COLÓN: CAMIONEROS BLOQUEARON EL TREN Y SE QUEDARON CON LAS CARGAS DE CARGILL

La Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC) bloqueó el paso de un tren de cargas de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino (NCA) que debía cargar granos de una planta de Cargill en el partido bonaerense de Colón, para llevarlos hasta el Puerto de Rosario.

Nacionales11 de noviembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
camioneros-de-colon

El convoy había llegado a Colón el pasado jueves 5 de noviembre. Luego de cuatro días de conflicto, este lunes último el tren se retiró vacío. Los granos serán transportados en camión, tal como reclamaban los transportistas que realizaron el bloqueó de las vías.

El presidente de CATAC, Ramón Jatip, habló con Canal Siete de Colón y explicó: “Nosotros expusimos ante Cargill que este cereal lo habían traído los camiones de Colón y es el que permitirá a los transportistas llegar hasta fin de año. No podían desconocer el sacrificio hecho durante pandemia de mandar los camiones a cargar a todos lados”.

“Hubo negociaciones y llegamos a un acuerdo. Nosotros planteamos que el cereal se lo llevan los camioneros de Colón que son quienes lo trajeron”, relató el titular de CATAC.

Y añadió: “Podemos tener una reunión y diagramar a futuro para el crecimiento de la empresa que será bueno para Colón y los transportistas. Le agradecemos a la gente de Cargill que entendió que este no era el momento para esta decisión”.

Los camioneros que realizaron el bloqueo aseguraron que con la decisión de transportar el cereal en tren Cargill rompió un acuerdo, pero lo cierto es que no había ningún contrato firmado.

“Ellos decían que harían una prueba para ver si resistían las vías. Para llegar el tren tardó mucho, la locomotora descarriló muy cerca porque hace 40 años que las vías no están en funcionamiento. Estas aventuras no son para estos tiempos de pandemia”, opinó Jatip.

Y añadió: “La gente de NCA nos dijo que el tren descarriló tres o cuatro veces vacío, entonces a dónde iban a llegar cargados. En cambio los camiones en 3 ó 4 horas llegan hasta el Puerto de Rosario con todas las medidas de seguridad. Los vagones iban a llevar la mitad de carga, sólo 25 mil kilos. Era algo ilógico, no era productivo. No es el momento para esta prueba piloto. Estaba todo mal”.

La medida de fuerza y la resolución del conflicto generaron una gran polémica y fuertes críticas de sectores que impulsan la reactivación del transporte ferroviario, por todas las ventajas que representa este medio de transporte que tiene un rol central para lograr el crecimiento productivo del país. 

Últimas noticias
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.