Aeroclubes se unieron para el traslado humanitario de un niño de El Chaltén

Los aeroclubes de El Chaltén y Comodoro Rivadavia llevaron a cabo un traslado humanitario, demostrando así la importancia de la aviación en la Patagonia y el rol que desempeñan los aeroclubes.

Nacionales08/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
multimedia.normal.93ca19d1c7a10d8c.6165726f636c756220747261736c61646f2068756d616e69746172696f315f6e6f726d616c2e6a7067

Desde el Puesto Sanitario de El Chaltén se solicitó la posibilidad de trasladar a un paciente menor que necesitaba hacer estudios oncológicos en esa localidad. El traslado aéreo simplifica enormemente el viaje para un paciente, que si bien se encuentra en estado ambulatorio, ahorrarle un día de viaje completo por tierra era una opción más que valedera.

El aeroclub de El Chaltén se puso así en marcha y en esta oportunidad se trabajó en conjunto con el Aeroclub de Comodoro Rivadavia, recordemos que previamente lo hizo con el aeroclub de Río Grande por otro traslado Humanitario y con el Aeroclub de Río Gallegos para un traslado de medicamentos a El Chaltén.

Es así que el aeroclub de Comodoro puso a disposición uno de sus aviones y dos pilotos, y la Comisión Directiva del Aeroclub Chaltén se encargó de la logística y del combustible aeronáutico.

Párrafo aparte el agradecimiento a la Dirección de Aeronáutica Provincial de Santa Cruz, que en estas tres oportunidades respondió a las solicitudes y colaboró para que estos vuelos humanitarios sean posibles. 

En plena pandemia estos vuelos siguen marcando la importancia de la aviación en la región, y el gran aporte que pueden realizar los aeroclubes.

En palabras del Tesorero del Aeroclub, Eduardo Marino: feliz de haber ayudado al primer vuelo Sanitario organizado por el Aeroclub. Gracia a todos los que ayudaron para que este bebé inicie el tratamiento que se merece. Qué nos deja la Pandemia? A ser más solidarios y responsables.

multimedia.normal.9ada5b6acc9355ca.6165726f636c756220747261736c61646f2068756d616e69746172696f325f6e6f726d616c2e6a7067

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.