LA JUSTICIA PAMPEANA FUE LA SEGUNDA PROVINCIA QUE ALCANZÓ LA DIGITALIZACIÓN EN TODOS SUS FUEROS

En un año donde la pandemia condicionó todas las decisiones, y provocó un inédito trabajo a distancia, la Justicia pampeana logró ser la segunda provincia en alcanzar la digitalización absoluta en todos los fueros. Además, en un hecho inédito, el Superior Tribunal de Justicia emitió un documento titulado “Planificación Estratégica Consensuada del Poder Judicial”, ofreciendo una serie de medidas trascendentes para optimizar el servicio de justicia; a partir de diagnosticar las fortalezas y debilidades de cada una de sus áreas.

Provinciales03/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
jUSTICIA 1

El proceso total de digitalización –el fuero penal ya lo estaba desde fines de 2018– se logró a partir de un trabajo a contrarreloj de la Secretaría de Sistemas y Organización en el peor momento de la pandemia, y abarcó a los fueros civil y comercial; laboral; de minería, de familia, niñas, niños y adolescentes; de ejecución, concursos y quiebras; y contencioso administrativo.

El desarrollo tecnológico para crear el Sistema Informático de Gestión de Expedientes (SIGE) fue con personal y recursos propios; siendo La Pampa la segunda provincia en lograrlo

En ese mismo contexto de avances tecnológicos para brindar un servicio de justicia cada vez más dinámico y eficiente, acortar los tiempos de los procesos y profundizar el acceso a justicia de los pampeanos, comenzó a ejecutarse el Sistema de Gestión Documental Electrónica que permite digitalizar los expedientes administrativos y descentralizar los procedimientos.

Además se incorporaron nuevas herramientas comunicacionales, como el streaming y un canal de You Tube, se fortalecieron las redes sociales, y solamente Instagram y Facebook tuvieron un alcance promedio de 10.000 personas por publicación, de manera orgánica; es decir no paga.

Paralelamente se firmó un convenio para seguir incorporando inteligencia artificial en algunos procesos judiciales; aunque de hecho la inteligencia artificial comenzó a usarse este año, cuando también en medio de la pandemia y de la fase 1, personal judicial ideó un algoritmo para consultas on line.

JUSTICIA 3

 Oficina de Gestión Judicial.

Otro paso sustancial, dado en 2020, fue el impulso que se le dio a la planificación para la creación de la Oficina de Gestión Judicial para los juzgados civiles y comerciales de Santa Rosa; un suerte de símil de lo que es la Oficina Judicial en el ámbito penal. Se trata de una idea innovadora, con la pretensión de seguir perfeccionándola y ampliarla a todas las circunscripciones judiciales.

Un rol fundamental tuvo, frente al aislamiento social, la Oficina de Violencia de la Mujer y Violencia Doméstica, que a través de sus equipos interdisciplinarios continuó atendiendo a las víctimas en forma virtual, y dictando la capacitación de la Ley Micaela para el Poder Judicial, el Banco de La Pampa y el Colegio de Abogados.

Un hecho muy destacado se produjo en el marco del Día Nacional de las Personas Sordas, ya que el Poder Judicial, por primera vez en su historia, difundió a través de sus redes sociales un video de Dana Sturba –una persona sorda– explicando mediante lengua de señas las funciones de la OMyVD y dónde y cómo realizar una denuncia.

 A su vez, en una muestra más de su compromiso con la comunidad pampeana, el Poder Judicial avanzó en la compactación de unos 250 vehículos y la depuración de 25 años de expedientes judiciales. Lo recaudado fue percibido por las cooperadoras de los hospitales Lucio Molas y Gobernador Centeno y destinado a fines de bien público.

Por otro lado, se consiguió que la Cámara de Diputados de la Provincia declarara de interés legislativo el programa “Educación + Justicia”, una iniciativa del Superior Tribunal de Justicia con características únicas en el país. Y, ante la imposibilidad de la participación presencial de alumnos en juicios y audiencias, se organizó un concurso virtual de preguntas y respuestas con la presencia de casi 300 estudiantes de colegios de Santa Rosa, General Pico, Guatraché, Toay, Luan Toro, Doblas, Trenel, Puelches, Colonia Santa Teresa, Victorica, Uriburu, Algarrobo del Águila, Catriló, Pichi Huinca, Ataliva Roca, Colonia Barón, Eduardo Castex, Caleufú, 25 de Mayo, Bernasconi, Miguel Cané, Colonia Santa María y Rancul.

Esos resultados –que tendrán su continuidad en el tiempo– se consiguieron a partir del diálogo y de las reuniones que los ministros del Superior Tribunal mantuvieron con empleados, funcionarios, magistrados, el gremio y las asociaciones profesionales; siempre con el fin de brindar un servicio de justicia cada vez más ágil y eficiente y que llegue a toda la provincia.

JUSTICIA 2

Te puede interesar
EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.