
Violento ataque a balazos en Toay: la víctima no quiso denunciar
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
Arribaron cerca de las 7 de la mañana en un vuelo proveniente de Amsterdam. Qué vienen a hacer a nuestro país en medio de la pandemia?, sorprendieron por los trajes y elementos de protección que utilizaban.
Nacionales16 de diciembre de 2020En el comienzo de los testeos a residentes y no residentes de la ciudad de Buenos Aires que ingresan al país a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, la llegada de un importante contingente de ciudadanos chinos causó sorpresa esta mañana en la terminal aérea.
Vestidos completamente con un traje especial blanco, mascarillas y barbijos, los extranjeros llegaron poco antes de las 7 en un vuelo de la aerolínea KLM, proveniente de la ciudad de Amsterdam. Cada uno de los ciudadanos asiáticos llevaba una importante cantidad de equipaje y generaron un revuelo entre el resto de los viajeros que se hizo notar. De hecho, según se pudo observar, eran prácticamente los únicos vestidos con indumentaria para prevenir cualquier tipo de contagio. Lo más común es ver al resto de los viajeros con apenas un barbijo.
De acuerdo con lo que se pudo aveirugar, se trata de un grupo de al menos 35 ingenieros de la empresa china Sinoma que trabajarán en la construcción de la planta L’Amali II, una de las fábricas de cemento de la empresa Loma Negra, en la ciudad bonaerense de Olavarría.
Pero no se trata del primer contingente que llega a la Argentina. Fuentes de la empresa, que durante varios meses fueron muchos los trabajadores de origen chino que ingresaron al país para trabajar en las obras que comenzaron a mediados de 2019. “Son un montón los empleados chinos los que han ingresado. Van a trabajar en la finalización de la obra”, revelaron las fuentes.
Sin embargo, la llegada del importante contingente no pasó desapercibida en esta oportunidad. Cientos de cámaras y periodistas que estaban ubicados para registrar el comienzo de los testeos por coronavirus en la terminal aérea a partir de hoy captaron el momento en que el grupo de ciudadanos asiáticos salía del edificio. Como su destino final no es la Ciudad de Buenos Aires sino una localidad de la Provincia, no se tuvieron que someter al testeo obligatorio en Ezeiza para poder circular.
Tal fue la repercusión de las imágenes que vecinos de la ciudad de Olavarría expresaron su inquietud luego de que un canal de noticias informara que los ingenieros viajarían hasta esa localidad para trabajar durante varios días. Varios se comunicaron con medios locales para averiguar el por qué de la presencia de los extranjeros y su llegada. Fue por eso que Germán Caputo, secretario de Salud local, explicó algunos detalles de la situación.
En diálogo con el programa Entre Amigos, que se emite en LU 32 Radio Olavarría, Caputo indicó que por protocolo los ingenieros ya vienen con un PCR hecho desde China y que en la misma ciudad bonaerense les practicarán otro para despejar cualquier tipo de duda.
“Mañana mismo vamos a hacerle la PCR al mismo lugar cercano donde ellos están operando en la fábrica y quedarán aislados hasta que el mismo Comité de Crisis lo considere”, señaló el funcionario, quien aclaró que es el procedimiento que se viene siguiendo, “sólo que la diferencia está vez fue salió en las noticias”.
En ese sentido destacó el cuidado que los ciudadano chinos que ingresan a Olavarría tienen respecto a la situación de pandemia que se atraviesa. “Son híper cuidadosos. Se comportan con un profesionalismo extremo. No hemos tenido inconveniente a lo largo del año”, agregó Caputo.
El grupo de ingenieros chino se da en un contexto conflictivo para la empresa Loma Negra que justamente afecta a la primera planta L’Amalí. La compañía, que representa casi el 50 por ciento de la oferta de cemento en el país, suma ya 10 días con sus hornos apagados por una disputa con el sindicato minero AOMA, que interviene en Minerar, la principal proveedora de la piedra que requiere Loma Negra para generar cemento L´Amalí.
De acuerdo con los trabajadores de Minerar, que son unas 100 personas, deberían estar encuadrados bajo el convenio de la rama Cemento y no en Piedra y Cal, que es el que los rigió durante los últimos 20 años. Pese a varias conciliaciones obligatorias, el conflicto aún persiste y según alertó la empresa, la provisión de cemento, en un momento en que se comienza a observar reactivación en la obra pública, podría verse afectada.
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.
Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.