ZILIOTTO GIRÓ A DIPUTADOS PROYECTOS DE LEY PARA INCENTIVAR LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Son tres instrumentos fundamentales para afianzar el proceso de desarrollo de todas las actividades económicas, con especial impacto en las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de estas leyes, el gobernador Sergio Ziliotto consolida como políticas de Estado la inclusión financiera de las PyMEs, los beneficios impositivos para motorizar la economía y crear empleo y la integración público-privada para el desarrollo.  

Provinciales24/11/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5fbd15a6487ff

CREACIÓN FONDO DE GARANTIAS PÚBLICO “FOGAPAM”  
“La Inclusión financiera de las PyMES”  
 
El Fondo de Garantías de Carácter Público (FoGaPam) otorgará garantías a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas facilitando su acceso a fuentes de financiamiento tanto del sistema financiero como del Mercado de Capitales aunque también para operaciones comerciales.  
 
Para su constitución el Estado Provincial destinará $ 500 millones que permitirán avalar financiamiento por $ 2.000 millones para inversión o capital de trabajo, como expuso el Gobernador Ziliotto en la presentación de este plan integral.  
 
Entre los beneficios para las PyMEs que conlleva el Fondo podemos citar los siguientes:  
-         Inclusión Financiera: al expandir el abanico de oportunidades financieras se facilitará su acceso a las entidades financieras, sin diferenciación entre Micro, Pequeña y Mediana Empresa.  
-         Mejorar el acceso al financiamiento: Menores Tasas, Mayores plazos, Nuevas herramientas financieras, Garantías acordes a la PyME y a su necesidad.  
-         Garantías para operaciones Comerciales: Importantes y de primera necesidad para la apertura de cuentas corrientes comerciales en grandes proveedores.  
-         Mayor Competitividad: ante la reducción del costo en el financiamiento.  
-         Asesoramiento y gestión en Obligaciones Negociables y Fideicomisos Financieros: Posibilitará acceder al Mercado de Valores en instrumentos para su financiación por medio de Obligaciones Negociables, para las cuales se les concede el Aval para el respaldo de la operatoria, asesoramiento y desarrollo de la Gestión ante el Mercado y la posterior puesta en práctica.  
-         Descuento de Cheques Propios de Pago Diferidos (CPD) en el Mercado de Capitales. Con los avales otorgados por el Fondo de Garantías, las MiPyMEs pampeanas podrán extender sus herramientas de financiación al Mercado de Capitales, pudiendo negociar cheques de Terceros y Propios accediendo así a una herramienta innovadora en la provincia.  

CREACION RÉGIMEN DE INCENTIVOS FISCALES  
“Más actividad económica y más trabajo, menos impuestos”  
 
Este régimen busca premiar a los que invierten y, por ende, generan actividad económica y empleo. Por eso se establecen mecanismos que no sólo reducen alícuotas a pagar en concepto del Impuesto sobre los Ingresos Brutos sino también la reducción o eliminación de los restantes impuestos provinciales.  
A partir de la sanción de esta ley se pretende reducir la carga fiscal a los contribuyentes, que desarrollan sus actividades en la Provincia y que declaren bases imponibles con un mayor nivel de producción, intentando promover la eficiencia productiva que se obtiene a partir de mayores volúmenes de ventas.  
 
También se plantea otorgar el incentivo fiscal a partir de la generación de empleo genuino, que resulta máximo, ya que alcanza en muchos casos hasta la totalidad de la presión tributaria del sujeto beneficiado.  
 
Si bien inicialmente el impacto de la disminución de las alícuotas de Ingresos Brutos será del 30 %, se establece que podrá ser aumentando al 40 % a partir del ejercicio 2021, en atención al éxito del objetivo buscado.  
 
CREACIÓN DE LA “AGENCIA LA PAMPA” DE INVERSIONES Y COMERCIO EXTERIOR  
“La integración público-privada para el desarrollo”  
 
Esta estructura representa la coordinación de las áreas de gobierno que propician inversiones y su articulación con el sector productivo. Será el ámbito donde se debatirán acciones y políticas para el desarrollo provincial.  
Busca ser la vidriera de La Pampa fuera del territorio provincial con el objetivo de atraer inversiones y buscar nuevos mercados para las empresas pampeanas.  
 
Estará presidida por quien ocupe la titularidad del Poder Ejecutivo e integrada por un Consejo de Administración que se integrará por representantes de las áreas oficiales de Producción, Energía, Turismo y Conectividad, por el Banco de La Pampa y por dos representantes del Sector Privado. Todo ellos coordinados por una Dirección Ejecutiva.  
 
Además contará con un Consejo Asesor, integrado por todos los sectores económicos y por la Universidad Nacional de La Pampa.  
 
Su organización jurídica resulta similar a la que desde décadas atrás, en el ámbito nacional, permite el funcionamiento de la Fundación Exportar, hoy denominada Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).  
 
En atención a que este organismo podrá recibir recursos asignados en partidas presupuestarias estará sujeto al control del Tribunal de Cuentas.  

Te puede interesar
Licitación Toay

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.