CHINA APROBÓ "CON CONDICIONES" LA VACUNA SINOPHARM CONTRA EL CORONAVIRUS

Es la primera vacuna aprobada para aplicación general en el gigante asiático. La autorización fue emitida en momentos en que el país lleva a cabo una campaña de vacunación de 50 millones de personas antes de la importante celebración del Año Nuevo Lunar en febrero

Internacionales31/12/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
vacuna china

China anunció este jueves que ha aprobado “con condiciones” la comercialización de una primera vacuna contra el coronavirus, aunque precisó que unos 5 millones de personas de riesgo ya han recibido algún tipo de inmunización.

Esta primera vacuna, producida por Sinopharm con el Instituto de Productos Biológicos de Beijing, tiene una eficacia del 79%, había indicado el miércoles el grupo farmacéutico.

Con estos resultados, la “Administración Nacional de Productos Médicos aprobó el 30 de diciembre (...) la solicitud de inscripción de la vacuna inactivada de Sinopharm (...) de forma condicional”, anunció en conferencia de prensa un alto responsable de este organismo, Chen Shifei. Precisó que el laboratorio debería proseguir ensayos clínicos.

Este tipo de comercialización condicional permite ofrecer la vacuna al público cuando los análisis de los ensayos clínicos aún no están terminados pero indican que el producto es eficaz.

En la misma conferencia de prensa, el ministro adjunto de Salud, Zeng Yixin, informó que la autorización de comercializarla permite generalizar la vacunación de los grupos de riesgo, como las personas mayores y la que tienen otras enfermedades crónicas.

vacuna china 1

“La tercera etapa será vacunar a toda la población”, aseguró.

Según él, una vacunación “de 60% a 70%” de los 1.400 millones de ciudadanos chinos será necesaria para garantizar “la protección del conjunto de la población” del país. El viceministro se comprometió a que la vacuna sea “gratuita para todos”.

Los responsables interrogados no precisaron datos sobre la capacidad de producción china, limitándose a indicar que la vacunación será facultativa.

China, donde apareció el coronavirus a finales de 2019, trata de estar en la vanguardia mundial de la elaboración de una vacuna. En total el país realiza los ensayos clínicos de 14 de potenciales vacunas -cinco en fase final de ensayos (fase 3)-, incluida la que acaba de recibir la luz verde.

El presidente Xi Jinping prometió convertir las vacunas chinas en “bien público mundial”. El país ya ha empezado a entregar dosis a países como Indonesia o los Emiratos Árabes Unidos

En China, Zeng indicó que 3 millones de personas de riesgo han sido vacunadas desde el 15 de diciembre, sin precisar qué vacunas se utilizaron.

vacuna china 2

Solo se han constatado algunas reacciones alérgicas sin gravedad por lo que las autoridades consideran que se pueden generalizar las vacunas, declaró.

Beijing, que prácticamente erradicó la epidemia de su territorio, había procedido a vacunaciones de emergencia este verano último, en particular al personal médico o estudiantes y diplomáticos que tienen que viajar al extranjero.

La tasa de eficacia de la vacuna de Sinopharm es inferior a la de las reivindicados por las competidoras de Pfizer/BioNTech (95%) y Moderna (94,1%).

Este miércoles, la farmacéutica estatal china Sinopharm reveló la vacuna contra la covid-19 tiene una efectividad del 79,34 % y que ha solicitado autorización a las autoridades del país asiático para comercializarla.

Se trata de la primera vacuna de las varias chinas que han concluido la fase 3 de ensayos que anuncia oficialmente su efectividad en el gigante asiático, aunque las autoridades de Emiratos Árabes Unidos (EAU), uno de los países que participaron en las pruebas, habían indicado a principios de mes que contaba con una eficacia del 86 %.

Con información de EFE e Infobae

Te puede interesar
Casamiento

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

InfoTec 4.0
Internacionales18/10/2025

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Lo más visto
1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.

Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.