El ministro de Desarrollo Social agradeció el compromiso de todos los actores del Pro Vida 2021

El ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Diego Alvárez, destacó el compromiso, acompañamiento y la responsabilidad de todas las personas que participan del programa Pro Vida 2021.

Provinciales30/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
92138_img-20210130-wa0023

El funcionario provincia puntualizó en intendentes e intendentas municipales, titulares de la Comisiones de Fomento, al personal de su cartera y en la Dirección de Epidemiología, debido al fuerte compromiso con el Programa en tiempos de pandemia.

Álvarez consideró que fue un Pro Vida con muchas particularidades. "Tal cual lo pensábamos nosotros con las distintas realidades que tienen cada una de las localidades de la provincia, de acuerdo a la situación epidemiológica que han ido desarrollando. Algunos comenzaron en tiempo y forma, otros pospusieron el inicio por una semana o 15 días, pero fue la primera oportunidad para que la familia pampeana, a través de los distintos programas que componen el Pro Vida, hayan tenido un lugar de encuentro, con todas las condiciones y características que tuvo este verano, con protocolos, con las burbujas funcionando y resaltando el compromiso de cada uno para llevar a cabo este Pro Vida Verano 2021”, contó.

Además, comentó que en esta gestión se buscó la posibilidad de llevar la colonia al oeste provincial. "En esta gestión hemos tomado como un emblema el tratar de llevarle a Chos Malal y a todos los niños y niñas del oeste profundo, la posibilidad de tener una colonia de vacaciones digna, si bien este año no pude ir, pude ver todas las imágenes y observar la cantidad de chicos que concurrieron, algo muy importante por el lugar. Las piletas con agua cristalina y disfrutando del profesor que fue a instalarse a Chos Malal todo el verano para dar la actividad”, afirmó.

"Estas son las cosas que reconfortan de la gestión, el poder haber brindado por ejemplo, a los chicos de Chos Malal allá en el límite con Mendoza, la posibilidad de un espacio de encuentro y divertimento luego de un año de Pandemia fue gratificante”, agregó.

Álvarez también comentó que las colonias cumplieron un papel importante para que los niños y niñas vuelvan vuelvan a compartir tras la pandemia. “La colonia fue el primer momento donde los niños y niñas se pudieron juntar, y a través de la diversión, del juego y de la pileta, tomar como natural el cumplimiento de los protocolos epidemiológicos. Más allá que estas costumbres las traían de sus casas, el usar el cubrebocas, higienizarse las manos, trabajar en burbujas les dio la oportunidad de poder aplicarlo en comunidad”, afirmó.

“El camino de la pandemia lo vamos desandando a medida que lo transitamos, porque no podemos conocer lo que viene por delante y el desafío es ir adelantándonos o acompañando a medida que va evolucionando la situación epidemiológica. El pensar en las burbujas, aplicarlas y que pueda ser tomado como referencia para otras cosas que se quieran poner en marcha”, comentó.

El ministro puntualizó sobre el acierto de trabajar en burbujas. "Me tocó ir a algunas localidades y se notó que fueron actividades mucho más enfocadas en los grupos etarios, pensadas para chicos de 2 a 4 años, de 5 a 8 años donde los veíamos totalmente enganchados con lo que estaban  haciendo, divirtiéndose y compartiendo. Ver, por ejemplo, a los chicos de La Adela subirse por primera vez a una canoa o kayak y aprender a navegar en un río que queda prácticamente en el patio de sus casas, fue muy satisfactorio”, ejemplificó.

Por último, el funcionario provincial se refirió al Pro Vida invierno. "Estamos a la espera para ver cómo va a trasuntar el Pro Vida Invierno y cuál será la situación epidemiológica, desafíos que nos hacen mover para tratar de cambiar realidades y darle la posibilidad a las familias pampeanas de tener actividades cotidianamente”, finalizó.

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.