LA JUSTICIA PAMPEANA FUE LA SEGUNDA PROVINCIA QUE ALCANZÓ LA DIGITALIZACIÓN EN TODOS SUS FUEROS

En un año donde la pandemia condicionó todas las decisiones, y provocó un inédito trabajo a distancia, la Justicia pampeana logró ser la segunda provincia en alcanzar la digitalización absoluta en todos los fueros. Además, en un hecho inédito, el Superior Tribunal de Justicia emitió un documento titulado “Planificación Estratégica Consensuada del Poder Judicial”, ofreciendo una serie de medidas trascendentes para optimizar el servicio de justicia; a partir de diagnosticar las fortalezas y debilidades de cada una de sus áreas.

Provinciales03/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
jUSTICIA 1

El proceso total de digitalización –el fuero penal ya lo estaba desde fines de 2018– se logró a partir de un trabajo a contrarreloj de la Secretaría de Sistemas y Organización en el peor momento de la pandemia, y abarcó a los fueros civil y comercial; laboral; de minería, de familia, niñas, niños y adolescentes; de ejecución, concursos y quiebras; y contencioso administrativo.

El desarrollo tecnológico para crear el Sistema Informático de Gestión de Expedientes (SIGE) fue con personal y recursos propios; siendo La Pampa la segunda provincia en lograrlo

En ese mismo contexto de avances tecnológicos para brindar un servicio de justicia cada vez más dinámico y eficiente, acortar los tiempos de los procesos y profundizar el acceso a justicia de los pampeanos, comenzó a ejecutarse el Sistema de Gestión Documental Electrónica que permite digitalizar los expedientes administrativos y descentralizar los procedimientos.

Además se incorporaron nuevas herramientas comunicacionales, como el streaming y un canal de You Tube, se fortalecieron las redes sociales, y solamente Instagram y Facebook tuvieron un alcance promedio de 10.000 personas por publicación, de manera orgánica; es decir no paga.

Paralelamente se firmó un convenio para seguir incorporando inteligencia artificial en algunos procesos judiciales; aunque de hecho la inteligencia artificial comenzó a usarse este año, cuando también en medio de la pandemia y de la fase 1, personal judicial ideó un algoritmo para consultas on line.

JUSTICIA 3

 Oficina de Gestión Judicial.

Otro paso sustancial, dado en 2020, fue el impulso que se le dio a la planificación para la creación de la Oficina de Gestión Judicial para los juzgados civiles y comerciales de Santa Rosa; un suerte de símil de lo que es la Oficina Judicial en el ámbito penal. Se trata de una idea innovadora, con la pretensión de seguir perfeccionándola y ampliarla a todas las circunscripciones judiciales.

Un rol fundamental tuvo, frente al aislamiento social, la Oficina de Violencia de la Mujer y Violencia Doméstica, que a través de sus equipos interdisciplinarios continuó atendiendo a las víctimas en forma virtual, y dictando la capacitación de la Ley Micaela para el Poder Judicial, el Banco de La Pampa y el Colegio de Abogados.

Un hecho muy destacado se produjo en el marco del Día Nacional de las Personas Sordas, ya que el Poder Judicial, por primera vez en su historia, difundió a través de sus redes sociales un video de Dana Sturba –una persona sorda– explicando mediante lengua de señas las funciones de la OMyVD y dónde y cómo realizar una denuncia.

 A su vez, en una muestra más de su compromiso con la comunidad pampeana, el Poder Judicial avanzó en la compactación de unos 250 vehículos y la depuración de 25 años de expedientes judiciales. Lo recaudado fue percibido por las cooperadoras de los hospitales Lucio Molas y Gobernador Centeno y destinado a fines de bien público.

Por otro lado, se consiguió que la Cámara de Diputados de la Provincia declarara de interés legislativo el programa “Educación + Justicia”, una iniciativa del Superior Tribunal de Justicia con características únicas en el país. Y, ante la imposibilidad de la participación presencial de alumnos en juicios y audiencias, se organizó un concurso virtual de preguntas y respuestas con la presencia de casi 300 estudiantes de colegios de Santa Rosa, General Pico, Guatraché, Toay, Luan Toro, Doblas, Trenel, Puelches, Colonia Santa Teresa, Victorica, Uriburu, Algarrobo del Águila, Catriló, Pichi Huinca, Ataliva Roca, Colonia Barón, Eduardo Castex, Caleufú, 25 de Mayo, Bernasconi, Miguel Cané, Colonia Santa María y Rancul.

Esos resultados –que tendrán su continuidad en el tiempo– se consiguieron a partir del diálogo y de las reuniones que los ministros del Superior Tribunal mantuvieron con empleados, funcionarios, magistrados, el gremio y las asociaciones profesionales; siempre con el fin de brindar un servicio de justicia cada vez más ágil y eficiente y que llegue a toda la provincia.

JUSTICIA 2

Te puede interesar
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.