
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El próximo viernes 18 de diciembre a las 10, el Museo Provincial de Historia Natural de la Secretaría de Cultura, realizará una capacitación sobre Ecología de Aves Rapaces en la oficina del Área de Turismo ubicada en el predio del Vivero “Juan Williamson” (calle 10 esquina 1).
Provinciales17 de diciembre de 2020La actividad surge a raíz de una solicitud de la Secretaría de Gobierno del Municipio de General Pico, que a través del Área de Turismo viene desarrollando actividades en pos del conocimiento y valoración de la flora y fauna local.
La capacitación estará a cargo del director del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (www.cecara.com.ar), José Hernán Sarasola y está destinada al Grupo Estable de Avistadores de Aves de la Reserva Natural Urbana (RNU), participantes del Proyecto de Extensión Universitaria “Desarrollo de un Centro Interactivo en la RNU Benicio Delfín Pérez” sobre aves y animales ponzoñosos y público en general.
Se informa que de acuerdo a la importancia de sostener las medidas preventivas necesarias debido a la pandemia por COVID-19 habrá un cupo de veinticinco (25) lugares. Por tal motivo, se habilitó el siguiente formulario de inscripción previa https://docs.google.com/forms/d/1Wa9UKoP-bH2I7iw_1HYpImPYAeukrsdJFJ4xMRUEWmk/edit?usp=sharing que está disponible en las redes sociales del Museo.
Inicia el Programa de Producción Científica
En el marco de esta actividad, el Museo de Historia Natural anunciará el inicio de su Programa de Producción Científica que se desarrollará a partir del año 2021. A través de este programa de gestión el Museo impulsará la investigación científica mediante tres (3) modalidades diferentes: desarrollando investigaciones propias sobre la base de sus colecciones; facilitando el acceso de investigadores externos a las colecciones del Museo; y por último, a través de diferentes proyectos basados en la Ciencia Ciudadana.
El Museo realizó actividades de Ciencia Ciudadana a lo largo del año y generó el Proyecto Paraguas “Biodiversidad de La Pampa” a mediados de septiembre de este año 2020, que reunió todas las observaciones de la Provincia registradas en la Plataforma ArgentíNat (https://www.argentinat.org/projects/biodiversidad-de-la-pampa) que en ese momento superaba los 3.700 registros. Actualmente el proyecto reúne más de 7.900 registros, se identificaron unas 1.266 especies, participan 160 Naturalistas del Siglo XXI y el 73% de los registros están validados científicamente lo que posibilita el uso de esos datos por cualquier investigador alrededor del mundo.
Toda la información científica que se genere bajo la modalidad de Ciencia Ciudadana se articulará mediante proyectos propios y/o en conjunto con investigadores, instituciones y organismos públicos. De esta forma el Museo continuará generando datos con valor científico y los pondrá a disposición de la Comunidad Académica, organismos públicos con competencia en gestión de la Biodiversidad, Municipios interesados en conocer la biodiversidad de sus localidades, pampeanos y ciudadanos de cualquier lugar del mundo.
Museo Provincial de Historia Natural
https://www.facebook.com/MHNLPam
https://www.instagram.com/museohistorianaturallapampa/
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.