CONCURSO NACIONAL DE DOCUMENTAL "MARIA REMEDIOS DEL VALLE: CAPITANA, MADRE DE LA PATRIA"

El Ministerio de Cultura invitó a participar del Concurso Nacional de Documental “María Remedios del Valle: Capitana, Madre de la Patria”, cuya convocatoria permanecerá abierta hasta el 27 de noviembre de 2020.  

Provinciales30/10/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f9ad989a85cc

¿Qué es?
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Nacional de Innovación Cultural, de la Secretaría de Desarrollo Cultural, invita a participar del Concurso Nacional de Documental “María Remedios del Valle: Capitana, Madre de la Patria”.
Se trata de un concurso audiovisual que tiene como objetivos la visibilización y reconocimiento de la figura de María Remedios del Valle, así como la promoción y el fortalecimiento de la producción audiovisual argentina.

¿A quiénes está dirigido?
Podrán participar realizadores/as, productores/as, guionistas de todo el país, argentinos y extranjeros residentes, mayores de 18 años.

¿Qué tipo y cantidad de obras puedo presentar?
Cada participante podrá presentar un (1) proyecto inédito de documental biográfico unitario audiovisual, de 26 minutos de duración, que reconstruya la vida, la trayectoria, la lucha y la proyección simbólica de María Remedios del Valle.

¿Cuál es el premio?
El proyecto ganador recibirá $700.000.- para la realización del documental.

¿Cómo es la inscripción?
Ingresando a ESTE LINK podrás registrarte para recibir en tu dirección de correo electrónico el link de acceso al formulario de inscripción, y a las bases y condiciones de la convocatoria.
Recordá completar el formulario de inscripción en todos sus campos y luego subir en PDF la obra o proyecto, junto con la documentación requerida en las bases del concurso.
Sólo se aceptará una inscripción y un proyecto por persona.

¿Hasta cuándo puedo participar?
La convocatoria está abierta hasta el viernes 27 de noviembre 2020.
Para cualquier duda o consulta podés escribir a [email protected]
BASES Y CONDICIONES

María Remedios del Valle
(Buenos Aires, 1766-1847) fue una militar argentina, una de las llamadas “niñas de Ayohúma”, aquellas que asistieron al derrotado ejército de Manuel Belgrano en la batalla de Ayohúma. Afro descendiente argentina, actuó como auxiliar en las Invasiones Inglesas y tras la Revolución de Mayo acompañó como auxiliar y combatiente al Ejército del Norte durante toda la guerra de la independencia de la Argentina, lo que le valió el tratamiento de “capitana” y de “Madre de la Patria”, y al finalizar sus días, el rango de sargento mayor del Ejército.
 
En su honor, la Ley Nº 26852 estableció el 8 de noviembre como el Día Nacional de los/las afroargentinos/as y de la cultura.
 
+ info
ARTES AUDIOVISUALES
https://www.cultura.gob.ar/concurso-nacional-de-documental-maria-remedios-del-valle-capitana-madr-9590/

Te puede interesar
salud diagnóstico imágenes 6

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales14/09/2025

La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

IPEMyA 188

Violencia escolar en Villa Huidobro: alumna termina con hematoma tras agresión dentro del colegio

InfoTec 4.0
Policiales12/09/2025

En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.