LA PAMPA TENDRÁ EL PRIMER CENTRO INTEGRAL TERRITORIAL DE POLÍTICAS DE GÉNERO Y DIVERSIDAD DEL PAÍS

El gobernador Sergio Ziliotto, firmó un convenio marco y las actas correspondientes para la construcción en La Pampa el primer Centro Integral Territorial de Políticas de Género y Diversidad de la Argentina. Además, rubricó los acuerdos para implementar  los programas AcompañAR y GenerAR,  que serán gestionados por la secretaría de la Mujer.  

Provinciales21 de octubre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
2226687_b-dsc_0297

El mandatario pampeano, refrendó los convenios con la Ministra de las Mujeres Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, durante un encuentro virtual del que participó la secretaria de la Mujer de La Pampa, Liliana Robledo y el Intendente santarroseño, Luciano Di Napoli.
El Centro Integral Territorial de Políticas de Género y Diversidad en la ciudad de Santa Rosa será financiado por Nación y  la Provincia se constituirá en la unidad ejecutora para la construcción.
El gobernador dijo que el Centro “será de gran importancia para la provincia porque  nos permitirá brindar una atención que redunde en asistencia, protección, formación y actividades de prevención y promoción de la igualdad, entre muchas otras acciones. Será un espacio fundamental para las mujeres y la diversidad”, sostuvo.
Funcionará de manera coordinada entre el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, la Secretaría de la Mujer y el Municipio de Santa Rosa, que donó el terreno para su construcción.
Los sectores involucrados realizarán mesas de trabajo para la implementación de un modelo de gestión flexible en el abordaje integral de situaciones violencia por motivos de género desde una perspectiva multiagencial.
 
Programas GenerAR y AcompañAR
Asimismo, el gobernador Ziliotto, firmó las actas de los programas GenerAR y AcompañAR, los cuales, respectivamente, brindarán financiamiento a proyectos y asistencia económica a víctimas de violencia.
El programa GenerAR provincias, está  orientado a fortalecer las áreas de género y diversidad de los gobiernos provinciales.
En el caso de La Pampa, Nación transfiere $700.000 para financiar un proyecto, con un plazo de ejecución seis meses, de Fortalecimiento institucional de la Secretaría de la Mujer en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa, con el propósito de conocer la percepción de igualdad de género en el ámbito universitario.
Con este proyecto, no solo se pretende fortalecer el área del Observatorio de Genero de la Secretaría de la Mujer, sino también toda la estructura de la misma, ya que próximamente se creará el área de diversidad, por lo que pasará a denominarse “Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad”, jerarquizando de esta manera a este Organismo.
Robledo  dijo  que el  proyecto “es una herramienta importante para la institucionalización del enfoque de género en las políticas públicas, ya que involucramos a esta casa de estudios, como en otras oportunidades a otros organismos del sector público y también privado, entendiendo que son parte y constituyen a la estrategia fundamental para la consecución de la igualdad real entre mujeres, varones y disidencias y la reducción de las brechas de desigualdad para lograr el cumplimiento de los derechos fundamentales”.
 
En este mismo sentido Ziliotto subrayó que  “la perspectiva de género permite entender cómo las desigualdades se interponen en la consecución de otros fines, y esas desigualdades se expresan en injusticias, limitaciones en el incumplimiento de derechos individuales y colectivos; por tanto, las leyes y políticas públicas son y deben ser herramientas indispensables para eliminar discriminaciones y construir igualdad, en ese camino estamos desde el primer día y así seguimos avanzando”.
 
Proyectos de vida autónomos y libres de violencia
El programa AcompañAR  promueve la autonomía de las mujeres y LGBTI+, que se encuentran en riesgo en contextos de violencias por motivos de género, a través de apoyo económico por un término de 6 (seis) meses, con un aporte al equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil.
El objetivo es contribuir, en el corto y mediano plazo, a la creación de condiciones básicas para la construcción de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias, Ademá, exige el acompañamiento a las mismas por parte de un equipo de profesionales.
Forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y se inscribe en el nuevo paradigma de abordaje integral de las violencias que contempla impulsar políticas públicas para crear condiciones materiales que garanticen que las personas y grupos más afectados puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo.
La secretaria de la Mujer aseguró que “la firma de este convenio y de las actas correspondientes nos abren un panorama muy alentador, ya que es la primera vez que recibimos fondos desde Nación y, además, que contamos con un acompañamiento firme”.
Robledo valoró “poder contar con el apoyo constante de nuestro gobernador y tener financiación para nuestros proyectos” y aseguró que esas posibilidades “alivian y reconfortan, porque es calidad de vida para las y los pampeanos involucrados. También es el reconocimiento por parte de Nación al trabajo arduo y constante que hacemos desde la Provincia, que da confianza para el otorgamiento de estos fondos”.
“Todas las acciones nos fortalecen y nos reconfortan porque persiguen el mismo objetivo: contribuir a la igualdad y a la defensa de los derechos de las mujeres y la diversidad”, concluyó.

Te puede interesar
ziliotto martini (FILEminimizer)

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

InfoTec 4.0
ProvincialesHoy

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul inmerso en una salvaje ola de inseguridad

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.

Bonino

De un realiquense a otro

Ayer

Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.

valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesHace 4 horas

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.