30 AÑOS DE LAS RESIDENCIAS MÉDICAS EN LA PAMPA.

Más de 100 médicos especialistas fueron formados en el sistema de Salud Pública provincial, cuya principal sede es el hospital Lucio Molas, considerado hoy hospital escuela.Se arribó hoy a los 30 años del inicio de la residencia en Medicina General que lleva adelante el Ministerio de Salud de la Provincia. El hospital Lucio Molas, de la ciudad de Santa Rosa, fue sede en sus inicios y hoy lo continúa siendo junto con el Hospital Gobernador Centeno, de General Pico.La residencia en Medicina General brindó a lo largo de estos 30 años más de 100 médicos especialistas, que actualmente desarrollan -en su gran mayoría- sus carreras en nuestra Provincia.

Provinciales25/06/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
RESIDENCIAS MEDICAS-ANIVERSARIO 1

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, egresado de la residencia en el Lucio Molas, acompañado de algunos de los egresados de las primeras camadas como Laura Rivero, Raúl Álvarez, Susana Folgueras, Diana Fazzini, Fernanda Capdevilla y María Costas, se refirió al inicio de las mismas.
En sus comienzos se contaba solo con la especialidad en Medicina General, a partir del año y hasta el año 2006 se fueron sumando las que hoy aún persisten como Tocoginecología Pediatría, Neonatología, Clínica Médica y Terapia Intensiva.
“La iniciativa fue una propuesta del Gobierno de Marín y fue un hito en la Salud Pública de la Provincia, también del área privada. Dio profesionales que hoy están trabajando en ambos sectores. Más de 100 especialistas pasaron por el Molas, como la primera jefa de residentes Susana Folgueras y Julio Pla Cárdenas. En un momento se estuvo por abandonar, pero se continuó con mucho esfuerzo y aun hoy las residencias siguen vigentes”, sintetizó el subsecretario de Salud.
En ese camino, valorizó la labor del Hospital Lucio Molas, “es un posicionamiento de 30 años, hoy es un hospital escuela, muchos de estos profesionales trabajan en la capital, otros en el interior, otros en el sector privado, otros se quedaron en la labor pública. La fundación de estas residencias tuvo su comienzo en el Molas en el año 1988”, especificó Vera.
En tanto, los residentes de las primeras promociones coincidieron a la hora de destacar la trascendencia de las residencias en La Pampa, permitiendo la especialización de los profesionales médicos pampeanos y de otras provincias, que vienen a La Pampa a formarse.  
Diana Fazzini recordó que “había mucho compañerismo en las guardias, nunca dejábamos una guardia libre. Son momentos que uno nunca se va a olvidar, somos como una familia que se ha dispersado, que ha crecido y que esperemos siga creciendo”, sintetizó.
María Costas recordó que “en esa época se vivía con mucha mística la residencia, el primer curso que tuvimos fue de Atención Primaria. Fueron los primeros años en que en la Provincia se habló para sostener la salud y no para atender la enfermedad, eso creo que nos marcó a todos. Las residencias en La Pampa están consideradas como unas de las mejores del país”. 
Finalmente, Raúl Álvarez rescató el costado sanitarista de la Medicina General, “esta visión sanitaria me permitió desenvolverme en la esfera nacional en el momento que me tocó gestionar. Muchos de nosotros hemos pasado por la gestión de Salud, creo que lo valioso en ese rol fue justamente esta mirada sanitarista que nos permitió la residencia en Medicina General”. 

Te puede interesar
Juventud 1

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

InfoTec 4.0
Provinciales04/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.