EL SISTEMA DE "PERMISO ADMINISTRADO CON AISLAMIENTO OBLIGATORIO" EVITÓ UNA CADENA DE CONTAGIOS

El celo puesto por el Gobierno de La Pampa en aplicar el sistema de Permiso Administrado con Aislamiento Obligatorio, permitió la detección de tres trabajadores provenientes de Buenos Aires que resultaron positivos para COVID-19.  De no haber sido  aislados cuando ingresaron a la provincia podrían haber ocasionado una cadena de contagios en su ámbito laboral y demás lugares a los que hubieran concurrido.

Provinciales10/10/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f80e8db37459

Los tres casos positivos detectados hoy se encontraban aislados en uno de los hoteles dispuestos por la Provincia para que quienes vienen a realizar una actividad económica a La Pampa guarden los 14 días de aislamiento obligatorio preventivo.
Los  trabajadores, provenientes del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), llegaron para trabajar en una obra que requiere recurso humano especializado.
Con los permisos requeridos ingresaron el pasado 29 de septiembre e inmediatamente fueron aislados.  Días después presentaron síntomas compatibles con COVID-19, fueron hisopados y resultaron positivos.
El sistema aplicado en la provincia de La Pampa que obliga a quienes ingresen a desarrollar actividades económicas y provengan de localidades donde hay circulación comunitaria, está dando los resultados esperados y evita que se produzcan cadenas de contagios que pongan en riesgo la salud de los pampeanos.
El sistema  de Permiso Administrado con Aislamiento Obligatorio para el ingreso a territorio pampeano es una de las herramientas que el Gobierno provincial aplica con rigor y sin excepciones.
La detección de estos tres casos positivos demostró que el esfuerzo económico y logístico que implica la instrumentación del sistema, tiene resultados efectivos y es positivo para fortalecer la premisa señalada por el gobernador Sergio Ziliotto en el sentido de que la prioridad es la salud y la vida de los pampeanos.

Te puede interesar
pavimentación rutas

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

InfoTec 4.0
Provinciales22/10/2025

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.