HOMENAJEARON A LOS 44 TRIPULANTES DEL ARA SAN JUAN

Los tripulantes del submarino hundido en 2017 fueron homenajeados esta mañana en la Base Naval de Mar del Plata. En el acto, el ministro de Defensa les entregó a los familiares las jinetas y espadas correspondientes al ascenso post mortem.

Provinciales15 de noviembre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5fb13f345f61c_1004x565

El 15 de noviembre de 2017 la Armada perdió la posición del navío, tras el contacto establecido a las 7.30 de la mañana.

Los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, hundido en 2017, fueron homenajeados y ascendidos post mortem en un acto encabezado esta mañana por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, en la Base Naval de Mar del Plata.

Frente a familiares del submarinistas fallecidos tres años atrás, Rossi reafirmó el "compromiso con la justicia" del Gobierno y adelantó que el 27 de este mes se reunirá con las esposas de los tripulantes del ARA San Juan para seguir aportando a la resolución de problemas de las familias.

Además, leyó una carta del papa Francisco dedicada a los familiares -a través del presidente de la Comisión Episcopal monseñor Oscar Ojea-, en la que el sumo pontífice trasmitió sus oraciones por los submarinistas y reveló haber celebrado la misa de este domingo "por el eterno descanso de los tripulantes".

Durante la ceremonia, que se realizó bajo los protocolos sanitarios exigidos por la pandemia de coronavirus, se entregó a las familias el Pabellón Nacional, jinetas y espadas correspondientes al ascenso post mortem de los 44 submarinistas dispuesto por el presidente Alberto Fernández el pasado 3 de marzo.

El 15 de noviembre de 2017, la Armada perdió la posición del navío con 44 marinos, tras el contacto establecido a las 7.30 de la mañana.

La última posición conocida fue en el área de operaciones del Golfo San Jorge, a 240 millas náuticas (a 432 kilómetros de la costa), al sudoeste de la Península Valdés.

5fb13ffc8b3fc_1004x565
Rossi leyó una carta del papa Francisco dedicada a los familiares.

Recién un año después, el 17 de noviembre de 2018, la empresa privada Ocean Infinity informó el hallazgo del submarino, muy cerca del punto de último contacto y a 907 metros de profundidad.

Del acto participó también el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, y el jefe de la Armada, Julio Horacio Guardia, quien repasó las operaciones de búsqueda desplegadas desde la desaparición del submarino y aseguró que recién en la madrugada del 17 de noviembre de 2018, "después de un año de incertidumbre pudimos conocer la localización precisa de los restos del Ara San Juan".

Contó también que, al mismo tiempo en que se realizó el acto en Mar del Plata, dos buques de la Armada rendían honores a los tripulantes en alta mar, en el lugar donde se produjo el naufragio.

Guardia garantizó además que la fuerza tiene la firme decisión de "continuar colaborando con la justicia para el esclarecimiento de los hechos".

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.