
Caída de sistemas en ARCA afecta trámites tributarios y aduaneros
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.
El informe fue revelado el año pasado por la Cadena CBS. En las últimas horas, luego de la media sanción a la despenalización del aborto aprobada por Diputados, la noticia se viralizó en Argentina.
Nacionales15 de junio de 2018El informe despertó polémica, pero no en su país, sino en los Estados Unidos luego de que un informe de la cadena CBS en el cual se señalaba que Islandia era la nación donde el Síndrome de Down estaba cerca de desaparecer, tuviera una gran audiencia y generara controversia.
La investigación desató toda una serie de cuestionamientos por parte de grupos conservadores norteamericanos que mostraron indignación por el motivo que llevó a esa inhóspita isla superdesarrollada a prácticamente terminar con los nacimientos de bebés con ese trastorno cromosomático.
El informe original de CBS, difundido en 2017, daba cuenta de que en la actualidad, en Islandia, sólo se registran entre uno y dos nacimientos por año con niños que padecen el síndrome. Pero esto no se explica sino desde la información que los padres poseen mucho antes del parto. El sistema de salud islandés les ofrece una serie de test para determinar si los fetos poseen algún tipo de dificultad o si presentan alguna enfermedad genética potencial.
Entre un 80 y 85 por ciento de los padres deciden realizarse las pruebas. La mayoría, además, cuando conoce que su hijo tiene altas probabilidades de nacer con Síndrome de Down resuelven interrumpir el embarazo abortando.
Este sistema se repite también en otros países que ven reducir su tasa de niños con diferencias cromosómicas: Estados Unidos, Francia y Dinamarca son algunos de los que más "progresos" realizaron en ese sentido, con el mismo tipo de instrumento: información y aborto.
"Bebés con Síndrome de Down todavía nacen en Islandia. Algunos de ellos no presentaban alto riesgo en nuestros estudios", indica Hulda Hjartordottir, del Hospital Universitario Landspitali. Kari Stefansson, fundador de una empresa dedicada a la genética llamada deCode Genetics, indicó: "Entiendo que hemos básicamente erradicado, casi, el Síndrome de Down en nuestra sociedad. Es muy difícil que haya un chico con el síndrome en Islandia. No creo que haya nada malo en aspirar a tener unos niños saludables, pero cuán lejos deberíamos ir en conseguir esos objetivos es una decisión muy complicada".
En el Hospital Landspitali, Helga Olafsdottir ofrece ayuda a las madres. "No vemos el aborto como un asesinato. Lo vemos como algo a lo que debemos poner fin. Terminamos con una posible vida que podría tener una gran complicación… previniendo el sufrimiento del niño y de la familia. Y creo que es más visto como un derecho que como un asesinato. La vida no es blanca y negro, la vida es gris".
El informe, que tuvo amplísima audiencia en los Estados Unidos, despertó a grupos defensores de la vida. Entre ellos, fue Ted Cruz el que comandó la indignación: "Triste verdad. Las noticias celebrando 'la terminación del 100%' de los niños con Síndrome de Down. Los niños con Síndrome de Down deben ser queridos, no terminados", indicó en su cuenta de Twitter recibiendo miles de retuits y likes.
En Estados Unidos, de acuerdo a la Sociedad Nacional del Síndrome de Down, nacen alrededor de seis mil bebés con el trastorno cromosomático al año, un 0,002 por ciento de su población. En Islandia, ese porcentaje se reduce al 0,0006 por ciento.
(Infobae.com)
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.
La organización Argentinos por la Educación presentó oficialmente la “Red Federal de Política Educativa”, un programa de formación que busca consolidar una comunidad de profesionales comprometidos con la mejora del sistema educativo en Argentina.
La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081
Un trágico siniestro vial se registró este martes al mediodía sobre la Ruta Provincial 6, a pocos kilómetros al norte de General Roca (Río Negro), en cercanías de la central termoeléctrica, luego de que un vehículo volcara tras recorrer gran parte del trayecto desde Buenos Aires. El saldo fue de tres personas fallecidas y dos sobrevivientes, un hombre y su hija de 12 años.
Minutos antes de que finalizara el velatorio de Alejandra “Locomotora” Oliveras, en la Legislatura de la provincia de Santa Fe, la Justicia dispuso la suspensión de la cremación de sus restos a fines de realizar una autopsia. Alejandra "Locomotora" Oliveras murió a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico
El presidente Javier Milei presentó su nueva declaración jurada patrimonial ante la Oficina Anticorrupción (OA), en la que informó un incremento del 64% en sus bienes respecto al período anterior. Según lo declarado, su patrimonio asciende actualmente a 206 millones de pesos.
Un camión perteneciente a una distribuidora de bebidas y alimentos de Realicó protagonizó un siniestro vial durante la madrugada de este martes, cuando el acoplado que remolcaba se volcó sobre la cinta asfáltica en la ruta nacional N°188, a la altura de la localidad puntana de Nueva Galia.
Una tragedia sacude al mundo del espectáculo argentino: Mila Yankelevich, de tan solo 7 años, falleció en un accidente náutico en las costas de Miami, Estados Unidos. La niña era hija de Tomás Yankelevich, productor y director, y nieta de dos figuras emblemáticas de la televisión argentina: Cris Morena y Gustavo Yankelevich.
Una delegación de seis firmas pampeanas, entre ellas la realiquense Neucor, participó en la Expo Paraguay 2025. Generaron contactos estratégicos, exploraron nuevos mercados y abrieron oportunidades concretas de negocios. La misión fue parte del programa provincial de promoción exportadora.
La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081
Un violento siniestro vial se registró hoy martes por la tarde sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 18, en el límite jurisdiccional DE Intendente Alvear con la localidad de Bernardo Larroudé.