Seguridad Rural: intercambio con productores para trabajos preventivos

El miércoles por la tarde el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, recibió a productores rurales y agropecuarios de la zona aledaña a la capital pampeana para oír inquietudes, presentar al nuevo jefe del área y abordar temáticas pertinentes a la seguridad rural.  

Provinciales28 de enero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
120381_whatsapp-image-2021-01-28-at-11.15.19

La reunión tuvo como finalidad continuar con la articulación y permanentes contactos con los representantes y productores agropecuarios de la zona. La misma se realizó en la sala de situación del Ministerio de Seguridad.

Participaron del encuentro el jefe de Policía, Héctor Lara; el subjefe, René Bossio; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García; el director de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Héctor Iervasi; el jefe de la UR-I, Guillermo Torres; y el jefe de Seguridad Rural UR-I, Darío Miguel Soloa.

La centralidad de la reunión de trabajo pasó por brindar un panorama detallado sobre las tareas que se realizan, dando a conocer los objetivos pautados desde la URI, donde se interviene en base a un panorama certero de cada zona. Desde la Unidad Regional se mantienen relaciones estrechas con productores de distintos puntos de la Provincia a quienes se les da una constante respuesta en temas como delitos, infracciones y todo lo que compete a la zona rural.

Los integrantes destacaron que la metodología desempeñada por el área de Seguridad Rural es la de estar cerca del productor para realizar un mejor mapa de acción donde se pueda reducir al máximo cualquier tipo de inquietud o conflicto. En las áreas rurales se realizan constantes patrullajes preventivos de delitos o cualquier tipo de infracción.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.