MUSEO PROVINCIAL DE HISTORIA CAPACITARÁ SOBRE ECOLOGÍA DE AVES RAPACES EN PICO

El próximo viernes 18 de diciembre a las 10, el Museo Provincial de Historia Natural de la Secretaría de Cultura, realizará una capacitación sobre Ecología de Aves Rapaces en la oficina del Área de Turismo ubicada en el predio del Vivero “Juan Williamson” (calle 10 esquina 1). 

Provinciales17/12/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
MUSEO PROVINCIAL DE HISTORIA

La actividad surge a raíz de una solicitud de la Secretaría de Gobierno del Municipio de General Pico, que a través del Área de Turismo viene desarrollando actividades en pos del conocimiento y valoración de la flora y fauna local.

La capacitación estará a cargo del director del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (www.cecara.com.ar), José Hernán Sarasola y está destinada al Grupo Estable de Avistadores de Aves de la Reserva Natural Urbana (RNU), participantes del Proyecto de Extensión Universitaria “Desarrollo de un Centro Interactivo en la RNU Benicio Delfín Pérez” sobre aves y animales ponzoñosos y público en general.
Se informa que de acuerdo a la importancia de sostener las medidas preventivas necesarias debido a la pandemia por COVID-19 habrá un cupo de veinticinco (25) lugares. Por tal motivo, se habilitó el siguiente formulario de inscripción previa https://docs.google.com/forms/d/1Wa9UKoP-bH2I7iw_1HYpImPYAeukrsdJFJ4xMRUEWmk/edit?usp=sharing que está disponible en las redes sociales del Museo.

Inicia el Programa de Producción Científica
En el marco de esta actividad, el Museo de Historia Natural anunciará el inicio de su Programa de Producción Científica que se desarrollará a partir del año 2021. A través de este programa de gestión el Museo impulsará la investigación científica mediante tres (3) modalidades diferentes: desarrollando investigaciones propias sobre la base de sus colecciones; facilitando el acceso de investigadores externos a las colecciones del Museo; y por último, a través de diferentes proyectos basados en la Ciencia Ciudadana.

El Museo realizó actividades de Ciencia Ciudadana a lo largo del año y generó el Proyecto Paraguas “Biodiversidad de La Pampa” a mediados de septiembre de este año 2020, que reunió todas las observaciones de la Provincia registradas en la Plataforma ArgentíNat (https://www.argentinat.org/projects/biodiversidad-de-la-pampa) que en ese momento superaba los 3.700 registros. Actualmente el proyecto reúne más de 7.900 registros, se identificaron unas 1.266 especies, participan 160 Naturalistas del Siglo XXI y el 73% de los registros están validados científicamente lo que posibilita el uso de esos datos por cualquier investigador alrededor del mundo.

Toda la información científica que se genere bajo la modalidad de Ciencia Ciudadana se articulará mediante proyectos propios y/o en conjunto con investigadores, instituciones y organismos públicos. De esta forma el Museo continuará generando datos con valor científico y los pondrá a disposición de la Comunidad Académica, organismos públicos con competencia en gestión de la Biodiversidad, Municipios interesados en conocer la biodiversidad de sus localidades, pampeanos y ciudadanos de cualquier lugar del mundo.

Museo Provincial de Historia Natural

https://www.facebook.com/MHNLPam

https://www.instagram.com/museohistorianaturallapampa/

5fda9867cf8d7

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-