(Video) Santa Rosa: "Di Nápoli nos llamó extorsionadores, está criminalizando la protesta", dijo Cristian Obando.

Reclaman energía eléctrica y agua potable. Un grupo de familias del Nuevo Salitral y del Micaela García copó el ingreso al edificio. Exigen una audiencia con el intendente.

Provinciales29 de enero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
manifestacion-vecinos-el-salitralminicipalidad-5

Un grupo de más de cincuenta ocupantes protestó este viernes frente al municipio de Santa Rosa. Reclamaron la provisión de energía eléctrica y agua potable. Desde la comuna y la CPE se les ha informado en los últimos días que no pueden prestar esos servicios porque son terrenos ocupados.

Los vecinos ahora exigieron directamente que los reciba en audiencia el intendente Luciano di Nápoli. Dijeron que tienen el proyecto de un plan de viviendas modelo para presentarle, similar a iniciativas en marcha en Buenos Aires.

La protesta ganó el hall del municipio con bombos y cánticos. Los manifestantes portaron banderas del Movimiento Territorial de Liberación.  "Di Nápoli nos llamó extorsionadores, está criminalizando la protesta", dijo Cristian Obando. "Lo que Mediza dijo que no son terrenos de la Municipalidad, nos está boludeando, no queremos que nos atienda un cuatro de copas. Nos humilló, nos dijo que vayamos a Catastro y leamos un poco más", añadió.

manifestacion-vecinos-el-salitralminicipalidad-2

El día anterior algunos representantes del Nuevo Salitral se habían reunido con el secretario de Gobierno, Heriberto Mediza, pero salieron con las manos vacías. Las familias viven en condiciones precarias en los asentamientos. El intendente Luciano di Nápoli se ha expresado reiteradaemente en el sentido de no convalidar ese tipo de tomas.

Este viernes solo fueron recibidos algunos de los voceros por la concejala tiernista, Fabiana Castañeira. No hubo contacto directo con autoridades municipales. Los manifestantes exigieron ahora que los atienda el intendente di Nápoli. De todos modos, el jefe comunal se encuentra en aislamiento preventivo al menos hasta la semana próxima.

"Decidimos movilizarnos ante la negativa del intendente. Nos dice no a la luz, no a los terrenos. Nos movilizamos para decirle que si el no tiene proyectos para solucionar este problema, nosotros si los tenemos", aseveró el militante del MTL, Cristian Obando, a modo de vocero de la protesta en diálogo con El Diario.

También explicó que trabajan en un proyecto para autogestionar tierras y viviendas dignas. "El tema de la luz, el agua y la tierra, el intendente lo agota con la negatividad. Nos dice que son terrenos municipales para desagüe, nos dice que son terrenos privados y nos manda a Catastro, y nosotros decimos: basta! queremos una solución. Si se mantiene en la negativa, tenemos que encontrarle una solución política", completó.

"El intendente nos llamó extorsionadores en la movilización anterior. Lo que está haciendo es criminalizar la pobreza. Nosotros llegamos a esta situación porque estábamos en la calle y por eso la lucha va subiendo de temperatura. Nosotros lo que queremos es dialogar con Luciano", aclaró.

"Recibió un par de vecinos, pero el grueso del Salitral está en el MTL. Lo invitamos a que lo vayan a ver, hay una huerta, hay un horno, y es un lugar de asamblea, cada vecino dice qué hay que hacer y opina", describió.

Dijo que presentaron una nueva nota firmada por más de 50 personas. "No nos contestaron. Nada. No tenemos ninguna respuesta. A unos recibe y a otros no. Ahora parece que está aislado. No somos ciudadanos de segunda. Queremos acceder a los mismos derechos que todos, queremos el derecho nuestros niños a tomar agua refrigerada. No tenemos corriente para enchufar una heladera, los chicos toman el agua tibia o tienen que caminar cuatro o cinco cuadras para buscar un pedazo de hielo. La luz es necesaria", remarcó.

manifestacion-vecinos-el-salitralminicipalidad-3

Los asentamientos se iniciaron a mediados de 2019. El entonces intendente Leandro Altolaguirre los denunció en la justicia y alentó la posibilidad de un desalojo por la fuerza. Di Nápoli nunca convalidó la tomas de terrenos. Ni durante la campaña, ni después de ser electo.

Con subsidios y algunas políticas sociales, lograron bajar el número de familias que habitaban los dos asentamientos. Pero otras familias decidieron quedarse ante la crisis social y económica que no les da opción.

 Ahora exigen servicios básicos para vivir en condiciones dignas: luz y agua. Sin embargo, chocaron contra la negativa de los organismos estatales.

Los funcionarios no quieren convalidar tomas de terrenos. Y abogan por soluciones habitacionales de otro tipo. Los tiempos de los planes de vivienda que se reactivarán en la provincia después de cuatro años no alimentan esperanzas de respuestas en el corto plazo.

manifestacion-vecinos-el-salitralminicipalidad-6manifestacion-vecinos-el-salitralminicipalidad-4

Últimas noticias
Te puede interesar
parera

Actualizan información de beneficiarios de la Tarjeta Social Pampeana en Parera para mejorar la asistencia alimentaria

INFOtec 4.0
Provinciales15 de julio de 2025

La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó Parera junto a su equipo técnico y se reunió con el intendente Damián Leone Escuredo. Evaluaron la situación local de los programas alimentarios y acordaron acciones para actualizar los datos de las familias beneficiarias y optimizar la asignación de recursos.

dato

Reconocimiento al compromiso ciudadano: dos vecinos ayudaron a recapturar a un prófugo en La Pampa

INFOtec 4.0
Provinciales15 de julio de 2025

En un acto realizado en la Jefatura de Policía, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía de La Pampa distinguieron a dos ciudadanos por su colaboración en la detención de Luis Villagra, quien se había fugado de la Unidad 4 del Servicio Penitenciario Federal. Publicamos las fotos que acompañan porque ya salieron en todos los medios ya que surge de una información oficial, pero no sabemos hasta qué punto no se pone en una posición algo insegura a este civil.

1 di napoli (FILEminimizer)

Tras la polémica por el mate, el Ministerio de Seguridad analiza la sanción a un policía

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras difundirse una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en 25 de Mayo. La medida, adoptada por un comisario de la fuerza, generó un fuerte repudio por parte del jefe comunal, quien denunció una “persecución política” y solicitó públicamente la intervención del gobernador Sergio Ziliotto.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.

policia con Di Napoli

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.