Alberto Fernández dijo que en marzo empezarán las clases

El Presidente sostuvo que “el dictado de clases es para mi un aspecto prioritario en este año. Hay razones de desarrollo de los chicos que así lo exigen”

Nacionales16 de enero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alberto fernandez

Luego de semanas de polémica por el posible regreso o no de las clases presenciales a partir de marzo, el presidente Alberto Fernández confirmó que los alumnos volverán a las aulas: “Hemos decidido que las clases vuelvan con los cuidados del caso, por eso estamos en condiciones de confirmar que en marzo las clases se iniciarán”.

“Le he pedido al ministro que el plan de estudio sea revisado para que en el transcurso de este año, se puedan recuperar los contenidos que durante 2020 pudieron haber quedado soslayados producto de las restricciones. Estamos elaborando esa planificación y la presentaremos en los próximos días”, sostuvo el primer mandatario en diálogo con Data Clave.

En esa línea, Fernández opinó que “el dictado de clases es para mi un aspecto prioritario en este año. Hay razones de desarrollo de los chicos que así lo exigen. Pero también hay razones de desarrollo social que lo hacen imperativo. Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad y eso es algo que no nos podemos permitir”.

Por otro lado, se refirió a las críticas de los gremios ante el plan para regresar a las aulas: “Tenemos previsto que todos los docentes reciban la vacuna junto al personal de seguridad, porque es esencial que ellos estén protegidos de los contagios. El propósito es minimizar en ellos cualquier posibilidad de que contraigan la enfermedad y que puedan trabajar tranquilos y seguros. Yo entiendo que a partir de esta cobertura de inmunización no debería haber ninguna oposición por parte de ellos”.

Finalmente, lanzó una crítica a la oposición, que reclamó el regreso a las aulas, al asegurar que “el retorno a las aulas es una necesidad de toda la sociedad. Por eso debemos pensar en ello con los cuidados debidos para los alumnos y con las garantías sanitarias para los maestros y profesores. Muchos no lo entienden así. Convierten el problema en un acto de oportunismo electoral que se traduce en un mero discurso. Pero en realidad cuando se refieren de este modo, nos hacen recordar que son los mismos que cuando gobiernan descreen de la educación pública, maltratan a los docentes y solo han demostrado su desprecio por la educación reduciendo la inversión del Estado en esa área”.

Ayer, el ex presidente Mauricio Macri cuestionó al Gobierno por “condicionar” el regreso a las clases de manera presencial en base a la situación epidemiológica frente a la pandemia de coronavirus, criticó a los sindicatos docentes y llamó a los padres “a la acción”.

“Un nuevo año comenzó y las definiciones sobre la apertura de las escuelas aún siguen sin resolverse. Las autoridades del gobierno nacional insisten en condicionar el retorno a clases a la situación epidemiológica”, sostuvo el líder del PRO.

A través de una publicación en su cuenta de Facebook, titulada “Abran las escuelas”, el referente opositor destacó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) “defiende la necesidad de mantener las escuelas abiertas porque se ha comprobado que los niños y adolescentes no son vectores principales de contagio y tienen más probabilidades de contraer el virus fuera del entorno escolar que dentro”.

En ese sentido, también advirtió sobre “los ya conocidos efectos secundarios que produce el confinamiento en su salud mental”. Macri afirmó que “la inmensa mayoría de los argentinos” aguarda que el Gobierno disponga el regreso de las clases presenciales: “Miramos hacia nuestro alrededor y somos plenamente conscientes de que todo está permitido, excepto el ingreso de nuestros chicos a las aulas”.

Últimas noticias
falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Te puede interesar
capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.