TRAMPA MORTAL: 50 KM DE LA RUTA 35 QUE UNEN CÓRDOBA Y LA PAMPA ESTÁN DESTROZADOS 

Se trata del tramo ubicado entre Del Campillo y límite con La Pampa. Las obras quedaron inconclusas en 2018 y una de las calzadas quedó rastrillada y a desnivel. Además hay baches. Días pasados ocurrieron dos accidentes.

Regionales06/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

La ruta nacional N° 35 en un tramo ubicado hacia el norte de Huinca Renancó sigue siendo una trampa mortal para los conductores y en una semana se registraron dos vuelcos a causa del mal estado de la carpeta asfáltica.
  
Se trata de un tramo de unos 50 kilómetros que quedaron inconclusos de la obra integral que se ejecutó durante 2018. Se ubica entre Del Campillo al límite con La Pampa. Pero la parte más complicada se ubica en el kilómetro 540, donde existen amplios baches y hasta pozos de importante profundidad, los cuales cuando llueve se llenan de agua y representan una especie de trampa para el conductor que no los advierte a simple vista.

Por estos días un mayor tránsito por el sector debido a la habilitación del turismo incrementa los riesgos para quienes circulan por allí y no conocen el mal estado del tramo. En cambio, quienes son de la zona ya saben que o bien deben cruzarse a la calzada del sector este (en el caso de que no venga nadie por el sentido contrario) o bien reducir notoriamente la velocidad para evitar un despiste, sufrir accidentes o roturas en los vehículos.

Si bien el sector está señalizado y demarcado, los accidentes siguen sucediendo. La semana pasada una familia de Santa Rosa (La Pampa) sufrió un vuelco al cruzar un bache con agua en ese tramo y como consecuencia se produjo el despiste del automóvil. De milagro los ocupantes del vehículo sólo presentaron lesiones leves. El auto, en tanto, quedó severamente dañado. Una semana antes había sucedido un hecho de similares características.

Estos casos vuelven a encender las alarmas en Huinca Renancó y zona, donde tiempo atrás hubo protestas para que Vialidad Nacional tomara cartas en el asunto y realizara, al menos, los arreglos en el tramo más peligroso (unos 15 kilómetros) a fin de evitar los accidentes que se producen en el sector. Sin embargo, la ruta sólo fue pintada y los baches se agrandan cada día más.

Une la Patagonia con el Mercosur

La repavimentación de la ruta 35 quedó inconclusa entre los kilómetros 540 y 548 tras retirarse en 2018 la empresa obradora, que dejó media calzada rastrillada y con un desnivel de 7 centímetros en relación con el otro tramo, lo cual tras varios reclamos fue reparado; sin embargo, desde entonces no se realizó más tareas de mantenimiento y la calzada comenzó a presentar cada vez más baches. A su vez, es escasa la señalización.

El último reclamo formal data de febrero de 2020, antes de la pandemia, oportunidad en que intendentes de la zona nucleados en la Comunidad Regional elaboraron un documento dirigido a Nación exponiendo la problemática de estos 50 kilómetros en el sur. En ese entonces apuntaron a las obras inconclusas y la falta de mantenimiento de las banquinas.

Hubo además reclamos de vecinos que visibilizaron la problemática, y la respuesta fue la colocación de unos carteles para advertir sobre desniveles en la carpeta asfáltica.

El lugar de mayor peligro se encuentra a unos 25 kilómetros al norte de Huinca, en inmediaciones del km 547, aunque otros sectores también están sin demarcar y con dificultades, por ejemplo, al sur de Huinca, camino hacia la localidad pampeana de Realicó. (Diario Puntal - Ignacio Castro) 

Te puede interesar
redes

Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas

InfoTec 4.0
Regionales06/09/2025

El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.

PARERA 4

Estudiantes del CSRP de Parera clasifican para Expo Ciencias Internacional en Colombia y México

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Un importante logro académico alcanzó el Club de Ciencias "Generación" del Colegio República del Perú de Parera, luego de su participación en la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU) realizada en Cerrito, Entre Ríos. Tres proyectos presentados por alumnos de la institución fueron distinguidos con la clasificación para representar al país en eventos internacionales que tendrán lugar en Colombia y México.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Osvaldo Enrique Uriguen

InfoTec 4.0
Necrológicas08/09/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Osvaldo Enrique Uriguen a la edad de 80 años en la localidad de Damián Maisonnave. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 08 de Septiembre de 2025 a las 15.30hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Adolfo Alfredo Aiassa

InfoTec 4.0
Necrológicas08/09/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Adolfo Alfredo Aiassa a la edad de 71 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 08 de Septiembre de 2025 a las 17.30hs. previo responso.

PATRULLA SAN LUIS

¡Hasta el agua de los pollos!, 2,83 gramos de alcohol en sangre

InfoTec 4.0
Policiales08/09/2025

Un hombre de 40 años, oriundo de Ataliva Roca, fue detenido en la capital pampeana luego de dar 2,83 gramos de alcohol por litro de sangre en un test de alcoholemia, uno de los valores más altos registrados en la ciudad en los últimos tiempos. La cifra supera ampliamente el límite legal y puso en riesgo la seguridad vial.