Campaña contra la trata y explotación: "La lucha contra la trata de personas es una política de Estado"

El ministro de gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán aseguró que el trabajo de prevención de situaciones de trata que se lleva a cabo en la Provincia está a la vista, al referirse a la campaña que lanzó el Gobierno provincial, para prevenir este flagelo. Desde la Justicia Federal son optimistas en la efectividad del trabajo que se lleva adelante.

Provinciales30/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
abuso
abuso

“En La Pampa el trabajo es desarrollado por la Comisión de Ejecución del Programa Provincial para la Prevención, Protección y Asistencia de las Víctimas del delito de Trata de Personas que tiene como punto focal a la Subsecretaría de DDHH y de la que participan ministerios, secretarías y otros organismos que se han sumado. Y coordinando con el área respectiva de Nación. La lucha contra la trata de personas es una política de Estado y el trabajo de prevención de situaciones de este tipo está a la vista”, comentó el ministro.

En el mismo sentido recordó que, en La Pampa, “no estamos al margen de las situaciones de trata, por caso basta recordar la intervención que tuvimos, el año pasado, con el caso de los hacheros chaqueños, en General Acha, o también casos de matrimonios forzados en los que se tuvo que intervenir. Lo importante es que podamos detectarlas y actuar a tiempo”.

Bensusán comentó que las situaciones de trata de personas, “son delitos aberrantes y también presentes, donde los explotadores se valen de la situación de vulnerabilidad de las personas. El año pasado, a nivel nacional, hubo 700 casos, lo que habla de la gravedad y actualidad de este delito. Desde nuestro Ministerio, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, trabajamos fundamentalmente en la prevención, asistencia y contención de las víctimas. Ponemos a disposición equipos interdisciplinarios, con estrategias de prevención y de reafirmación de derechos, como así en la presentación y acompañamiento de denuncias judiciales”.

“En nuestra Provincia, además de la Subsecretaría de DDHH, participan de la comisión local representantes del Ministerio de Desarrollo Social, de Salud, de Seguridad, de la Policía Provincial, de la Producción, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de la Mujer y la de Trabajo, y han sumado su participación el Juzgado y la Fiscalía Federal, Migraciones, RENATRE, y municipios, entre otros”.

136854_img-20210130-wa0027

Prevención
El funcionario provincial recalcó la necesidad de trabajar en la prevención, y estar atentos ante determinadas señales. “Por ejemplo, para prevenir la trata o explotación con fines laborales. Un empleador jamás puede retener el DNI de una persona. Esta es una de las principales señales a tener en cuenta, donde comienzan privando de la identidad a la persona, para luego someterla”, aseguró.

“Tampoco se debe aceptar que la persona que ofrezca algún trabajo restrinja o impida el contacto con familiares y allegados, estas son prácticas que tienden a aislar a las personas, para facilitar situaciones de explotación”, añadió luego.

“En la campaña del Gobierno provincial se recomienda que, si por cuestiones laborales deben trasladarse hacia otro lugar, siempre conviene chequear si el domicilio existe; no ir a domicilios particulares por entrevistas laborales, en lo posible que sea en lugares públicos, y siempre informarle a alguien de confianza dónde y con quién es la entrevista. Aquí tampoco se debe entregar jamás la documentación que acredite su identidad”, finalizó Bensusán, recomendando que ante cualquier duda o denuncias el número 145, de línea nacional, está a disposición.

“Trata sexual es problemática sel pasado”
El juez federal Juan José Baric aseguró que “ha mermado el problema de trata en la Provincia. En este momento tenemos tres o cuatro expedientes en trámite, todo por trata laboral, no sexual. Hoy los casos de trata sexual son prácticamente tema del pasado, es de jurisdicción netamente Federal, que muchas veces se inician en los fueros provinciales, y luego se elevan al Federal”, comentó más adelante.

También brindó datos estadísticos sobre el tema, “en 2019 se iniciaron 16 expedientes por trata, mientras que en 2020 solamente 7. Hay dos casusas que fueron elevadas a juicio, mientras que el resto fueron archivadas o están en trámite”.

Baric destacó las acciones conjuntas con organismos gubernamentales, “llevamos adelante un trabajo codo a codo. Hemos tenido reuniones para ir perfeccionando las estrategias con que se atacan estos temas. Tenemos contacto directo con la Policía provincial y con la Subsecretaría de Derechos Humanos. El apoyo es mutuo”.

“Recogiendo palabras del ministro (Daniel) Bensusán, es importante el abordaje a todo lo referido al tema de trata de personas, para no repetir historias pasadas”, añadió.

El magistrado también mostró satisfacción por el intercambio mantenido en los últimos meses con los altos mandos policiales. “Hace poco mantuvimos un encuentro muy productivo con el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, funcionarios de ese Ministerio, altos mandos de la fuerza policial y oficiales superiores. Fue muy positivo, porque pudimos intercambiar, en forma directa, experiencias y sugerencias para el abordaje de este tipo de acciones tanto desde la Justicia Federal, como de las fuerzas de seguridad. Seguramente este año haremos dos o tres encuentros más”.

Baric concluyó reflexionando que “en todas las situaciones de trata de personas, el trabajo preventivo es la madre de todas las batallas”.

Consejos
La campaña lanzada por el Gobierno provincial orienta respecto de situaciones a tener en cuenta:
• No presentarse solo/a si el lugar de la entrevista laboral es un domicilio particular o un lugar público que no se pueda identificar como empresa o institución.
• Prestar atención si la oferta de trabajo es demasiado tentadora.
• También en caso de que la oferta llegue a través de internet o redes sociales y los datos de contacto no son claros.
• Si se ofrecen traslados a otras provincias o países con los gastos pagos, como adelanto
• Si exigen decisión inmediata.

En caso de tener que viajar por trabajo:
• No presentarse solo/a en domicilios particulares o lugares que no puedan identificarse como empresas o instituciones.
• Solicitar información, en forma previa, de las tareas a realizar y referencias sobre el empleo y empleador.
• Averiguar claramente cómo y cuál es el destino del viaje.
• En lo posible, no viajar solo/a o con extraños.
• Nunca entregar documentación personal a nadie.
• Avisar a alguien conocido donde será el lugar de alojamiento.
Prestar atención a las siguientes señales de alerta:
• Si hay obligación de trabajar más de 8 horas por día.
• Restricción de comunicaciones con familiares y amigas/os.
• Retención de documentos personales.
• Si generan desarraigo con el lugar de origen.
• Incumplen el pago acordado.
• No brindan condiciones aptas de vivienda.
• Utilizan amenazas y/o violencia física, psicológica o sexual como método para retener a las personas.
Ante cualquier duda o denuncias, se puede recurrir al número 145. Allí se responde durante las 24 horas, los 365 días del año.

Te puede interesar
día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.