SEGURIDAD Y DESARROLLO SOCIAL CERRARON EL CICLO DE FOROS DE PARTICIPACIÓN JUVENIL

Los ministros de Seguridad, Horacio di Nápoli, y de Desarrollo Social, Diego Álvarez, encabezaron el cierre del “Foro de Participación Juvenil sobre Seguridad Pública y Ciudadana”, en el que participaron jóvenes de diferentes localidades de La Pampa aportando visiones, ideas y posturas sobre la percepción de la Seguridad Ciudadana

Provinciales23 de octubre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
58249_whatsapp-image-2020-10-22-at-19.39.19

“Queríamos contar con la mayor participación posible porque ustedes también son protagonistas de esto. Vaya si esto vale la pena, ustedes son el futuro y quiero, simplemente, agradecerles. Para mí es un orgullo que sean parte de esto y así lo tienen que sentir ustedes”, destacó di Nápoli a la Agencia Provincial de Noticias.

En el mismo sentido, el ministro de Desarrollo Social destacó: “este espacio es importante para conocer las miradas y aportes que nos pueden hacer los jóvenes de las distintas localidades de nuestra provincia. La idea es que a través de esta virtualidad todos y todas puedan ser escuchados, respecto a las ideas o las críticas de las cosas que hacemos nosotros desde el Gobierno”.

Este tercer Foro se realizó de manera virtual, debido al contexto que se atraviesa la provincia en relación a los crecientes contagios de coronavirus. Participaron además el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García, y como moderadora Virginia Pessana, integrante del equipo de la dirección de Promoción Social.

La serie de foros comenzó el pasado 25 de agosto y constó de 3 instancias en las que los ministerios trabajaron de forma conjunta en el planeamiento y diseños de los mismos. Su desarrollo e implementación fueron impulsadas a través de las subsecretarías de Seguridad Ciudadana, Juventud y la Dirección de Promoción Social.

En relación a esto Álvarez remarcó que estos foros son “un espacio de escucha” donde los jóvenes que participan “puedan compartir propuestas que han ido elaborando”.

La finalidad de los encuentros virtuales fue interactuar con la juventud pampeana, conocer sus posturas e ideas para aportar al desarrollo del Proyecto de Ley de Seguridad Pública y Ciudadana que se está impulsando desde Seguridad. Dicho Proyecto se está discutiendo en diversos ámbitos e instancias, debido a la importancia de su proceso de dialogización y debate, con el fin de enriquecer las miradas para la posterior redacción de la Ley.

En este último, se contó con la participación de 45 jóvenes de diferentes localidades de la provincia de La Pampa y englobó una cadena de trabajo que desembocó en la presentación, por parte de los jóvenes, de 13 propuestas para mejorar la Seguridad Ciudadana en sus localidades.

“La idea de estos foros era pensar el concepto de Seguridad Ciudadana desde un nuevo paradigma, desde una perspectiva integral que pone a las personas y sus derechos en el centro de la escena. A través de este recorrido se logró dilucidar como todos somos parte y hacemos a la Seguridad Ciudadana” subrayó Rosana Aquino, directora de Prevención Comunitaria.

Por su parte, García felicitó a los participantes y agradeció “la madurez y el compromiso con el que han encarado estos foros donde han participado y realizaron propuestas”. Además, destacó: “Tengo la suerte de formar parte de un equipo, encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto y el ministro Horacio di Nápoli, al que le ha tocado esta decisión histórica de romper con esta deuda que tenemos vinculada a la Seguridad”.
“Mientras los escuchaba pensaba en todo lo que venimos trabajando desde hace meses en base a la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana. En verdad me pone muy contento y les agradezco porque estos foros siguieron la lógica de lo que el nuevo paradigma de Seguridad Ciudadana nos impone y la responsabilidad que nos conlleva a nosotros que hoy nos toca estar trabajando en este proceso”, finalizó.

En tanto, Diego Álvarez reconoció: “Me enorgullece formar parte de un Gobierno como este, un Gobierno abierto. Y ser parte, específicamente, de un proceso democrático como lo es la construcción de una Ley, que debe ser amplia y contener a todos los sectores de la sociedad para que todos nos concibamos como parte de ella”.
El funcionario se mostró “muy agradecido” de haber podido escuchar a jóvenes de las distintas localidades pampeanas y remarcó que “con toda su mirada local, desde el territorio y la cercanía son un nutriente fundamental para las cosas que hacemos todos los días”.
Por último, el ministro de Seguridad mencionó: “con gran satisfacción debo agradecer su participación, realmente es muy enriquecedor escucharlos. Estoy muy satisfecho porque se ha entendido el sentido de esta Ley que estamos construyendo”.

Además, coincidió con Álvarez en que está “muy orgulloso de pertenecer a esta gestión” y agregó “me gusta mucho trabajar con los jóvenes, en el Ministerio tenemos una gran apertura. Nosotros queremos escucharlos y seguir trabajando en sus propuestas”.
“Me enorgullece ver el compromiso que demostraron todos, agradezco muchísimo el aporte de cada uno de ustedes”, finalizó.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.