LA JUSTICIA PAMPEANA FUE LA SEGUNDA PROVINCIA QUE ALCANZÓ LA DIGITALIZACIÓN EN TODOS SUS FUEROS

En un año donde la pandemia condicionó todas las decisiones, y provocó un inédito trabajo a distancia, la Justicia pampeana logró ser la segunda provincia en alcanzar la digitalización absoluta en todos los fueros. Además, en un hecho inédito, el Superior Tribunal de Justicia emitió un documento titulado “Planificación Estratégica Consensuada del Poder Judicial”, ofreciendo una serie de medidas trascendentes para optimizar el servicio de justicia; a partir de diagnosticar las fortalezas y debilidades de cada una de sus áreas.

Provinciales03/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
jUSTICIA 1

El proceso total de digitalización –el fuero penal ya lo estaba desde fines de 2018– se logró a partir de un trabajo a contrarreloj de la Secretaría de Sistemas y Organización en el peor momento de la pandemia, y abarcó a los fueros civil y comercial; laboral; de minería, de familia, niñas, niños y adolescentes; de ejecución, concursos y quiebras; y contencioso administrativo.

El desarrollo tecnológico para crear el Sistema Informático de Gestión de Expedientes (SIGE) fue con personal y recursos propios; siendo La Pampa la segunda provincia en lograrlo

En ese mismo contexto de avances tecnológicos para brindar un servicio de justicia cada vez más dinámico y eficiente, acortar los tiempos de los procesos y profundizar el acceso a justicia de los pampeanos, comenzó a ejecutarse el Sistema de Gestión Documental Electrónica que permite digitalizar los expedientes administrativos y descentralizar los procedimientos.

Además se incorporaron nuevas herramientas comunicacionales, como el streaming y un canal de You Tube, se fortalecieron las redes sociales, y solamente Instagram y Facebook tuvieron un alcance promedio de 10.000 personas por publicación, de manera orgánica; es decir no paga.

Paralelamente se firmó un convenio para seguir incorporando inteligencia artificial en algunos procesos judiciales; aunque de hecho la inteligencia artificial comenzó a usarse este año, cuando también en medio de la pandemia y de la fase 1, personal judicial ideó un algoritmo para consultas on line.

JUSTICIA 3

 Oficina de Gestión Judicial.

Otro paso sustancial, dado en 2020, fue el impulso que se le dio a la planificación para la creación de la Oficina de Gestión Judicial para los juzgados civiles y comerciales de Santa Rosa; un suerte de símil de lo que es la Oficina Judicial en el ámbito penal. Se trata de una idea innovadora, con la pretensión de seguir perfeccionándola y ampliarla a todas las circunscripciones judiciales.

Un rol fundamental tuvo, frente al aislamiento social, la Oficina de Violencia de la Mujer y Violencia Doméstica, que a través de sus equipos interdisciplinarios continuó atendiendo a las víctimas en forma virtual, y dictando la capacitación de la Ley Micaela para el Poder Judicial, el Banco de La Pampa y el Colegio de Abogados.

Un hecho muy destacado se produjo en el marco del Día Nacional de las Personas Sordas, ya que el Poder Judicial, por primera vez en su historia, difundió a través de sus redes sociales un video de Dana Sturba –una persona sorda– explicando mediante lengua de señas las funciones de la OMyVD y dónde y cómo realizar una denuncia.

 A su vez, en una muestra más de su compromiso con la comunidad pampeana, el Poder Judicial avanzó en la compactación de unos 250 vehículos y la depuración de 25 años de expedientes judiciales. Lo recaudado fue percibido por las cooperadoras de los hospitales Lucio Molas y Gobernador Centeno y destinado a fines de bien público.

Por otro lado, se consiguió que la Cámara de Diputados de la Provincia declarara de interés legislativo el programa “Educación + Justicia”, una iniciativa del Superior Tribunal de Justicia con características únicas en el país. Y, ante la imposibilidad de la participación presencial de alumnos en juicios y audiencias, se organizó un concurso virtual de preguntas y respuestas con la presencia de casi 300 estudiantes de colegios de Santa Rosa, General Pico, Guatraché, Toay, Luan Toro, Doblas, Trenel, Puelches, Colonia Santa Teresa, Victorica, Uriburu, Algarrobo del Águila, Catriló, Pichi Huinca, Ataliva Roca, Colonia Barón, Eduardo Castex, Caleufú, 25 de Mayo, Bernasconi, Miguel Cané, Colonia Santa María y Rancul.

Esos resultados –que tendrán su continuidad en el tiempo– se consiguieron a partir del diálogo y de las reuniones que los ministros del Superior Tribunal mantuvieron con empleados, funcionarios, magistrados, el gremio y las asociaciones profesionales; siempre con el fin de brindar un servicio de justicia cada vez más ágil y eficiente y que llegue a toda la provincia.

JUSTICIA 2

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

pavimentación rutas

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

InfoTec 4.0
Provinciales22/10/2025

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

boy scout realico 3 FILE

Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.