LA ADELA: EL ECLIPSE INAUGURÓ LA TEMPORADA DE TURISMO EN LA PAMPA

Con un eclipse total de sol, que recién se repetirá dentro de 48 años, quedó inaugurada oficialmente hoy la temporada turística 2020/2021 en la localidad de La Adela. Un gran número de personas llegó al predio de deportes proveniente de diversos puntos de La Pampa para una cita ineludible: observar el cielo.  

Provinciales14 de diciembre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
123582_whatsapp-image-2020-12-14-at-5.11.19-pm

Aunque el tiempo no acompañó desde el principio, ya que a medida que  avanzaba la mañana el cielo se fue cubriendo, la organización del evento, a cargo de la Secretaría de Turismo y la Municipalidad de La Adela, se había preparado para ofrecer una actividad completa y satisfactoria.

Canal 3 transmitió en directo, y desde una pantalla gigante pudo verse el eclipse en distintos puntos de la Patagonia. También se dispusieron tres telescopios para que los asistentes observaran el fenómeno y se proveyó a los participantes de anteojos especiales para mirar al Sol.

Pero a la hora exacta, donde se vería el eclipse total (a las 13.20), mágicamente el cielo comenzó a despejarse, un silencio  se apoderó de los asistentes que observaban absortos cómo entre las densas nubes la Luna tapaba casi completamente al Sol. Y La Adela tuvo eclipse. Y todo fue aplausos y festejos.

Lanzamiento de temporada estival
La secretaria de Turismo, Adriana Romero, dejó oficialmente inaugurada la temporada turística agradeciendo a la localidad de La Adela por “compartir la observación del eclipse y trabajar en conjunto para lograr este encuentro”.

“Les traigo -dijo- el saludo afectuoso del gobernador Sergio Ziliotto. Y en su nombre dejo inaugurada esta temporada turística en La Pampa”
La funcionaria insistió en extremar los cuidados sanitarios por causa de la pandemia, e invitó “al mundo a compartir nuestro cielo. Es un privilegio participar de este acontecimiento mundial que genera emoción, inspiración, deseo de conocer y disfrutar. El eclipse nos invita a reflexionar sobre el tiempo y el espacio”.

“Cuenten con nosotros -finalizó-, somos un equipo, estamos para acompañar y para aprender de ustedes”.

Por su parte, el intendente de La Adela, Juan Barrionuevo, agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial y definió a La Adela, como uno de los centros de referencia turística de La Pampa, entre el río Colorado y la barda. La Adela -dijo- es producción, servicios, cultura, progreso, educación, salud y seguridad, y muy especialmente turismo. Somos buenos anfitriones y los esperamos”.

El eclipse
La palabra eclipse deriva de una antigua expresión griega que significa “abandono”, y hace referencia a la desaparición momentánea de la luz. Es que durante los minutos que dura el eclipse solar total, la Luna bloquea completamente al Sol, y todo se oscurece.

A las 11,54 de hoy comenzó este fenómeno, que llegó a su punto máximo a las 13,20, para finalizar a las 14,47.
Si bien durante la primera hora hubo una densa nubosidad, a partir de las 13.20 comenzaron a disiparse, permitiendo que el proceso de descubrimiento del sol se visualizara prácticamente en su totalidad.
Colaboradores

Colaboraron en el evento el Equipo de Astro Divulgadores: Mónica Salvador, Amancay Robein, Gisella Obholz y Darío Piroddi. También participó  Luz Lardone, titular de la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica; y Gabriel Orellano, subsecretario de la Juventud.

Las charlas que el público pudo disfrutar en torno a este fenómeno estuvieron a cargo de Mariano Quiroga, Marisa Kohler y Guillermo Barrena. Entre ellos explicaron cuáles son los cuidados que se debe tener con la visión ante un eclipse; porqué se producen estos fenómenos y de qué manera afecta la luna y los eclipses al crecimiento de los cultivos.

Público variado
Entre las familias que se acercaron  a La Adela, además de los locales, de Río Colorado, y también de varios puntos de la provincia: Santa Rosa, General Pico, Dorila, Guatraché, Macachín y Toay, así como de Bahía Blanca y de distintos lugares del sur cordobés.

Además de participar de la actividad específica, los presentes tuvieron oportunidad de conocer a los distintos prestadores de servicios turísticos locales, a artesanos que instalaron su stand y degustar algunas preparaciones ofrecidas por food trucks de la zona.

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.