
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
La conformación de una mesa de diálogo establecida hace más de un mes entre las autoridades sanitarias de ambas provincias se intensificó y ahora acentúa su objetivo para establecer un acuerdo que permitirá agilizar el traslado y la libre circulación de pacientes y profesionales de la salud.
Provinciales10/10/2020La mesa de concertación está conformada, en representación de la localidad de Pellegrini, por el intendente, Guillermo Pacheco y la directora del Hospital, Fabiana Benítez. En tanto la representación pampeana la integran el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, el intendente de la localidad de Catriló, Ricardo Delfino, la directora del Establecimiento Asistencial “Amada Gatica”, Claudia Sangiani, el jefe de Zona Sanitaria, Diego Arroyo y la referente de Epidemiología, Claudia Elorza.
En marco de la nueva normalidad que se atraviesa a raíz de la pandemia y teniendo en cuenta la situación epidemiológica de la provincia de La Pampa, es que se desprende este acuerdo buscando establecer y protocolizar el traslado de pacientes y profesionales de la salud de una y otra provincia, de manera tal que se pueda sostener en el tiempo mientras que las condiciones epidemiológicas así lo permitan.
Mesa de diálogo
El contacto entre ambas representaciones comenzó hace más de un mes con excelente predisposición de ambas partes, aseguraron, y se dio con el objetivo de mantener el nivel de solidaridad por parte de la provincia de La Pampa que, como ejemplo del mismo, se refleja en la colaboración que prestan los profesionales pampeanos para analizar los PCR de la localidad bonaerense. En ese sentido desde fines del mes de agosto hasta la fecha se analizaron un total de 142 muestras de la vecina localidad, de las cuales 40 fueron identificadas como positivas para COVID-19.
El espíritu colaborativo quedó expuesto además con los trayectos de capacitación técnica brindados por parte del equipo de Epidemiología pampeano y la asistencia de personal médico. Estas estrategias solidarias por parte de La Pampa buscaron, desde el inicio de la mesa de diálogo, ayudar a que la localidad de Pellegrini pudiera salir de la grave situación epidemiológica en la que se encontraba, logrando actualmente mantener un estatus epidemiológico controlado.
El diálogo interprovincial no se detuvo y con el cierre del nuevo acuerdo en marcha se buscará brindar el mejor servicio de asistencia en salud y mantener el estatus epidemiológico de ambas partes.
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El pasado fin de semana, 13 niños de Van Praet que recibieron el sacramento de la Confirmación el 9 de agosto, disfrutaron de un viaje especial a Buenos Aires organizado por la Comisión de Fomento, en reconocimiento a sus años de estudio y compromiso con la fe. Además pudieron recorrer diversos atractivos de la Capital Federal.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.