
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
Desde la provincia se había dispuesto que no hubiera ningún tipo de acto de fin de curso, pero luego ante los reclamos de padres y alumnos fundamentalmente de secundario, dieron marcha y autorizaron las colaciones bajo estrictos protocolos al igual que para el nivel primario. Nada se determinó sobre los chicos de sala de 5, y es entonces que surge el reclamo por tener su evento de fin de curso también.
Provinciales26 de noviembre de 2020Para ello han remitido al Ministerio de Educación de la provincia una misiva solicitando se revea la medida, permitiendo que los chiquitos de sala de 5 puedan cerrar su paso por el jardín, a continuación compartimos el texto de la misma:
Carta abierta al Ministerio de Educación de La Provincia de La Pampa - NIVEL INICIAL
A raíz de que fueron habilitadas las ceremonias de egreso para todos los niveles sin incluir a las Salas de 5 años, es que solicitamos que ellos, que también egresan, puedan tener su acto de entrega de diplomas de manera presencial. Creemos que cumpliendo con los protocolos establecidos por el Ministerio de Educación para los actos de entrega de certificados ya habilitados, podríamos realizar un cuidado y responsable acto en las instituciones educativas, pudiendo llevarse a cabo incluso al aire libre. No vemos imposibilidad alguna para concretar dicho acto. Los chicos de esta edad cierran el ciclo de preescolar para dar inicio a la escuela primaria, es un cambio radical para ellos y por lo tanto esta etapa amerita tener su cierre. Ellos también son egresados y el esfuerzo que han realizado este año en el contexto de la pandemia, al tener que relacionarse con sus seños y compañeros a través de una pantalla debe ser recompensado con un justo reconocimiento de la comunidad. Pedimos que tengan en consideración que fue un año muy difícil para los chicos de esta edad, desde marzo perdieron el contacto físico con su sala, perdieron su rutina, perdieron juegos con compañeritos, perdieron mucho, pero aún les queda al menos despedirse de esta etapa, recibir su diploma de “Egresadito” de la mano de su seño, y no menos importante, permitirnos a los padres vivir ese momento.
Padres de salas de 5
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.
Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Las investigaciones continúan para determinar cómo falleció y el estado de salud en el que se encuentra el hijo. El hallazgo fue en Barrio Pueyrredón, tras la denuncia de un familiar.