EL GOBIERNO ESPERA EMPEZAR CON LA VACUNACIÓN EN LA SEGUNDA QUINCENA DE ENERO

Así lo adelantó el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, luego de la primera reunión oficial del Comité de Vacunación en la Casa de Gobierno.

Provinciales24 de noviembre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
reunion1000

El Gobierno nacional espera iniciar la vacunación para la prevención del coronavirus "en la primera quincena de enero", anunció el ministro de Salud, Ginés González García, luego de una reunión de funcionarios que encabezó el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada.

Fernández lideró la primera reunión del Comité de Vacunación que trabaja en el diseño de la logística de la distribución y aplicación de las vacunas contra el COVID-19 de las que dispondrá el Gobierno nacional próximamente.

González García dijo a los medios que se estima que la vacunación empezará "en la primera quincena de enero" y que "lo primero será eliminar la mortalidad en los grupos de riesgo y luego extender la vacunación a la población para que no se mantengan los contagios" y "se corte la cadena de transmisión".

En ese marco indicó que "más de 12 millones de personas son grupos de riesgo y personal estratégico, personas de más de 60 años, docentes, de salud, fuerzas armadas y seguridad, que serán vacunados en primera instancia", y quedarán fuera del programa "menores de 18 años" que no tengan comorbilidades "porque no hay recomendación científica" de que deban recibir una dosis.

González García contó que el Gobierno firmó contrato a través del mecanismo internacional Covax por nueve millones de dosis y con Oxford-AstraZeneca por 22 millones, además de los convenios con la rusa Sputnik V y con la de Pfizer, "que son las primeras que estarían" disponibles, y destacó que "hay vacunas que son una sola dosis y son una ventaja".

El Comité de Vacunación diseñará la logística de la distribución y aplicación de las vacunas contra el COVID-19 de las que dispondrá el Gobierno nacional en los próximos meses, en la que 60.000 agentes de vacunación tendrán programas de capacitación masivos, y en el cual en las provincias se utilizarán las escuelas para dar las aplicaciones.

El titular de la cartera de salud calificó esta campaña de "inédita en la Argentina por su magnitud " e informó que en el país "se dan habitualmente 40 millones de dosis, y en este caso se llegarán 60 millones, en un período corto de tiempo", con el objetivo de "vacunar al 100 por ciento de los argentinos" y "cuanto antes mejor".

Estuvieron en la reunión el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Salud, Ginés González García; de Defensa, Agustín Rossi; de Interior, Eduardo de Pedro, y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic. También asistieron la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
 

Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

cristina caricatura

Los eternos vicios de la casta

InfoTec 4.0
20 de agosto de 2025

La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.