
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
El mandatario provincial encabezó una conferencia de prensa durante la madrugada luego del terremoto que tuvo epicentro 57 kilómetros al sudoeste de la capital local.
Regionales19/01/2021Luego del terremoto de 6.4 grados en la escala de Richter que se registró durante la noche de este lunes y que tuvo epicentro 57 kilómetros al sudoeste de la capital de San Juan, el gobernador local, Sergio Uñac, escribió un primer mensaje en las redes sociales para “transmitir calma a las familias” y luego encabezó una repentina conferencia de prensa en la que reveló que está en “comunicación” con el Gobierno nacional.
“El ministro del Interior (Eduardo “Wado” De Pedro) inmediatamente (se comunicó conmigo), además recordemos que está el ministro (de Educación, Nicolás) Trotta acá. Terminamos de inaugurar una escuela y lo llevamos hasta el hotel. Estábamos conversando y haciendo una valoración de la jornada, cuando sucedió todo esto”, contó el mandatario provincial.
Durante el encuentro con periodistas, Uñac hizo un recuento de los daños materiales que se registraron en las diferentes localidades de la zona y precisó que “hasta el momento no hay víctimas fatales”, pero sí “dos niños con traumatismos moderados y un adulto mayor con traumatismo grave”, además de “cuatro personas evacuadas en el departamento de Zonda, quienes fueron derivados a un centro integrador comunitario cercano”.
Asimismo, informó que detectaron “algún tipo de fisuras” y otros “problemas en infraestructura” de viviendas en algunas ciudades afectadas por el sismo, e incluso una “casa derrumbada, aunque sin heridos” en Rawson.
Las autoridades también decidieron “cortar el agua en los distintos canales” debido a que “por alguna rotura o caída de árboles” se podrían producir “mayores problemas” que buscan “evitar”, pero el servicio “se va a ir restableciendo de manera paulatina”.
“En 25 de mayo hay algunas casas con fisuras y un intento de usurpación en un barrio, el cual está siendo contenido por la Policía. En este caso, llamamos a la reflexión de todos los sanjuaninos. Los barrios en construcción tienen un destino predeterminado, que es por los sorteos realizados. No hay que aprovecharse de la situación, por más difícil que sea para todos”, agregó.
Además, el gobernador adelantó que durante este martes “se va a suspender la vacunación” contra el coronavirus, ya que “los profesionales de la salud van a estar avocados a cualquiera de las situaciones particulares que hubiera que afrontar”, pero aclaró que será solo por este día y que después se va “a volver a la normalidad”.
“Es probable que vayan a producirse réplicas, pero también es posible que no. No podemos decir algo que no podemos prever. Yo diría que tenemos que ser prudentes. Tenemos que tener todos los cuidados, ser solidarios y estar atentos”, cerró Uñac al final de la conferencia de prensa.
A las pocas horas de que se registrara el terremoto, el mandatario sanjuanino escribió un mensaje en su cuenta de Twitter en el que les pidió “a quienes han sufrido daños o necesitan asistencia, por favor se comuniquen al 911″.
“Pongamos en práctica todas las medidas que hemos aprendido para prevenir incidentes, mientras estamos abocados a conocer el impacto del mismo para colaborar en todo lo necesario”, publicó.
Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, el sismo se produjo a las 23.46 y tuvo una profundidad de 8 kilómetros. Poco después, hubo tres réplicas, todas de menor magnitud. La primera fue a las 00.03, de 4.4 grados, la segunda a las 00.37, de 5.1 grados, y la tercera de 4.1, a las 00.51.
Según las primeras informaciones no se produjeron daños materiales de importancia ni víctimas. Medios locales informaron que se produjeron cortes de luz en algunas zonas de la provincia de San Juan. El personal policial y de Protección Civil sanjuanino se encontraba llevando adelante un relevamiento más específico de la situación en los departamentos de la provincia. En muchos domicilios, sobre todos aquellos en altura, se cayeron objetos.
Por su parte. el ex gobernador de San Juan y actual diputado José Luis Gioja dijo que “se están evaluando los daños en la provincia”.
“Sanjuaninos y sanjuaninas: mantengamos la calma y sigamos lo aprendido para estas situaciones. No debemos alarmarnos y ofrezcamos ayuda a quien lo necesite”, agregó, a través de un mensaje en las redes sociales.
Miguel Castro, del centro Sismológico de Mendoza, sostuvo este lunes por la noche que “realmente ha sido un terremoto” y señaló que fue similar al que sucedió en 1977, aunque aclaró que en esta ocasión se produjo “en una zona donde hay una serie de fallas activas que pertenecen al Valle de Pie de Palo, que es muy activa”.
“También está muy cerca una falla que tiene salida a la superficie y se ubica en el río San Juan. Es decir, la provincia tiene esas fallas muy activas en esta región. Es, prácticamente, en el pueblo de Pocitos, que está habitada”, advirtió en declaraciones formuladas a TN Asimismo, el experto precisó que “siendo tan grande la magnitud y tan pequeña la profundidad, es que se ha percibido con tan
Apenas ocurrido el terremoto, las redes sociales se llenaron de videos y fotos que mostraban el temblor producto del sismo, que se sintió en Mendoza, Córdoba y otros puntos del país.
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.
El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.
El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.
Un insólito episodio policial se registró en las últimas horas en jurisdicción de la localidad bonaerense de 9 de Julio, donde un hombre fue detenido e imputado por el robo de dos vehículos, los cuales terminó volcando en la misma ruta con pocas horas de diferencia.
Una adolescente de 14 años, identificada como Melody, fue asesinada de un disparo en la cabeza durante una fiesta clandestina realizada en una vivienda de la Villa La Iapi, en Bernal Oeste, durante la madrugada de este domingo.
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.
El conductor fallecido fue identificado como Gabriel Omar Silisqui.