(Videos y fotos) LARROUDE: UNOS 300 VECINOS RECLAMARON VERDAD Y JUSTICIA POR "EL PALA"

En medio de un silencio abrumador, la comunidad de Bernardo Larroude salió a la calle a exigirle a las autoridades de la Cooperativa Eléctrica "Santa Elvira Ltda" que den explicaciones sobre el fatal accidente laboral que le costó la vida el pasado 26 de Octubre al operario Cristian "El Pala" Palavecino.

Regionales09 de noviembre de 2020 COBERTURA: InfoTec 4.0 (Videos, fotos, texto)
21

Encabezada por sus padres y hermano la concentración convocada por los propios larroudenses partió pasadas las 18 horas desde el mástil de la plaza central para dirigirse desde allí en absoluto silencio hasta la entidad cooperativista. A esa hora los comercios del medio cerraron sus puertas en señal de acompañamiento. En medio de la marcha pudo verse al Jefe comunal José Luis Gallotti y hubo ausencia total de las autoridades de la Cooperativa que cerraron sus puertas antes que los vecinos llegaran al lugar. Ni su Gerente Alicia Barranco, ni el Presidente Mario Gribaudo o miembros del Consejo Directivo se acercaron al lugar a brindar explicaciones o acompañar a la comunidad en medio del profundo dolor por el terrible desenlace del joven trabajador que además era un reconocido fotógrafo. 

EL HECHO

El pasado 26 de Octubre un terrible accidente laboral conmovió a la localidad y una amplia zona, cuando un operario de la Cooperativa Eléctrica habría tocado accidentalmente una línea de media tensión, lo que le ocasionó la muerte de forma instantánea. A partir de ese terrible desenlace la familia de  "Pala" comenzó a cuestionar a las autoridades de la entidad por las condiciones laborales en las que se llevaba adelante una tarea de alto riesgo y reclamo explicaciones de porque ese empleado de comercio realizaba una tarea que no le correspondería.
 
Palavecino ingresó hace aproximadamente hace dos años en el sector comercial de la Cooperativa Eléctrica "Santa Elvira Ltda" como empleado de comercio, luego fue trasladado a la atención del servicio de internet que llevaba adelante junto a otro compañero de trabajo, que esta tarde estaba presente en la marcha,  hasta que encontró su muerte de la manera mas inesperada. 

De acuerdo a la información oficial alrededor de las 18:30 de ese día en la calle Juan Balaguer entre Speroni y avenida Sarmiento, Palavecino, se hallaba realizando un tendido de fibra óptica. El lugar queda a escasos metros de la Cooperativa (ver video del tendido que le provocó la muerte) 

EL COMUNICADO OFICIAL QUE INDIGNÓ A LA COMUNIDAD

Pese a que nadie de la entidad se acercó a la familia en estos días transcurridos para brindar su acompañamiento, la pequeña comunidad norteña aguardó hasta hoy un gesto de humanidad, por fuera de las vías judiciales que determinaran si hubo negligencia a la hora de ordenar la tarea a los trabajadores que no tenían bajo su responsabilidad la prestación de ese servicio. Sin embargo nada de ello ocurrió y la institución se limitó a enviar a sus asociados un documento que los vecinos tildaron de "frio y arrogante".

La forma en que las autoridades cooperativistas manejaron la comunicación con los vecinos terminó de indignar a la comunidad que lo demostró esta tarde en forma masiva. "Ese papel que nos llegó en el recibo de la luz fue repudiado por todo un pueblo, no solo porque no es lo que merece el Pala si no también porque no en el modo de dar respuestas... Ni siquiera es una nota, no tiene membrete, ni sello, ni firmas. ¿Quién está verdaderamente detrás de este escrito incoherente, contradictorio, soberbio, frio, arrogante, indiferente y deshumanizado?" leyeron como parte de un documento que se expresó en la marcha por verdad y justicia.

Además agregaron "Su mujer, sus hijos, sus padres, su hermano, su familia merecen EMPATÍA, SOLIDARIDAD y RESPETO ante semejante pérdida y el Consejo Administrativo de la Cooperativa se maneja con un nivel de frivolidad y arrogancia que indigna a toda la comunidad. El Pala perdió su vida mientras estaba trabajando…no podemos dejar pasar esto, su muerte no va a quedar impune" 

EL RECLAMO

El mensaje que fue leído por una vecina en nombre de la comunidad le reclama a la entidad responda sobre algunos de los interrogantes que se plantean sobre la muerte de Palavecino "Si él desempeñaba una tarea extra a su función (empleado de comercio) realizando el tendido de fibra óptica… ¿recibió las capacitaciones correspondientes? En ese caso…¿Cuáles son la certificaciones de las mismas? ¿Conocía claramente los riesgos a los que estaba expuesto?  ¿Existe algún contrato que especifique y detalle las funciones a desempeñar por los operarios para la instalación del cableado de la fibra óptica y todo lo que concierne al servicio de internet en domicilios particulares? ¿No les parece contradictorio decir que por la red de fibra óptica no circula electricidad pero se instala en las columnas de  la corriente eléctrica? ¿Tenían conocimiento de la cercanía existente entre las líneas de fibra óptica y la eléctrica? ¿Por qué no se programaba un corte de luz para que pudieran hacer dichas instalaciones? ¿Nadie supervisaba esta tarea de riesgo? ¿no se hacía registro diario de los trabajos a realizar?  ¿Cuáles eran las verdaderas condiciones de trabajo? cuestionaron duramente en la calle mientras pegaban carteles y pancartas frente a la entidad con duros mensajes. 


DOLOR ESTREMECEDOR "LA VAN A PAGAR MANGA DE ASESINOS"

La movilización tuvo momentos desgarradores cuando la mamá del operario sufrió una descompensación producto del dolor y los nervios de la situación. Hubo gritos de "Justicia", aplausos, silencios y sobre el final un momento de profunda tristeza cuando la mujer sostenida por su marido y su hijo a viva voz grito desesperada a un frio edificio que mostraba luces encendidas de las oficinas adentro, pero que nadie atravesó para brindar una respuesta o simple acompañamiento a toda una comunidad. (video)

FOTOGALERÍA:  

2

20
7

22
19
17
16
15
13
12
11
10
9
8
6
5
4
3
1

Te puede interesar
Ziliotto Trenel 3

Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.

Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesEl lunes

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
Regionales04 de abril de 2025

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.