Justicia menstrual: el Estado empezó a entregar “copitas” a sus empleadas

La Policía de Seguridad Aeroportuaria fue la primera dependencia pública en activar este programa, que busca reducir la desigualdad entre varones y mujeres.

Nacionales26/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
evacopa

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) se convirtió en la primera dependencia del Estado en activar la iniciativa de Justicia Menstrual. En un acto, las autoridades entregaron copas menstruales al personal y dictaron un taller sobre su uso.

El encuentro fue encabezado por la titular del área ministerial, María Carolina Justo Von Lurzer, y el director nacional de la fuerza, José Glinski. Allí expresaron que se trata del “inicio de un proceso para garantizar derechos para las mujeres y personas menstruantes del organismo, para que mejoren su gestión menstrual considerando la salud, los beneficios para el medio ambiente, y la equidad salarial al disminuir la brecha que hay entre mujeres y varones por ese gasto no optativo que tenemos en cada uno de nuestros ciclos”.

A mediados de diciembre, más de 100 funcionarias nacionales y provinciales, legisladoras y concejalas participaron en Casa Rosada del primer Foro de Acciones para Alcanzar la Justicia Menstrual. Allí advirtieron sobre el factor de desigualdad que implica la menstruación y plantearon iniciativas para revertir la situación. Y se anticiparon medidas de parte de varias dependencias del Estado para mejorar la gestión menstrual. La iniciativa levantó críticas en las redes, donde hubo usuarios que la calificaron de "ministerio de la menstruación".

En ese foro, la cartera de Seguridad comprometió la compra de 2.000 copas para las mujeres de las fuerzas federales, que se empezaron a entregar ahora a las agentes de la PSA. "No hay ninguna opción de profesionalización para hombres y mujeres que componen las instituciones policiales si no hay bienestar --remarcó Glinski--. La igualdad es una condición para la libertad. Por eso buscamos generar condiciones de igualdad entre varones y mujeres, promover la paridad en el acceso a determinados derechos". 

El director nacional de la PSA aclaró que no se pretende obligar a nadie en la utilización de la "copita", como se la conoce comúnmente. “Si bien estamos convencidos que este método tiene ventajas respecto de otros en relación a la sustentabilidad y la gestión de la salud, cada persona decide, en la medida que puede. Porque para poder decidir hay que conocer y también acceder económicamente”, dijo. Por eso, además de la entrega, les dieron a las agentes un taller de capacitación sobre su uso. 

“Yo ya uso este método”, contó la oficial ayudante Ariana Todero. “Es mucho más cómodo y práctico, sobre todo en nuestro trabajo diario que lleva varias horas. Recomiendo a todas las mujeres que ahora tienen la posibilidad que se animen y lo usen, es un lindo camino”, instó. La oficial principal Victoria Gavilán agradeció recibir la copa porque "es un método para una gestión menstrual saludable que nos ayuda a amigarnos tanto con nuestro cuerpo como con el medio ambiente”.

En cuanto a las críticas por el gasto que esto representa en una situación de crisis, Glinski afirmó que "creemos que es importante visibilizar las diferencias existentes en todos los aspectos para que podamos suprimir todas las desventajas con las que cuentan las mujeres. Una de ellas es el gasto que les produce ser personas menstruantes y que no tienen los hombres. En segundo lugar para nuestra institución no es un monto oneroso y además lo hacemos por única vez".

(Clarín)

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.