ALMENDROS: EL DESAFÍO DE POTENCIAR LA PRODUCCIÓN DE UN CULTIVO REGADO POR EL RÍO COLORADO

El ingeniero agrónomo Julio Klink, propietario de Almendras Pampeanas, ubicado en La Adela, demostró el desarrollo de un cultivo y un emprendimiento que realza la comarca.

Provinciales17/11/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
181269_almendras-pampeanas---foto

“No son producciones realmente típicas de esta Provincia y por eso quisimos identificarlas así” señaló Klink a la Agencia Provincial de Noticias al hacer referencia al nombre del emprendimiento en marcha. “La condición para desarrollar una producción de este estilo es estar a la orilla del río no sólo por la necesidad de agua para riego, sino también para lo que llamamos riego por aspersión anti heladas donde no hay perforación que pueda satisfacer esa necesidad, sino se tiene un río al lado con un caudal ilimitado” explicó.

Contó además cuáles son las cuestiones negativas que afectan las almendras, “el parto de estas producciones son las heladas sobre todo las primaverales ya que las plantas florecen en septiembre y en este lugar los primeros días de ese mes tenemos heladas de 6 o 7 grados bajo cero, si bien no son todos los días, pero se dan en ese período de floración y hay que protegerlas”.

En cuanto al producto en sí, explicó que la planta de almendras se hace en los viveros especializados en especies frutales ubicados en la provincia de Río Negro y fundamentalmente en la de Mendoza. “Uno compra la plantita que tiene el grosor de una lapicera con un sistema radicular ya desarrollado, se planta, se le pone riego, se la conduce a tener una forma más o menos parecida en función a un criterio agronómico hasta que en el tercer año empieza a mostrar la fruta. Al cuarto año se tiene un veinte por ciento más o menos de la producción y la plena producción se alcanza al sexto o séptimo año” señaló.

El empresario dio cuenta que se trata de una inversión a largo plazo “y de riesgo porque hay que esperar cuatro o cinco años para que se desarrolle la planta, y ese riesgo se da en un lugar en particular como este que tiene una zona agroecológica no muy amplia porque si uno se va bien al norte allá las heladas son muchos más débiles, o sea, nosotros estamos ubicados en una zona con una situación intermedia”.

Primas del duraznero

Klink instruyó acerca del nombre científico de la planta de almendra. “Es Prunus Amygdalus y en el caso del durazno también, son plantas primas hermanas tal es así que estas especies en la parte inferior de su sistema radicular son mitad durazno y están injertadas de arriba con una variedad de almendras”.
A la hora de hablar del motivo de hacer esta inversión en la zona adelense, el empresario puso de relieve el importante desarrollo en el consumo de los frutos secos. “Tienen una gran demanda porque se han descubierto las características nutricionales de los mismos. Antes uno comía estos frutos en épocas de Navidad y ahora la gente hace dietas incorporando leches, harinas, semillas y granos de almendras dando un cambio cualitativo en la demanda de este tipo de frutas”.

El propietario de Almendras Pampeanas enfatizó en que “ac tualmente la producción a nivel país no alcanza a cubrir la demanda nacional, es decir que se tiene que importar desde Estados Unidos, de Chile, y esto es ni más ni menos que una especie de sustitución de importaciones. Ni hablar de exportar, no se puede hacer porque el mercado interno está totalmente insatisfecho por lo que debemos apuntar a cubrir esa demanda de nuestro país ya que tenemos mucha amplitud para colocar nuestra producción”.

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.