Campaña contra la trata y explotación: "La lucha contra la trata de personas es una política de Estado"

El ministro de gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán aseguró que el trabajo de prevención de situaciones de trata que se lleva a cabo en la Provincia está a la vista, al referirse a la campaña que lanzó el Gobierno provincial, para prevenir este flagelo. Desde la Justicia Federal son optimistas en la efectividad del trabajo que se lleva adelante.

Provinciales30/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
abuso
abuso

“En La Pampa el trabajo es desarrollado por la Comisión de Ejecución del Programa Provincial para la Prevención, Protección y Asistencia de las Víctimas del delito de Trata de Personas que tiene como punto focal a la Subsecretaría de DDHH y de la que participan ministerios, secretarías y otros organismos que se han sumado. Y coordinando con el área respectiva de Nación. La lucha contra la trata de personas es una política de Estado y el trabajo de prevención de situaciones de este tipo está a la vista”, comentó el ministro.

En el mismo sentido recordó que, en La Pampa, “no estamos al margen de las situaciones de trata, por caso basta recordar la intervención que tuvimos, el año pasado, con el caso de los hacheros chaqueños, en General Acha, o también casos de matrimonios forzados en los que se tuvo que intervenir. Lo importante es que podamos detectarlas y actuar a tiempo”.

Bensusán comentó que las situaciones de trata de personas, “son delitos aberrantes y también presentes, donde los explotadores se valen de la situación de vulnerabilidad de las personas. El año pasado, a nivel nacional, hubo 700 casos, lo que habla de la gravedad y actualidad de este delito. Desde nuestro Ministerio, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, trabajamos fundamentalmente en la prevención, asistencia y contención de las víctimas. Ponemos a disposición equipos interdisciplinarios, con estrategias de prevención y de reafirmación de derechos, como así en la presentación y acompañamiento de denuncias judiciales”.

“En nuestra Provincia, además de la Subsecretaría de DDHH, participan de la comisión local representantes del Ministerio de Desarrollo Social, de Salud, de Seguridad, de la Policía Provincial, de la Producción, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de la Mujer y la de Trabajo, y han sumado su participación el Juzgado y la Fiscalía Federal, Migraciones, RENATRE, y municipios, entre otros”.

136854_img-20210130-wa0027

Prevención
El funcionario provincial recalcó la necesidad de trabajar en la prevención, y estar atentos ante determinadas señales. “Por ejemplo, para prevenir la trata o explotación con fines laborales. Un empleador jamás puede retener el DNI de una persona. Esta es una de las principales señales a tener en cuenta, donde comienzan privando de la identidad a la persona, para luego someterla”, aseguró.

“Tampoco se debe aceptar que la persona que ofrezca algún trabajo restrinja o impida el contacto con familiares y allegados, estas son prácticas que tienden a aislar a las personas, para facilitar situaciones de explotación”, añadió luego.

“En la campaña del Gobierno provincial se recomienda que, si por cuestiones laborales deben trasladarse hacia otro lugar, siempre conviene chequear si el domicilio existe; no ir a domicilios particulares por entrevistas laborales, en lo posible que sea en lugares públicos, y siempre informarle a alguien de confianza dónde y con quién es la entrevista. Aquí tampoco se debe entregar jamás la documentación que acredite su identidad”, finalizó Bensusán, recomendando que ante cualquier duda o denuncias el número 145, de línea nacional, está a disposición.

“Trata sexual es problemática sel pasado”
El juez federal Juan José Baric aseguró que “ha mermado el problema de trata en la Provincia. En este momento tenemos tres o cuatro expedientes en trámite, todo por trata laboral, no sexual. Hoy los casos de trata sexual son prácticamente tema del pasado, es de jurisdicción netamente Federal, que muchas veces se inician en los fueros provinciales, y luego se elevan al Federal”, comentó más adelante.

También brindó datos estadísticos sobre el tema, “en 2019 se iniciaron 16 expedientes por trata, mientras que en 2020 solamente 7. Hay dos casusas que fueron elevadas a juicio, mientras que el resto fueron archivadas o están en trámite”.

Baric destacó las acciones conjuntas con organismos gubernamentales, “llevamos adelante un trabajo codo a codo. Hemos tenido reuniones para ir perfeccionando las estrategias con que se atacan estos temas. Tenemos contacto directo con la Policía provincial y con la Subsecretaría de Derechos Humanos. El apoyo es mutuo”.

“Recogiendo palabras del ministro (Daniel) Bensusán, es importante el abordaje a todo lo referido al tema de trata de personas, para no repetir historias pasadas”, añadió.

El magistrado también mostró satisfacción por el intercambio mantenido en los últimos meses con los altos mandos policiales. “Hace poco mantuvimos un encuentro muy productivo con el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, funcionarios de ese Ministerio, altos mandos de la fuerza policial y oficiales superiores. Fue muy positivo, porque pudimos intercambiar, en forma directa, experiencias y sugerencias para el abordaje de este tipo de acciones tanto desde la Justicia Federal, como de las fuerzas de seguridad. Seguramente este año haremos dos o tres encuentros más”.

Baric concluyó reflexionando que “en todas las situaciones de trata de personas, el trabajo preventivo es la madre de todas las batallas”.

Consejos
La campaña lanzada por el Gobierno provincial orienta respecto de situaciones a tener en cuenta:
• No presentarse solo/a si el lugar de la entrevista laboral es un domicilio particular o un lugar público que no se pueda identificar como empresa o institución.
• Prestar atención si la oferta de trabajo es demasiado tentadora.
• También en caso de que la oferta llegue a través de internet o redes sociales y los datos de contacto no son claros.
• Si se ofrecen traslados a otras provincias o países con los gastos pagos, como adelanto
• Si exigen decisión inmediata.

En caso de tener que viajar por trabajo:
• No presentarse solo/a en domicilios particulares o lugares que no puedan identificarse como empresas o instituciones.
• Solicitar información, en forma previa, de las tareas a realizar y referencias sobre el empleo y empleador.
• Averiguar claramente cómo y cuál es el destino del viaje.
• En lo posible, no viajar solo/a o con extraños.
• Nunca entregar documentación personal a nadie.
• Avisar a alguien conocido donde será el lugar de alojamiento.
Prestar atención a las siguientes señales de alerta:
• Si hay obligación de trabajar más de 8 horas por día.
• Restricción de comunicaciones con familiares y amigas/os.
• Retención de documentos personales.
• Si generan desarraigo con el lugar de origen.
• Incumplen el pago acordado.
• No brindan condiciones aptas de vivienda.
• Utilizan amenazas y/o violencia física, psicológica o sexual como método para retener a las personas.
Ante cualquier duda o denuncias, se puede recurrir al número 145. Allí se responde durante las 24 horas, los 365 días del año.

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.