Siguen en baja: se registraron 51 nuevos contagios de Covid en La Pampa

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 25 de enero concluyó el procesamiento de 330 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 51 resultaron positivas para COVID-19.  

Provinciales25/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
LABORATORIO MOLAS

De ellas, 28 corresponden a residentes en Santa Rosa, 2 en General Pico, 4 en General Acha, 3 en Realicó, 3 en Jacinto Arauz, 3 en Toay, 3 en 25 de Mayo, 1 en Quehué, 1 en Trenel, 1 en Winifreda, 1 en Catriló, 1 en La Adela.
De los 51 casos confirmados en la tarde de hoy, 23 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 28 casos.
De 330 muestras analizadas en toda la Provincia, 106 fueron por test rápidos y 224 por PCR.

Búsqueda Activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 38.389 ciudadanos.

Test rápidos
Santa Rosa:  21 test rápidos, 6 positivos.
General Pico: 4 negativos.
Hospital de Victorica: 6 negativos.
Hospital de Intendente Alvear: 2 negativos.
Hospital de Trenel:  3, 1 positivo.
Hospital de General Acha:  13, 1 positivo.
Hospital de Realicó: 13, 3 positivos.
Hospital de Catriló : 3, 1 positivo.
Hospital de Winifreda: 5, 1 positivo.
Hospital de Jacinto Arauz:  30, 3 positivos.
Hospital de Macachín: 3 negativos.
Hospital de La Adela: 3, 1 positivo.

De un total de 106 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 17 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.

Situación provincial:
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 15.910 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.066 permanecen activos, 233 han fallecido y 14.611 se han recuperado, 162 en el día de hoy.
 Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 356 en Santa Rosa, 136 en General Pico, 83 en General Acha, 72 en Toay, 68 en 25 de Mayo, 34 en Eduardo Castex, 34 en Intendente Alvear, 28 en Realicó, 20 en Colonia Barón, 17 en Santa  Isabel, 15 en Catriló, 15 en  Ingeniero Luiggi, 15 en  La Adela, 14 en  Macachín, 13 en  Doblas, 11 en Winifreda, 10 en Victorica, 10 en Jacinto Arauz, 9 en Trenel,  8 en Alpachiri, 8 en  Quehué, 7 en Embajador Martini, 7 en  La Humada, 6 en Puelches, 6 en Rancul, 5 en Bernasconi, 5 en Abramo, 4 en La Maruja, 4 en Speluzzi. 4 en Quemú Quemú, 4 en Colonia Santa María, 3 en Lonquimay, 3 en Guatraché, 3 en Gobernador Duval, 3 en Quetrequén, 3 en La Reforma, 2 en Parera, 2 en Miguel Riglos, 2 en General Campos, 2 en Caleufú, 2 en Bernardo Larroudé, 2 en Casa de Piedra, 2 en Conhello, 2 en Alta Italia, 1 en Falucho, 1 en Arata, 1 en Agustoni, 1 en General San Martín, 1 en Hilario Lagos, 1 en Carro Quemado, 1 en Uriburu.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 3.211 personas en toda la Provincia.

Pacientes internados
Se encuentran internados 102 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 17 pacientes, 13 de ellos en modulares y 4 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa 33 pacientes, de ellos 14 en UTI CEAR, 7 en clínica médica y 12 en modulares. En Terapia 1 del Hospital Lucio Molas 3 pacientes y en terapia 2 del Hospital Lucio Molas, se encuentran 5 pacientes internados. En el Hospital Evita de Santa Rosa 2 pacientes internados en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 6 pacientes; de Toay: 3, de 25 de Mayo: 3, de Colonia Barón: 4, de Eduardo Castex: 9, de Guatraché: 1, de La Maruja: 1, de Jacinto Arauz: 3, de General San Martín: 1, de Bernasconi: 3, de Lonquimay: 1, de Doblas: 2, de Santa Isabel: 1, de Victorica: 1, de Alpachiri: 1, de Miguel Riglos: 1, de Quemú Quemú: 1.

Fallecidos
Al cierre del presente parte diario se informaron 3 fallecimientos:
-Persona residente en Santa Rosa, sexo masculino, 74 años.
-Persona residente en General Acha, sexo femenino, 55 años.
-Persona residente en Bernasconi, sexo masculino, 92 años.

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.