
Un hombre murió tras un accidente doméstico con un inflador de aire comprimido
El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.


Se trata del tramo ubicado entre Del Campillo y límite con La Pampa. Las obras quedaron inconclusas en 2018 y una de las calzadas quedó rastrillada y a desnivel. Además hay baches. Días pasados ocurrieron dos accidentes.
Regionales06/01/2021
InfoTec 4.0






La ruta nacional N° 35 en un tramo ubicado hacia el norte de Huinca Renancó sigue siendo una trampa mortal para los conductores y en una semana se registraron dos vuelcos a causa del mal estado de la carpeta asfáltica.
Se trata de un tramo de unos 50 kilómetros que quedaron inconclusos de la obra integral que se ejecutó durante 2018. Se ubica entre Del Campillo al límite con La Pampa. Pero la parte más complicada se ubica en el kilómetro 540, donde existen amplios baches y hasta pozos de importante profundidad, los cuales cuando llueve se llenan de agua y representan una especie de trampa para el conductor que no los advierte a simple vista.


Por estos días un mayor tránsito por el sector debido a la habilitación del turismo incrementa los riesgos para quienes circulan por allí y no conocen el mal estado del tramo. En cambio, quienes son de la zona ya saben que o bien deben cruzarse a la calzada del sector este (en el caso de que no venga nadie por el sentido contrario) o bien reducir notoriamente la velocidad para evitar un despiste, sufrir accidentes o roturas en los vehículos.
Si bien el sector está señalizado y demarcado, los accidentes siguen sucediendo. La semana pasada una familia de Santa Rosa (La Pampa) sufrió un vuelco al cruzar un bache con agua en ese tramo y como consecuencia se produjo el despiste del automóvil. De milagro los ocupantes del vehículo sólo presentaron lesiones leves. El auto, en tanto, quedó severamente dañado. Una semana antes había sucedido un hecho de similares características.
Estos casos vuelven a encender las alarmas en Huinca Renancó y zona, donde tiempo atrás hubo protestas para que Vialidad Nacional tomara cartas en el asunto y realizara, al menos, los arreglos en el tramo más peligroso (unos 15 kilómetros) a fin de evitar los accidentes que se producen en el sector. Sin embargo, la ruta sólo fue pintada y los baches se agrandan cada día más.
Une la Patagonia con el Mercosur
La repavimentación de la ruta 35 quedó inconclusa entre los kilómetros 540 y 548 tras retirarse en 2018 la empresa obradora, que dejó media calzada rastrillada y con un desnivel de 7 centímetros en relación con el otro tramo, lo cual tras varios reclamos fue reparado; sin embargo, desde entonces no se realizó más tareas de mantenimiento y la calzada comenzó a presentar cada vez más baches. A su vez, es escasa la señalización.
El último reclamo formal data de febrero de 2020, antes de la pandemia, oportunidad en que intendentes de la zona nucleados en la Comunidad Regional elaboraron un documento dirigido a Nación exponiendo la problemática de estos 50 kilómetros en el sur. En ese entonces apuntaron a las obras inconclusas y la falta de mantenimiento de las banquinas.
Hubo además reclamos de vecinos que visibilizaron la problemática, y la respuesta fue la colocación de unos carteles para advertir sobre desniveles en la carpeta asfáltica.
El lugar de mayor peligro se encuentra a unos 25 kilómetros al norte de Huinca, en inmediaciones del km 547, aunque otros sectores también están sin demarcar y con dificultades, por ejemplo, al sur de Huinca, camino hacia la localidad pampeana de Realicó. (Diario Puntal - Ignacio Castro)





El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El siniestro ocurrió cerca de Catriel, en un tramo crítico de la Ruta Nacional 151. Dos camiones que transportaban arena para Vaca Muerta protagonizaron la colisión, sin que se registraran heridos.

La Comunidad Educativa del IPET N° 52 “Carlos Pellegrini” se prepara para vivir un día cargado de emoción y recuerdos con motivo de la Fiesta del Reencuentro, en la que serán homenajeadas las promociones 1975 y 2000, que cumplen Bodas de Oro y Bodas de Plata, respectivamente.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

La Municipalidad de Ceballos, a través del Juzgado de Faltas, informó a la comunidad que en los últimos días se dejaron notificaciones en vehículos en estado de abandono que se encontraban estacionados en distintos sectores de la vía pública.







Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

Otra tragedia en las rutas de Córdoba: Un fatal accidente de tránsito ocurrió durante la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 25, entre las localidades de Brinkmann y Morteros, en el departamento Ansenuza.

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.







