
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La Secretaría de Cultura a través de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, invita a participar de la capacitación "Introducción a la conservación preventiva en archivos y bibliotecas" que estará cargo de Fermina Ziaurriz y Susana Brandariz del Laboratorio Escuela de Conservación N. Yapuguay (Argentina – Uruguay).
Provinciales08 de octubre de 2020Se desarrollará los días 29 y 30 de octubre de 11 a 13, a través de una plataforma virtual.
El correo de inscripción es [email protected], aclarando en el Asunto: Capacitación de Archivos.
Susana Brandariz es responsable del Laboratorio de Conservación N. Yapuguay. Fondo Antiguo Compañía de Jesús. Fermina Ziaurriz es licenciada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales; desde el 2012 es miembro del equipo del Laboratorio de Conservación Nicolás Yapuguay realizando tareas de conservación y restauración de libros pertenecientes al fondo antiguo Jesuita, así como también obras de privados e instituciones.
Capacitación
Introducción a la conservación preventiva en archivos y bibliotecas
Objetivo
Aprender a identificar, registrar y prevenir los agentes de deterioro que afectan los acervos documentales. Brindar herramientas que permitan detectar potenciales procesos de degradación y evaluar la implementación de diferentes estrategias para frenar o mitigar el deterioro en el patrimonio.
Contenidos
Introducción a la conservación de archivos patrimoniales: precisiones conceptuales, alcances y objetivos.
Acercamiento teórico a los 10 agentes de deterioro que afectan al patrimonio.
Acercamiento a diferentes estrategias para la prevención del deterioro.
Programa
Precisiones conceptuales
Alcances y objetivos de la conservación, preservación, conservación preventiva y restauración.
Análisis y evaluación del entorno, la colección y los recursos disponibles.
Agentes de deterioro
Presentación de los 10 agentes de deterioro. Conocer sus características: cómo identificarlos. Conocer las estrategias de acción: cómo evitar o mitigarlos.
Disociación
- Mantenimiento de orden y calidad.
- Control de inventario.
Robo y vandalismo
- Acceso y circulación.
- Seguridad.
Fuerzas físicas
- Clasificación de los diferentes tipos de fuerza física.
- Manipulación.
Temperatura y humedad relativa incorrectas
- Fuentes y efectos de la temperatura y humedad relativa incorrectas.
- Relación entre la temperatura y la humedad relativa.
- Elementos de medición.
Plagas
- Tipos de plagas.
- Indicadores de presencia de plagas.
- Manipulación y protección personal.
Contaminantes
- Internos y externos.
- Elección de materiales idóneos.
- Limpieza.
Agua y fuego
- Conocer el entorno e instalaciones de nuestra colección y fuentes de riesgo.
- Efectos del agua y del fuego sobre el papel.
Radiación
- Luz visible, radiación ultravioleta e infrarroja.
- Tipos de iluminación: ventajas y desventajas.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.