BUEN AVANCE EN LOS CULTIVOS DE COSECHA GRUESA CAMPAÑA 2020/21

Desde la Dirección de Agricultura del Ministerio de la Producción, realizaron la habitual recorrida por los diferentes departamentos agrícolas de la Provincia, con el objetivo de observar en esta oportunidad el estado y avance de los lotes sembrados con cultivos de cosecha gruesa, para la campaña 2020/2021.

Provinciales09/12/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5fd0dc5054053

De la misma se pudo determinar que las lluvias ocurridas durante la última semana de noviembre, permitieron recargar los perfiles para dar continuidad a las labores de siembra, sobre todo, en aquellos lotes cuyos productores realizaron prácticas de laboreo de conservación del agua edáfica.

En ese contexto, a la fecha se observó para el caso del cultivo del maíz un avance de siembra de aproximadamente un 42% de las 530.000 hectáreas estimadas para la actual campaña. El estado general de los lotes emergidos es bueno y con plantas de 4/6 hojas desplegadas.

En paralelo la siembra de soja comienza a tomar impulso y se logró sembrar el 31% de las 505.000 hectáreas estimadas para este ciclo.

Por otra parte, la siembra de girasol ya cubre el 91% de las 114.000 hectáreas estimadas para esta campaña, mientras que el estado de los lotes emergidos es bueno, con 4/5 hojas desplegadas.

Finalmente, en cuanto al cultivo de trigo, las lluvias acompañan el llenado de los granos y las altas temperaturas aceleran el secado de los lotes que empezarían a cosecharse en los próximos días.

En general no se observó daños por plagas o enfermedades, según la información recavada desde dicho organismo, la cual muestra también que el porcentaje de avance de los cultivos, es similar a la campaña anterior (19/20).
 

Te puede interesar
ziliotto de la iglesia rural santa rosa

El presidente de la Agrícola apoyó el modelo económico de Nación y criticó la falta de acuerdos con la Provincia

InfoTec 4.0
Provinciales05/10/2025

En el acto inaugural de la 99° Exposición Rural de Santa Rosa, el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, José Ignacio de la Iglesia, elogió las políticas económicas del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, aunque reclamó al Ejecutivo provincial un mayor compromiso para trabajar en conjunto y construir “una agenda común” que fortalezca la producción y la infraestructura.

Lo más visto
ziliotto de la iglesia rural santa rosa

El presidente de la Agrícola apoyó el modelo económico de Nación y criticó la falta de acuerdos con la Provincia

InfoTec 4.0
Provinciales05/10/2025

En el acto inaugural de la 99° Exposición Rural de Santa Rosa, el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, José Ignacio de la Iglesia, elogió las políticas económicas del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, aunque reclamó al Ejecutivo provincial un mayor compromiso para trabajar en conjunto y construir “una agenda común” que fortalezca la producción y la infraestructura.