El ministro de Desarrollo Social agradeció el compromiso de todos los actores del Pro Vida 2021

El ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Diego Alvárez, destacó el compromiso, acompañamiento y la responsabilidad de todas las personas que participan del programa Pro Vida 2021.

Provinciales30/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
92138_img-20210130-wa0023

El funcionario provincia puntualizó en intendentes e intendentas municipales, titulares de la Comisiones de Fomento, al personal de su cartera y en la Dirección de Epidemiología, debido al fuerte compromiso con el Programa en tiempos de pandemia.

Álvarez consideró que fue un Pro Vida con muchas particularidades. "Tal cual lo pensábamos nosotros con las distintas realidades que tienen cada una de las localidades de la provincia, de acuerdo a la situación epidemiológica que han ido desarrollando. Algunos comenzaron en tiempo y forma, otros pospusieron el inicio por una semana o 15 días, pero fue la primera oportunidad para que la familia pampeana, a través de los distintos programas que componen el Pro Vida, hayan tenido un lugar de encuentro, con todas las condiciones y características que tuvo este verano, con protocolos, con las burbujas funcionando y resaltando el compromiso de cada uno para llevar a cabo este Pro Vida Verano 2021”, contó.

Además, comentó que en esta gestión se buscó la posibilidad de llevar la colonia al oeste provincial. "En esta gestión hemos tomado como un emblema el tratar de llevarle a Chos Malal y a todos los niños y niñas del oeste profundo, la posibilidad de tener una colonia de vacaciones digna, si bien este año no pude ir, pude ver todas las imágenes y observar la cantidad de chicos que concurrieron, algo muy importante por el lugar. Las piletas con agua cristalina y disfrutando del profesor que fue a instalarse a Chos Malal todo el verano para dar la actividad”, afirmó.

"Estas son las cosas que reconfortan de la gestión, el poder haber brindado por ejemplo, a los chicos de Chos Malal allá en el límite con Mendoza, la posibilidad de un espacio de encuentro y divertimento luego de un año de Pandemia fue gratificante”, agregó.

Álvarez también comentó que las colonias cumplieron un papel importante para que los niños y niñas vuelvan vuelvan a compartir tras la pandemia. “La colonia fue el primer momento donde los niños y niñas se pudieron juntar, y a través de la diversión, del juego y de la pileta, tomar como natural el cumplimiento de los protocolos epidemiológicos. Más allá que estas costumbres las traían de sus casas, el usar el cubrebocas, higienizarse las manos, trabajar en burbujas les dio la oportunidad de poder aplicarlo en comunidad”, afirmó.

“El camino de la pandemia lo vamos desandando a medida que lo transitamos, porque no podemos conocer lo que viene por delante y el desafío es ir adelantándonos o acompañando a medida que va evolucionando la situación epidemiológica. El pensar en las burbujas, aplicarlas y que pueda ser tomado como referencia para otras cosas que se quieran poner en marcha”, comentó.

El ministro puntualizó sobre el acierto de trabajar en burbujas. "Me tocó ir a algunas localidades y se notó que fueron actividades mucho más enfocadas en los grupos etarios, pensadas para chicos de 2 a 4 años, de 5 a 8 años donde los veíamos totalmente enganchados con lo que estaban  haciendo, divirtiéndose y compartiendo. Ver, por ejemplo, a los chicos de La Adela subirse por primera vez a una canoa o kayak y aprender a navegar en un río que queda prácticamente en el patio de sus casas, fue muy satisfactorio”, ejemplificó.

Por último, el funcionario provincial se refirió al Pro Vida invierno. "Estamos a la espera para ver cómo va a trasuntar el Pro Vida Invierno y cuál será la situación epidemiológica, desafíos que nos hacen mover para tratar de cambiar realidades y darle la posibilidad a las familias pampeanas de tener actividades cotidianamente”, finalizó.

Te puede interesar
bensusan en la rural

Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico

InfoTec 4.0
Provinciales06/09/2025

En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.

137404_img-20250906-wa0054

El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

INFOtec 4.0
Provinciales06/09/2025

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

Lagos Winifreda

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.

adopción

Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.