EL TERCER SÁBADO DE NOVIEMBRE SE INSTITUYE EN REALICÓ EL DÍA DEL ORGULLO LGBTQI+

El Bloque de concejales justicialistas había presentado un proyecto que finalmente se convirtió en Ordenanza ese jueves, cuando, por unanimidad, quedó instituido el “Día del Orgullo LGBTQI+” en Realicó para el tercer sábado de noviembre.

Locales13/11/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
concejales rEALICÓ

Los ediles argumentaron que "a pesar de los grandes avances legales que hemos obtenido en nuestro país, el respeto a la pluralidad, en todas sus formas, todavía no es una realidad. La discriminación fundada en la orientación sexual y/o la identidad de género, compromete la igualdad de derechos y oportunidades, como así también la dignidad de un elevado porcentaje de ciudadanos y ciudadanas, quienes son excluidos, relegados y hasta violentados, sólo por ejercer su derecho a la libre determinación sexual".

En tal sentido indicaron que es necesario concientizar para evitar que quienes ejercen libremente su condición sexual padezcan violencias de todo tipo, siendo excluidos de los diversos espacios sociales, sumiéndolas en la vergüenza, la soledad y el silenciamiento "Las creencias sociales que troquelan la organización de la vida colectiva estigmatizan lo distinto, lo que se aleja de la norma".

En nuestro país  en el año 2010,  se promulgó la Ley Nacional Nº 26.618 de Matrimonio Igualitario, que permite entre otras cosas el acceso al derecho de contraer matrimonio a personas del mismo sexo, el acceso a una cobertura médica, la seguridad social y pensión por fallecimiento del cónyuge. "A pesar de que en Argentina la aprobación de esta ley crea un marco jurídico que permite el acceso a los derechos básicos esenciales, tanto civiles, sociales y políticos a parejas del mismo sexo, continúan existiendo barreras institucionales y en especial sociales, producto de una construcción sociocultural histórica que impide el logro de los mismos, teniendo incluso que apelar a recursos legales para poder hacer uso de esas garantías que expresa la ley" enumera entre otra serie de avances en esta materia el proyecto presentado en el Concejo Deliberante de Realicó. 

TERCER SÁBADO DE NOVIEMBRE "DIA DEL ORGULLO  LGBTQI+ EN REALICÓ 

"Contar con el “Día del orgullo LGBTQI+” en el calendario municipal favorecerá la generación de actividades socio-comunitarias, de las que se podrán apropiar todas las organizaciones e instituciones del Estado a fin de promover la igualdad en el trato entre las personas, independientemente de su orientación sexual e identidad de género, todo ello conducente a la construcción de una sociedad más plural e igualitaria", argumentan y puesto a consideración y análisis de la Comisión de Acción Social, Cultura y Derechos Humano del cuerpo deliberativo, queda aprobado por la totalidad de los concejales que "se instituye el tercer sábado del mes de Noviembre como "Día del Orgullo" en Realicó, La Pampa"

A partir de la promulgación de la Ordenanza el Ejecutivo Municipal realizará durante el mes de Noviembre de cada año una campaña de difusión y promoción de las legislaciones internacionales, nacionales, provinciales y municipales, como así también actividades culturales, educativas y de toda índole que reconozcan, visibilicen, garanticen y protejan el derecho a la igualdad, a favor de la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la condición sexual y/o la identidad de género de las personas.

Se invitará a las entidades a iluminar las fachadas con los colores de la bandera del Orgullo LGBTQI+ como acto contundente de visibilización.

 

 

Te puede interesar
reserva natural urbana realico 5 FILE

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/10/2025

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

Hackaton

Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó

InfoTec 4.0
Locales19/10/2025

Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.

Lo más visto
Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.