Impactante relato de un médico de guardia que presentó la renuncia: “Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”

Marcelo Lemus tiene 64 años y decidió dejar su cargo en un hospital público de Entre Ríos por “razones sociales” y el miedo a contagiarse del coronavirus. “No puedo arriesgarme gratuitamente”

Nacionales13/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Marcelo lemus medico que renuncio

Marcelo Lemus, un médico de un hospital público de la ciudad entrerriana de San José, difundió un duro relato por las redes sociales en el que anunció su renuncia a su cargo en la guardia, en pleno crecimiento de contagios por coronavirus. Sus motivos son “sociales”: con sus 64 años, está cansado de la falta de cuidados y los comportamientos imprudentes que propagan la pandemia. “Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto. Tengo una vida y lo que me quede quiero disfrutar y vivir bien”, expresó.

“No puedo arriesgarme gratuitamente. Si hubiese consciencia me la banco y sigo adelante, o si tuviese 20 años menos, pero la verdad que tengo miedo. Se están riendo de todo el sistema de salud en la Argentina”, dijo el doctor a través de un video.

Según contó Lemus, es “la primera vez que toma una decisión así” por motivos sociales y reveló que el desencadenante de su renuncia “fue una foto” que le llegó a su celular.
 
”Estábamos en la guardia del hospital, hubo varios casos el mismo día. Se habían duplicado en las últimas dos semanas y un amigo de la facultad me mandó una foto, como diciendo ‘mirá cómo se cuidan’. Era una foto de un balneario con un grupo de más de 200 jóvenes, todos amontonados, cantando, tomando, apretaditos, todos juntos. Algo lógico en tiempos normales, pero no en este”, consideró el médico dijo al diario El Litoral.

”Con cada paciente que entra a la guardia uno tiene que tomar recaudos, vestirse, ponerse bata, guantes, cofia, botas, es caluroso e incómodo. Entre los pacientes que llegaron vinieron dos jóvenes con dolor de cabeza. Habían estado en una fiesta con 80 personas”, detalló.

Además, el médico contó que le llegó un audio de WhatsApp de una presunta estudiante de cuarto año de Medicina convocando a una fiesta clandestina. “Algo estamos haciendo mal para que un alumno de cuarto de Medicina haga eso en plena pandemia, con lo que implica para la gente en general. Porque para los jóvenes es bastante menor el riesgo, pero para mayores y enfermos con comorbilidades es de alto riesgo”.

”Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto. Tengo una vida y lo que me quede quiero disfrutar y vivir bien”, dijo. “Es una decisión que siento como saludable, que me tranquiliza, porque me preocupaba la cantidad de casos que había”, reconoció.
El médico del departamento de Colón también se mostró disconforme por las condiciones laborales del personal médico y la falta de reconocimiento. En su caso, contó que es monotributista y que las guardias en el hospital de San José las facturaba por hora. “No tenemos nombramiento, jubilación, obra social, vacaciones, riesgo de trabajo. Uno va y cobra unos 600 pesos por hora de guardia”, precisó.

“Todos los colegas dicen ‘esto no da más’, ‘no nos pagan’ pero nadie dice nada. Tal vez decirlo ayude a que otro tome conciencia o la gente se dé cuenta. A algunos les molestó mucho, decían que era abandonar el barco en medio de la tormenta. Cada uno tiene su mirada. Yo tengo que cuidar mi salud en principio y en eso tengo apoyo de mis afectos y colegas”, afirmó.

”Si la gente no toma conciencia propia, haga lo que haga el Gobierno, esto va a ser un caos. Mientras los chicos se sigan juntando a montones, en las playas fundamentalmente, está comprobado que son los que propagan el virus entre la gente”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.