
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


Ayer, esta vecina cumplió 100 años y recibió los saludos de la comunidad. En una entrevista comparó lo que ocurre con el Covid-19 con la peste bubónica de 1928.
Nacionales17/01/2021
INFOTEC 4.0






Emilia Araudo de Maffini esperaba el día desde hace meses. El sábado 16 de enero de 2021 iba a cumplir 100 años y la edad con un número de 3 cifras se hizo realidad. La Municipalidad de General Cabrera le regaló un presente acompañado por una carta del intendente Marcos Carasso y la abuela, bajo estrictas medidas de seguridad, se animó a dar una entrevista a la radio de la ciudad, para compartir anécdotas y pasajes de su vida.
Con una lucidez que asombra y la experiencia que sólo la dan los años, recordó los momentos atravesados y dijo no haberse imaginado nunca vivir de esta manera, en modo pandemia. Comparó la actualidad con el año cuando hubo peste bubónica en General Cabrera, en 1928, que se cobró numerosas vidas. "Mi papá puso cal por todos lados y nos dijo que sólo nos manejáramos en la pieza, que no saliéramos a la calle y así hicimos", recordó Emilia.


Ayer, Emilia recibió saludos a la distancia. Ni las autoridades pudieron saludarla ni mucha gente pudo visitarla, por lo que el cumpleaños se mediatizó. Aún así, ella disfrutó de cada momento.
"Nací en 1921 según me dijo mi mamá”, aclara Emilia. Y agrega que era un día domingo a las 8 de la mañana. “Cuando nací pesé casi 4 kilos. En mi familia fuimos 4 hermanos, pero me quedé sola. Uno era Carlos Araudo, casado con una señora Carbone, mi hermana era casada con Ribotta, y el Mingo, que le decían el Fifa, murió hace cuatro años. Estaba casado con Berta. Así que me quedé sola”, cuenta demostrando la memoria prodigiosa que conserva.
“Nací en General Cabrera y me gustaría morirme acá. Mi familia paterna vivía en la calle Córdoba, en la casa que era de los Fiorito, a media cuadra de bulevar Fangio. A nuestro padre le fue mal cuando trabajaba con la máquina de cosechar y tuvo que hipotecar la casa, tuvo que venderla, y como nos íbamos a vivir a otro pueblo porque nos había ido mal, mi abuela nos compró cerca del Club Belgrano, y fuimos a vivir ahí cuando tenía 10 años y viví ahí hasta que me casé”, sigue su relato.
Emilia recuerda que cuando niña salían a la calle en verano y sólo había una luz en la esquina. “Con la sombra de esa luz, nos sacábamos fotos, decíamos nosotros cuando éramos chicos. Marcábamos nuestra sombra en la calle de tierra y luego al otro día íbamos a ver cómo habíamos marcado nuestra sombra en el piso. Cómo habíamos salido en la foto", agrega.
Inmediatamente comienza a mencionar a cada uno de los amigos de la infancia. Y recuerda que dejó la escuela en el tercer grado cuando su mamá la envió a aprender costura de “la modista Guardianelli, que ella era Castagnari”. Continuó: “Después Catalina Grillo me enseñó el corte. Y luego empecé a trabajar para afuera. Hice muchos trajes de novia y muchos trajes de comunión".
"Los vestidos de novia en aquella época eran blancos, pero yo me casé de celeste. Un vestido corto, me acuerdo. Hoy me da gracia, porque tenía novio y todavía jugaba en mi casa, con mi hermana, con las muñecas”.
Desde la ventana
En cuanto a su día a día, la abuela que vive en el sector céntrico de Cabrera contó: “Ahora duermo la siesta, antes cuando era más joven, no. Me levanto todos los días a la 7.30 y todos me dicen por qué tan temprano, y es que por el centro de Cabrera, la gente empieza a pasar. Y como el dormitorio está para el frente de la casa pienso que alguien va a venir y todavía yo durmiendo”, señala Emilia.
Su compañera de hogar es una gata. “Es la Michi y muchos me dicen la señora de la gatita. Es muy linda la Michi, no es porque sea mi gata, pero es como una persona. A la mañana si no me levanto, empieza a saltar arriba de la cama. Y a veces se arrima y duerme en la mía. Y por ahí me muerde, también, pero debe ser con cariño".
“Estoy muy bien. Gracias a Dios hasta ahora no tengo ninguna otra enfermedad o dolor. Yo estoy siempre agachada trabajando con las plantas en mi patio", comenta muy contenta. “No se me complica mucho subir las escaleras, tampoco uso bastón dentro de mi casa. Antes sí lo usaba cuando iba a algún lado, ahora no porque no salgo por el tema de la pandemia”.
Ya finalizando, Emilia se refiere a su edad y sostiene sin titubear: "Yo pienso que no son muchos 100 años. No me siento vieja, por ahí me agarran dolores de garganta y me escucho medio afónica, pero no le doy importancia".
La Municipalidad de la ciudad de General Cabrera le hizo llegar un presente mientras estaba en su entrevista y la Junta Municipal de Historia le regaló un rosario.
"Esta bien porque lo único que me queda es rezar", dijo bromeando la longeva vecina.
Gentileza: Puntal





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.







