(Video) Santa Rosa: "Di Nápoli nos llamó extorsionadores, está criminalizando la protesta", dijo Cristian Obando.

Reclaman energía eléctrica y agua potable. Un grupo de familias del Nuevo Salitral y del Micaela García copó el ingreso al edificio. Exigen una audiencia con el intendente.

Provinciales29/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
manifestacion-vecinos-el-salitralminicipalidad-5

Un grupo de más de cincuenta ocupantes protestó este viernes frente al municipio de Santa Rosa. Reclamaron la provisión de energía eléctrica y agua potable. Desde la comuna y la CPE se les ha informado en los últimos días que no pueden prestar esos servicios porque son terrenos ocupados.

Los vecinos ahora exigieron directamente que los reciba en audiencia el intendente Luciano di Nápoli. Dijeron que tienen el proyecto de un plan de viviendas modelo para presentarle, similar a iniciativas en marcha en Buenos Aires.

La protesta ganó el hall del municipio con bombos y cánticos. Los manifestantes portaron banderas del Movimiento Territorial de Liberación.  "Di Nápoli nos llamó extorsionadores, está criminalizando la protesta", dijo Cristian Obando. "Lo que Mediza dijo que no son terrenos de la Municipalidad, nos está boludeando, no queremos que nos atienda un cuatro de copas. Nos humilló, nos dijo que vayamos a Catastro y leamos un poco más", añadió.

manifestacion-vecinos-el-salitralminicipalidad-2

El día anterior algunos representantes del Nuevo Salitral se habían reunido con el secretario de Gobierno, Heriberto Mediza, pero salieron con las manos vacías. Las familias viven en condiciones precarias en los asentamientos. El intendente Luciano di Nápoli se ha expresado reiteradaemente en el sentido de no convalidar ese tipo de tomas.

Este viernes solo fueron recibidos algunos de los voceros por la concejala tiernista, Fabiana Castañeira. No hubo contacto directo con autoridades municipales. Los manifestantes exigieron ahora que los atienda el intendente di Nápoli. De todos modos, el jefe comunal se encuentra en aislamiento preventivo al menos hasta la semana próxima.

"Decidimos movilizarnos ante la negativa del intendente. Nos dice no a la luz, no a los terrenos. Nos movilizamos para decirle que si el no tiene proyectos para solucionar este problema, nosotros si los tenemos", aseveró el militante del MTL, Cristian Obando, a modo de vocero de la protesta en diálogo con El Diario.

También explicó que trabajan en un proyecto para autogestionar tierras y viviendas dignas. "El tema de la luz, el agua y la tierra, el intendente lo agota con la negatividad. Nos dice que son terrenos municipales para desagüe, nos dice que son terrenos privados y nos manda a Catastro, y nosotros decimos: basta! queremos una solución. Si se mantiene en la negativa, tenemos que encontrarle una solución política", completó.

"El intendente nos llamó extorsionadores en la movilización anterior. Lo que está haciendo es criminalizar la pobreza. Nosotros llegamos a esta situación porque estábamos en la calle y por eso la lucha va subiendo de temperatura. Nosotros lo que queremos es dialogar con Luciano", aclaró.

"Recibió un par de vecinos, pero el grueso del Salitral está en el MTL. Lo invitamos a que lo vayan a ver, hay una huerta, hay un horno, y es un lugar de asamblea, cada vecino dice qué hay que hacer y opina", describió.

Dijo que presentaron una nueva nota firmada por más de 50 personas. "No nos contestaron. Nada. No tenemos ninguna respuesta. A unos recibe y a otros no. Ahora parece que está aislado. No somos ciudadanos de segunda. Queremos acceder a los mismos derechos que todos, queremos el derecho nuestros niños a tomar agua refrigerada. No tenemos corriente para enchufar una heladera, los chicos toman el agua tibia o tienen que caminar cuatro o cinco cuadras para buscar un pedazo de hielo. La luz es necesaria", remarcó.

manifestacion-vecinos-el-salitralminicipalidad-3

Los asentamientos se iniciaron a mediados de 2019. El entonces intendente Leandro Altolaguirre los denunció en la justicia y alentó la posibilidad de un desalojo por la fuerza. Di Nápoli nunca convalidó la tomas de terrenos. Ni durante la campaña, ni después de ser electo.

Con subsidios y algunas políticas sociales, lograron bajar el número de familias que habitaban los dos asentamientos. Pero otras familias decidieron quedarse ante la crisis social y económica que no les da opción.

 Ahora exigen servicios básicos para vivir en condiciones dignas: luz y agua. Sin embargo, chocaron contra la negativa de los organismos estatales.

Los funcionarios no quieren convalidar tomas de terrenos. Y abogan por soluciones habitacionales de otro tipo. Los tiempos de los planes de vivienda que se reactivarán en la provincia después de cuatro años no alimentan esperanzas de respuestas en el corto plazo.

manifestacion-vecinos-el-salitralminicipalidad-6manifestacion-vecinos-el-salitralminicipalidad-4

Te puede interesar
pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.