
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
El equipo de Búsqueda Activa del Hospital Gobernador Centeno, de General Pico, desarrolla desde hace meses una intensa actividad no solo en la ciudad sino también en localidades vecinas, a fin de detectar tempranamente los posibles casos de COVID-19.
Provinciales17/01/2021“La estrategia es de forma continua, más allá de las inclemencias del tiempo, el virus sigue circulando y por eso tratamos de seguir dando el servicio que, en este caso, se viene haciendo a través de test rápidos en el predio del hospital”, comentó Roberto Bertone, director Adjunto del Hospital Gobernador Centeno.
Los fines de semana se realizan los testeo en el hospital y durante la semana se trabaja en la Búsqueda Activa, esta semana en paseo de calle 21, mechándolo con el trabajo en instituciones geriátricas, “a las cuales se trata de mantener controladas, sobre todo debido a la exposición que tiene la gente mayor, más el trabajo de búsqueda activa en localidades vecinas, que dependen de este hospital”, agregó.
En referencia al retorno vacacional de muchas familias pampeanas desde lugares donde la cantidad de contagios son mayores, el director Adjunto del Hospital remarcó: “Esto es una forma habitual de trabajo donde seguramente vamos a fortalecer algunos controles más, porque tiene que ver con los vectores, que somos nosotros mismos que nos trasladamos, por lo tanto estaremos muy atentos a esas circunstancias”.
“Hay cosas que muchas veces no se ven dentro del trabajo en equipo, como por ejemplo quienes trabajan yendo a los domicilios, quienes están en los hoteles, los móviles de asistencia y demás, y el trabajo del equipo de búsqueda activa es incansable, que se armó conformado por todas las disciplinas y con gran calidad humana en la atención a la gente. Todos los que están atrás de las máscaras tienen familia, son papás, mamás, abuelos, todos integrantes de nuestra comunidad y comprometidos de una manera increíble, y cuando muchas veces expresan algunas sensaciones que sienten, es por lo que ven en el día a día, sin embrago, al otro día se ponen de nuevo la careta y salen a trabajar”, destacó Bertone.
“Parece que nos tienen que asustar para que tomemos conciencia. Las mismas autoridades provinciales vienen hablando sobre que estamos en una situación latente y preocupante, y así como nosotros todo el mundo. Más allá de la concepción política de cada uno, la salud es una sola y ahí establecemos límites bien claros”, concluyó.
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.
Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.
El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-
La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.
Un violento accidente ocurrió esta tarde en el tramo de la Ruta Nacional 8 que atraviesa el parque industrial de Río Cuarto. un automóvil Ford Falcon colisionó de frente contra un camión y el conductor del vehículo menor murió en el acto.
Personal de Prefectura lo encontró cerca de la Balsa Guardia Mitre, a unos 75 kilómetros de Viedma.
Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.