PERMITEN ACTOS ACADÉMICOS PRESENCIALES CON ESTRICTO PROTOCOLO

El Ministerio de Educación de La Pampa informó a última hora de ayer que fueron aprobados los Lineamientos para la Organización de Actos Académicos Presenciales con Estudiantes que finalicen los Niveles Primario, Secundario y Superior, los cuales forman parte del Anexo VIII del documento marco “Lineamientos Generales y Protocolo de Actuación para el Regreso Presencial a las Aulas”.

Provinciales20/11/2020 Carlos Manuel Rodriguez - Redacción Parera
VAN PRAET ACTO DIA DE LA BANDERA 2019
Foto ilustrativa de archivo.

Dichos lineamientos son de efectivo cumplimiento, debiendo cada institución adaptarlos a las características de su escuela o espacio físico destinado para el Acto.

¿QUÉ ESTABLECE EL "ANEXO VIII"?

"En el marco de la pandemia por COVID-19 bajo las normativas provinciales existentes, se establece un protocolo para la realización de los actos académicos con presencialidad, para los/as estudiantes de los Niveles Primario, Secundario y Superior en todas sus modalidades.

LINEAMIENTOS GENERALES

El presente protocolo es de efectivo cumplimiento, debiendo cada institución adaptarlo a las caracteristicas de su escuela o espacio físico destinado para el Acto.

1. La realización del Acto Académico presencial dependerá de la situación sanitaria-epidemiológica
de la provincia en general y de cada localidad en particular.

2. La realización de actos académicos no será obligatoria para las instituciones.

3. La participación para alumnos y/o familia no será obligatoria.

4. Las instituciones educativas deberán prever el Personal Docente y No Docente necesario a los efectos de la organización y desarrollo del acto para garantizar el cumplimiento de las siguientes medidas sanitarias de carácter obligatorio:

-Distanciamiento social
-Uso permanente y correcto del tapaboca
-Higiene de manos
-Higiene respiratoria
-Limpieza y desinfección de superficies
-Registro de trazabilidad

5. No podrán asistir de manera presencial las personas con sintomas compatibles con COVID 19, ni quienes se encuentren en aislamiento y/o periodo de cuarentena ni docentes dispensados por el acuerdo paritario 147

6. En el caso de presentarse en el momento de la realización del acto alguna persona con sintomas compatibles con COVID 19 proceder de acuerdo al Protocolo Provincial.
Puntos 4.3.2 y 4.3.3

7. El Acto Académico deberá realizarse al aire libre, disponiendo de elementos de sanitización y con una duración máxima de 90 minutos. La organización y realización de los actos académicos no deberá interferir en el desarrollo de las Jornadas intensivas de Formación Educativa y cierre administrativo del ciclo lectivo.

8. Se indica la señalización de los espacios de ingreso, circulación, ubicación y egreso, a fin de evitar aglomeraciones y/o entrecruzamientos.

9. Cada estudiante deberá confirmar asistencia y datos (Nombre y DNI) de las/los acompañantes
para ser registrados en el sistema de trazabilidad.

10. Cada Acto NO podrá superar las 55 personas (la cantidad de personas estará determinada por el espacio físico que se disponga, el número máximo de 55 personas se podrá cumplimentar si el espacio lo permite) incluyendo estudiantes, familias, personal docente y no docente. Cada estudiante podrá ser acompañado por HASTA dos personas. Una organización posible, a modo de sugerencia, sería: 15 estudiantes, 30 acompañantes, 2 no docentes, 1 fotógrafo/a y 7 docentes, como máximo.

11. En el espacio seleccionado se dispondrán tres sillas para cada grupo, conformado por el/ la estudiante y sus dos acompañantes, respetando la distancia mínima de 3 metros con los grupos colindantes. A cada grupo se le informará en días previos ubicación en el acto académico.

12. La bandera de la institución debe estar izada en forma previa al acto y se invitará a escuchar las estrofas del himno nacional Argentino. En caso de entonarlo, se recuerda que el uso del tapaboca es permanente.
13. Las banderas de ceremonia estarán presentes durante el Acto en sus respectivos pies.

14. En el caso de ser necesario el uso de micrófono el mismo deberá ser cubierto con nylon film. Este deberá ser desinfectado con solución de alcohol al 70% luego de su uso. El micrófono es un elemento
que no se puede compartir.

15. Los diplomas y/o medallas deberán estar dentro de un folio desinfectado con solución de alcohol al 70%. Los mismos estarán claramente identificados para que cada estudiante lo retire del lugar dispuesto.
16. Una vez finalizado el acto académico, se procederá a la limpieza y desinfección de los elementos y mobiliario.

17. Se recomienda que cada institución prevea y organice el registro con fotos y/o videos o bien que quede en formato digital para poder compartirlo, con quienes no puedan asistir en forma presencial al acto académico.

El presente Protocolo es consensuado y acordado en la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo (COMISSET) entre el Ministerio de Educación de La Pampa y los sindicatos de trabajadoras y trabajadores de la educación, en el marco de los "Lineamientos Generales y Protocolo de actuación para el regreso presencial a las aulas", elaborado por la misma Comisión Paritaria y aprobado oportunamente por el Ministerio de Educación de la Nación."

Las definiciones fueron consensuadas y acordadas en la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo (COMISSET), integrada por representantes del Ministerio de Educación de La Pampa y de las entidades gremiales Unión Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADoP), con el asesoramiento del Ministerio de Salud de La Pampa.

Te puede interesar
bensusan en la rural

Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico

InfoTec 4.0
Provinciales06/09/2025

En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.

137404_img-20250906-wa0054

El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

INFOtec 4.0
Provinciales06/09/2025

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

redes

Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas

InfoTec 4.0
Regionales06/09/2025

El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.