CHILE RECIBIÓ LA PRIMERA TANDA DE VACUNAS PFIZER Y HOY COMIENZA A VACUNAR

Las primeras 10.000 dosis arribaron en un vuelo de Latam. El presidente, Sebastián Piñera, llamó a sus compatriotas a vacunarse: “Es segura y eficaz”, manifestó

Internacionales24 de diciembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
chile vacunas 1

Las primeras 10.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus del laboratorio Pfizer/BioNTech llegaron este jueves a Chile, para ser aplicarlas inicialmente al personal médico de las regiones más afectadas por los contagios en este país de 18 millones de habitantes. Arribaron en un vuelo de Latam a las 6:47, hora local (9:47 GMT).

El presidente, Sebastián Piñera, estuvo presente en el aeropuerto y llamó a sus compatriotas a vacunarse: “Es segura y eficaz”, destacó.

El lote ahora es transportado hasta el centro de distribución, ubicado en Santiago, en cajas con hielo para mantener la temperatura de las dosis a -70º, para luego distribuirse entre la capital y las sureñas regiones de La Araucanía, Biobío y Magallanes, las más afectadas por la pandemia.

Ayer, Piñera había informado que se comenzarán a aplicar este mismo jueves. “Estamos listos y preparados para poder iniciar un proceso de vacunación”, afirmó al anunciar el despegue del avión con estas primeras dosis.

Las autoridades indicaron que la vacunación será un proceso gradual en este país, uno de los más afectados por la pandemia en América Latina, con casi 600.000 contagios y más de 16.000 fallecidos confirmados, cifra que supera los 21.000 con los casos sospechosos.chile vacunas 2

Según Piñera, Chile logró asegurar una provisión de 30 millones de dosis de la vacuna, lo que le permitiría inocular a 15 de los 18 millones de habitantes del país durante el primer semestre de 2021.

De acuerdo al mandatario, el país logró garantizar 10 millones de dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech e igual cantidad con Sinovac. Otros 10 millones fueron comprometidos tras acuerdos alcanzados con los laboratorios AstraZeneca-Oxford, Janssen de Johnson & Johnson y la iniciativa global COVAX.

Las primeras 10.000 dosis se usarán para vacunar a 100% del personal médico que trabaja en Unidades de Tratamiento Intensivo con pacientes críticos en las regiones de La Araucanía, Biobío y Magallanes, en el sur de Chile, y a un tercio del personal médico en la Región Metropolitana, donde vive cerca de la mitad de la población total del país.

En una segunda etapa se vacunará al resto del personal de salud, a los adultos mayores y los enfermos crónicos, quienes son los que tienen mayor riesgo en caso de contagio; luego otras personas de riesgo, para al final ampliarla a la población en general.

“Nuestra intención es que el grueso del grupo crítico de mayor riesgo, (...) de aproximadamente cinco millones de personas, los podamos vacunar durante el primer trimestre del próximo año, y que al grueso de la población de nuestro país, cerca de 15 millones de chilenos y chilenas, los podamos vacunar durante el primer semestre del próximo año”, enfatizó Piñera.

chile vacunas 3

Sebastian Piñera acompañó la llegada de las vacunas

Preocupan las aglomeraciones

Imágenes de centenares de personas aglomeradas sin guardar la distancia de seguridad a las puertas de distintos almacenes de venta al por mayor en el centro de Santiago y en varios barrios de la periferia, llevaron a varios alcaldes a exigir el cumplimiento de las medidas sanitarias.

“Estamos muy preocupados por las grandes aglomeraciones. Les pido por favor, cuidarse y cuidar a nuestras familias. El mejor regalo en estas fiestas, es estar sanos y vivos”, afirmó Evelyn Matthei, edil de Providencia, al este de Santiago.

La Región Metropolitana, que alberga la capital y en la que viven más de 7 millones de personas, pasará las fiestas de Navidad y Año Nuevo en cuarentena, ante un aumento de un 15 % en el número de contagios nuevos diarios en las últimas dos semanas.

Según informaron las autoridades, sí estarán permitidos los desplazamientos para reuniones en el interior de domicilios de un máximo de 15 personas con toque de queda ampliado que comenzará a las 2:00 hora local aunque estarán prohibidos los traslados interregionales.

En el resto de Chile, las restricciones para las fiestas de Navidad y Fin de Año variarán en función de la epidemiología del virus. En las zonas con una situación favorable se podrán hacer reuniones de hasta 30 personas, y en las peores, algunas ciudades aisladas del sur, regirá confinamiento obligatorio.

Además, desde el próximo 26 de diciembre, se adelantará el toque de queda en todo el territorio a las 22:00 hora local, en vez de las 00:00 hora local, y regirá hasta las 5:00 hora local. (Infobae)

Te puede interesar
Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-