LA JUSTICIA PAMPEANA FUE LA SEGUNDA PROVINCIA QUE ALCANZÓ LA DIGITALIZACIÓN EN TODOS SUS FUEROS

En un año donde la pandemia condicionó todas las decisiones, y provocó un inédito trabajo a distancia, la Justicia pampeana logró ser la segunda provincia en alcanzar la digitalización absoluta en todos los fueros. Además, en un hecho inédito, el Superior Tribunal de Justicia emitió un documento titulado “Planificación Estratégica Consensuada del Poder Judicial”, ofreciendo una serie de medidas trascendentes para optimizar el servicio de justicia; a partir de diagnosticar las fortalezas y debilidades de cada una de sus áreas.

Provinciales03 de enero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
jUSTICIA 1

El proceso total de digitalización –el fuero penal ya lo estaba desde fines de 2018– se logró a partir de un trabajo a contrarreloj de la Secretaría de Sistemas y Organización en el peor momento de la pandemia, y abarcó a los fueros civil y comercial; laboral; de minería, de familia, niñas, niños y adolescentes; de ejecución, concursos y quiebras; y contencioso administrativo.

El desarrollo tecnológico para crear el Sistema Informático de Gestión de Expedientes (SIGE) fue con personal y recursos propios; siendo La Pampa la segunda provincia en lograrlo

En ese mismo contexto de avances tecnológicos para brindar un servicio de justicia cada vez más dinámico y eficiente, acortar los tiempos de los procesos y profundizar el acceso a justicia de los pampeanos, comenzó a ejecutarse el Sistema de Gestión Documental Electrónica que permite digitalizar los expedientes administrativos y descentralizar los procedimientos.

Además se incorporaron nuevas herramientas comunicacionales, como el streaming y un canal de You Tube, se fortalecieron las redes sociales, y solamente Instagram y Facebook tuvieron un alcance promedio de 10.000 personas por publicación, de manera orgánica; es decir no paga.

Paralelamente se firmó un convenio para seguir incorporando inteligencia artificial en algunos procesos judiciales; aunque de hecho la inteligencia artificial comenzó a usarse este año, cuando también en medio de la pandemia y de la fase 1, personal judicial ideó un algoritmo para consultas on line.

JUSTICIA 3

 Oficina de Gestión Judicial.

Otro paso sustancial, dado en 2020, fue el impulso que se le dio a la planificación para la creación de la Oficina de Gestión Judicial para los juzgados civiles y comerciales de Santa Rosa; un suerte de símil de lo que es la Oficina Judicial en el ámbito penal. Se trata de una idea innovadora, con la pretensión de seguir perfeccionándola y ampliarla a todas las circunscripciones judiciales.

Un rol fundamental tuvo, frente al aislamiento social, la Oficina de Violencia de la Mujer y Violencia Doméstica, que a través de sus equipos interdisciplinarios continuó atendiendo a las víctimas en forma virtual, y dictando la capacitación de la Ley Micaela para el Poder Judicial, el Banco de La Pampa y el Colegio de Abogados.

Un hecho muy destacado se produjo en el marco del Día Nacional de las Personas Sordas, ya que el Poder Judicial, por primera vez en su historia, difundió a través de sus redes sociales un video de Dana Sturba –una persona sorda– explicando mediante lengua de señas las funciones de la OMyVD y dónde y cómo realizar una denuncia.

 A su vez, en una muestra más de su compromiso con la comunidad pampeana, el Poder Judicial avanzó en la compactación de unos 250 vehículos y la depuración de 25 años de expedientes judiciales. Lo recaudado fue percibido por las cooperadoras de los hospitales Lucio Molas y Gobernador Centeno y destinado a fines de bien público.

Por otro lado, se consiguió que la Cámara de Diputados de la Provincia declarara de interés legislativo el programa “Educación + Justicia”, una iniciativa del Superior Tribunal de Justicia con características únicas en el país. Y, ante la imposibilidad de la participación presencial de alumnos en juicios y audiencias, se organizó un concurso virtual de preguntas y respuestas con la presencia de casi 300 estudiantes de colegios de Santa Rosa, General Pico, Guatraché, Toay, Luan Toro, Doblas, Trenel, Puelches, Colonia Santa Teresa, Victorica, Uriburu, Algarrobo del Águila, Catriló, Pichi Huinca, Ataliva Roca, Colonia Barón, Eduardo Castex, Caleufú, 25 de Mayo, Bernasconi, Miguel Cané, Colonia Santa María y Rancul.

Esos resultados –que tendrán su continuidad en el tiempo– se consiguieron a partir del diálogo y de las reuniones que los ministros del Superior Tribunal mantuvieron con empleados, funcionarios, magistrados, el gremio y las asociaciones profesionales; siempre con el fin de brindar un servicio de justicia cada vez más ágil y eficiente y que llegue a toda la provincia.

JUSTICIA 2

Te puede interesar
1 di napoli (FILEminimizer)

Tras la polémica por el mate, el Ministerio de Seguridad analiza la sanción a un policía

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras difundirse una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en 25 de Mayo. La medida, adoptada por un comisario de la fuerza, generó un fuerte repudio por parte del jefe comunal, quien denunció una “persecución política” y solicitó públicamente la intervención del gobernador Sergio Ziliotto.

policia con Di Napoli

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.

custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.