HOY SE REALIZARÁ LA "CARAVANA DE LA MILITANCIA" EN REALICÓ

El 17 de noviembre de 1972 Juan Domingo Perón volvió al país tras 18 años de exilio, por eso el peronismo celebra el Día de la Militancia. En adhesión a esta fecha se realizará una caravana en Realicó que es organizada por un grupo de adherentes al partido Justicialista.

Locales17 de noviembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
militancia 1

La caravana partirá a las 20 horas desde la Estación del Ferrocarril  y concluirá en la plaza Hipolito Irigoyen de nuestra ciudad. Los organizadores solicitan el uso del tapabocas y comunicaron que no estará permitido descender de los vehículos. 

Se supo que no es organizada de manera institucional, sino por militantes del PJ.

caravana de la militancia

¿POR QUE SE FESTEJA EL DÍA DE LA MILITANCIA?

El 17 de noviembre de 1972, el General Juan Domingo Perón volvió a la Argentina tras 18 años de exilio después del golpe de Estado recordado como la Revolución Libertadora, ocurridos en septiembre de 1955. El peronismo recuerda el 17 de noviembre como un símbolo de la resistencia y la militancia en los casi 20 años donde fue proscripto, por eso se celebra el Día de la Militancia.

Ese día el avión proveniente de Roma con Juan Domingo Perón a bordo aterrizó a las 11.20 en Ezeiza. En DC-8 de Alitalia viajaban 154 hombres y mujeres, entre ellos, 22 presidentes provinciales del Partido Justicialista y del distrito capital, miembros retirados de las Fuerzas Armadas, de la Confederación General del Trabajo, las 62 Organizaciones, empresarios, ex funcionarios y legisladores, científicos y artistas, que acompañaban al líder de los trabajadores en su regreso.

Bajo una copiosa lluvia, el ex presidente pisó suelo argentino acompañado por el secretario general de la CGT, José Ignacio Rucci, en una imagen que quedó inmortalizada. Luego, el general Perón fue retenido en el Hotel de Ezeiza hasta la madrugada del día siguiente cuando fue liberado y se dirigió a la casa de la calle Gaspar Campos, en Vicente López.

Permaneció en Buenos Aires solo 29 días y volvió a irse a España, de donde retornó definitivamente el 20 de junio de 1973, de la mano del presidente justicialista electo Héctor Cámpora, quien renunció a su cargo para que Perón pudiera asumir, luego de elecciones abiertas, su tercera y última presidencia.

El presidente de facto, Alejandro Agustín Lanusse, había dicho: "no voy a admitir que corran más a ningún argentino diciendo que Perón no viene porque no puede. Permitiré que digan: porque no quiere; pero en mi fuero íntimo diré: porque no le da el cuero para venir". Esa afirmación por supuesto, fue utilizada por los peronistas de línea revolucionaria, cuando Perón apareció en Ezeiza: “¡Peronismo Montonero! Por eso le dio el cuero”.

Lo cierto es que el propio gobierno había declarado aquel 17 de noviembre como día no laborable, prohibió las concentraciones y solo se podía acceder al aeropuerto de Ezeiza como “invitado especial”.

El avión de Alitalia hizo el trayecto Roma-Dakar-Buenos Aires sin inconvenientes ni armas a bordo porque el propio Juan Domingo Perón dijo que iba como “prenda de paz” y antes de salir de Fiumicino se hicieron revisar los bolsos de viaje.

El vicecomodoro René Salas subió al avión y pidió hablar con Juan Domingo Perón para pedirle que bajara acompañado por no más de cinco personas y que luego sería trasladado al Hotel Internacional de Ezeiza. Perón bajó primero y atrás lo siguieron Isabel, el Delegado y López Rega. Lo esperaba una caravana de automóviles que encabezaba un Ford Fairlane, color claro.

Todo era seguido en directo por la televisión. A los pocos minutos, el auto se detuvo y el general Perón se bajó para saludar con sus dos brazos en alto.

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesEl jueves

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Lo más visto
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

3 comisaria alta italia (FILEminimizer)

Una mujer de 90 años fue víctima de una estafa millonaria en Alta Italia

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.