FONDO NACIONAL DE LAS ARTES LANZA EL CONCURSO PROYECTOS DE OBRA DE DANZA

Dirigido a creadores de todo el País en el marco de su apoyo a las artes escénicas. La convocatoria está abierta hasta el 30 de octubre.

Nacionales20 de octubre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Danza

El Concurso de Proyectos de Obras de Danza del Fondo Nacional de las Artes fue definido especialmente a partir de datos relevantes surgidos de las Becas Sostener I y II, donde 2481 de los beneficiarios estaban relacionados con la escena, lo que demuestra el efecto provocado por la pandemia en este sector.

Según expresó Mariana Belloto, Directora de Artes Escénicas del FNA, el concurso “busca dinamizar al sector con este proyecto piloto que premia proyectos de danza en todas sus líneas (clásica, folclore, moderna, urbana) y todos los formatos”. El FNA busca así incentivar a bailarines y coreógrafos, quienes representan a uno de los sectores más afectados por el cierre de espacios escénicos como medida preventiva ante la actual emergencia sanitaria.

En ese sentido, se busca que los proyectos de obras de danza apunten a expandir sus formatos pudiendo presentarse ideas cuyo desarrollo final sea escénico, audiovisual, transmitido vía streaming o mixto. El concurso apela a la diversidad cultural de la Argentina con el objetivo de ampliar el rango de creaciones y actualizar las líneas de investigación y producción.

El concurso de Danza premiará proyectos inéditos: un Primer Premio Nacional de $150 mil; un Primer Premio Regional de $120 mil y Premios Especiales de hasta $90 mil.

Con el objetivo de premiar la diversidad cultural y estimular la participación federal, se estableció para este concurso el siguiente mapa de regiones: Región 1 (CABA), Región 2 (Provincia de Buenos Aires), Región 3 (Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos), Región 4 (Jujuy, Salta, Misiones, Formosa, Corrientes, Chaco, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja), Región 5 (San Luis, San Juan, Mendoza), Región 6 (La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego), distribución que permite asegurar la participación de toda la escena federal.

Los proyectos serán evaluados por el jurado compuesto por Edgardo Mercado, Alejandro Cervera, Adriana Barenstein, Ana Garat y Glenda Casaretto, de amplia trayectoria y referentes valorados de esta disciplina.

La convocatoria está abierta hasta el 30 de octubre.

Ver las bases y el reglamento del Concurso de Proyectos de Obra de Danza.

Para más información pueden consultarse en el sitio oficial del FNA (www.fnartes.gob.ar). 

Últimas noticias
Te puede interesar
FRANCOS2

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

Monotributo

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.