Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada

El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.

Provinciales14/09/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
218002_img-20250912-wa0091

ALTA ITALIA | En Alta Italia se desarrollan de manera simultánea distintas obras de saneamiento y servicios que marcan un hito para la comunidad. Por un lado, progresa la construcción del nuevo Sistema de Red Cloacal, considerado uno de los proyectos más importantes de la provincia por su impacto sanitario y la generación de empleo. En paralelo, se ejecuta el revestimiento en hormigón armado de un canal a cielo abierto y ya concluyó la automatización remota del sistema de extracción, potabilización y distribución de agua potable.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, destacó que estas inversiones demuestran “el compromiso del Estado con el progreso sostenido de cada localidad, con obras en acción y la creación de fuentes de trabajo”. Sobre la obra de cloacas —que había sido iniciada con financiamiento nacional y luego abandonada— precisó que la Provincia decidió asumir los costos y continuarla. La infraestructura contempla 17.000 metros de colectores y unas 700 conexiones domiciliarias, con una proyección a 20 años.

161573_img-20250912-wa0096

El intendente Hernán Gaggioli subrayó que se trata de una obra “millonaria y esencial” que traerá beneficios en materia sanitaria y ambiental: “Nos va a permitir que la población tenga mejor salud y mayor seguridad en todo sentido”, afirmó.

En cuanto al canal de calle Güemes, se están interviniendo 220 metros con revestimiento en hormigón armado para optimizar la conducción del agua, evitar obstrucciones y mejorar la durabilidad del desagüe que recibe el 70% de los pluviales del pueblo.

La tercera obra, ya finalizada, es la automatización del sistema de agua potable, que ahora permite monitoreo remoto y un control preciso del abastecimiento. “Antes era manual y generaba excesos, faltantes y roturas; hoy tenemos un software que brinda información en tiempo real”, explicó el jefe comunal.

Además del impacto en infraestructura, Gaggioli resaltó el movimiento económico y la generación de empleo local: “La obra de las cloacas, el canal y la automatización de agua significan mano de obra, consumo en el pueblo y alquileres, lo cual es más que importante para el desarrollo local”.

Te puede interesar
salud diagnóstico imágenes 6

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales14/09/2025

La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

IPEMyA 188

Violencia escolar en Villa Huidobro: alumna termina con hematoma tras agresión dentro del colegio

InfoTec 4.0
Policiales12/09/2025

En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.