tenemos hoy una tasa de positividad del 9,77 %, lo que ratifica que el rastreo y búsqueda del virus, que se plantea en el mundo para cortar la cadena de contagios, nos está dando buen resultado en La Pampa”, dijo.
“A nivel nacional la tasa de positividad está en el orden del 38 % y nosotros estamos casi en el parámetro que establece la Organización Mundial de la Salud -de lo que debe ser la tasa de positividad- para saber si uno está testeando más o menos de lo que corresponde”, agregó.
“Por cada caso activo, no solo aislamos a sus contactos estrechos, sino a los contactos de estos últimos. Tenemos tres anillos. Para dimensionarlo hay que ver que hoy tenemos 207 casos activos y 4.459 personas aisladas. Es un gran esfuerzo, pero es lo que le permite a 350 mil pampeanos en su mayoría estar realizando su actividad económica”, explicó.
“Por esto es que hablamos de una convivencia inteligente con el virus, no solo potenciando las herramientas del Estado, sino también apelando a la responsabilidad social, cuidando lo que hemos logrado entre todos, porque si no lo hacemos tenemos que volver de fase y eso significa que haya menos trabajo y menos calidad de vida”, dijo.
El mandatario dijo que bajó la pobreza, pero aumentó la indigencia. “En La Pampa el índice de pobreza bajó con respecto al mismo semestre del año 2019, lo que si se incremento fue la indigencia producto de que, esta pandemia, donde más ha golpeado es en el trabajo informal”, expresó. “Estamos en un 33 % de pobreza y en un 8,9 % de indigencia. Nosotros como Estado tenemos la obligación de encontrar mecanismos que nos permitan convivir inteligentemente con el virus. Sin dejar de priorizar la atención de la salud de los pampeanos, entender que también es necesaria la actividad económica para generar trabajo y que todas puedan lograr el sustento de sus familias. Por esto tenemos una política muy agresiva en cuanto a la pelea con el virus”, dijo.
“Hoy uno debe mirar con optimismo la realidad y tenemos muy en claro cuál debe ser el rol del Estado; en el caso de la provincia de La Pampa se ha puesto al hombro defender la salud de los pampeanos y nos vamos a poner al hombro reactivar la economía”, dijo. “Que esto va a ser a mediano plazo, por supuesto, no se va a cambiar esta crisis económica que heredó este gobierno de un año para otro, pero creo que hemos sentado las bases, a partir de una agenda federal que plantea el presidente, con un desarrollo armónico y con igualdad de oportunidades en todo el país”, sostuvo.
“En La Pampa -agregó- tenemos la posibilidad de tener un banco propio, un banco fuerte, que será seguramente una de las principales herramientas de lo que en poco tiempo estaremos presentando: un Plan de Reactivación Económica para todos los sectores de la provincia de La Pampa, con una fuerte presencia del Estado”.
Además, volvió a respaldar la quita de un punto de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires. “En el anterior período legislativo constitucional yo fui Diputado Nacional y en enero 2016 salió el decreto del presidente (Mauricio) Macri (asignando más coparticipación a CABA) y nosotros nos manifestamos en contra, no de la decisión del presidente de darle a la ciudad de Buenos Aires parte de los recursos nacionales, sino porque se violaba la Constitución traspasando un servicio público sin pasar por el Congreso y además porque se destinaba más del doble de lo que requería el financiamiento del traspaso de la Policía Federal”.
Diario Textual
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.
En el marco de la recta final hacia los comicios del 26 de octubre, el primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Diego Santilli, visitará este lunes la ciudad de Quilmes en una recorrida de campaña que incluirá contacto directo con vecinos y comerciantes.
Con un megáfono, el mandatario hizo una breve recorrida por la calle junto a la exvedette y su hermana Karina Milei.
El candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli, sostuvo que su espacio ha sido el único que presentó ejes concretos de trabajo durante la campaña, marcando diferencias con el peronismo y los libertarios. “Nuestra lista es la única que ha estado hablando con ejes de propuestas durante estos meses, mientras el peronismo y los libertarios se limitaron a tirar eslóganes vacíos”, expresó en una entrevista radial.
El jefe de Gabinete le bajó el tono a las declaraciones del secretario del Tesoro de EEUU.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
El conductor fallecido fue identificado como Gabriel Omar Silisqui.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-