Trenel con un Pro Vida 2021 dispuesto en espacios abiertos

La localidad de Trenel viene desarrollando el programa Pro Vida 2021 a través de subprogramas en espacios abiertos, algo que en la localidad no falta.  

Provinciales01/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
258278_img-20210201-wa0016

Desde los terrenos del ferrocarril, el vivero o un amplio predio municipal se puede ver a todas las franjas etarias disfrutar de estas actividades de verano que tanto se necesitaban en el marco de la pandemia.

Anabel Romero, de la Dirección de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, visitó la localidad siendo recibida por el intendente municipal, Horacio Lorenzo, autoridades municipales y responsables del programa.
Precisamente Lorenzo se lamentó ante la Agencia Provincial de Noticias de la realidad que marca la “convivencia” con el virus y enfrentarlo con “la decisión política de hacer el Pro Vida Verano 2021, que era para darle una salida a los niños y niñas que estuvieron tanto tiempo con restricciones, sin escuela, sin encuentros y para los mismos padres que nos manifestaban la alegría de poder tener este espacio. Desde el municipio hicimos todo lo posible con la ayuda del Ministerio de Desarrollo Social”, puntualizó.

Consideró que el Pro Vida "significó el primer encuentro de los chicos con sus compañeros de colegio, la primera salida después de un año muy difícil para todos. El cortar toda relación humana se siente en todas las edades y con más razón en los más chicos”.

Agregó que en la localidad “tenemos varios predios muy amplios, hay mucha forestación y de a poco estamos reacondicionándolos. La idea es mejorar todos nuestros predios como por ejemplo este donde está la pileta para hacerlo más deportivo. Es un trabajo en conjunto con la Provincia”, aseguró.
 
Conceptos de la Asistente Social del municipio
Karen Cerrato, Asistente Social del municipio de Trenel aportó que desde el municipio “hicimos una pre inscripción para este Pro Vida de verano con la idea de saber la cantidad de niños y niñas que iban a concurrir. Actualmente tenemos una asistencia de 170 chicos divididos en burbujas de 10 personas y en la pileta lo único que se hace es natación, a diferencia de otros años donde teníamos actividades recreativas y artísticas”.

Indicó que “es una hora de natación que se divide por cada burbuja, los niños y niñas ingresan por un sector del parque, se hace la sanitización y a la hora que finalizan la actividad salen por otro lado para no cruzarse con el grupo que ingresa previa entrega de un refrigerio. Se trabaja de lunes a viernes con diferentes edades donde están incluidos los programa Línea Joven, Cumelén y Eliminación de Barreras, tenemos una edad variada de asistentes”, informó.
 
Palabras del responsable del Pro Vida
Renato Losi, responsable del Pro Vida contó que “comenzamos hace 15 días trabajando en burbujas desde las 10 de la mañana hasta las 21 con varias actividades. Está el grupo Colonia para edades de 6 a 14 años, el programa Línea Joven con entrenamiento funcional y natación, Jóvenes Adultos y Personas Mayores. Las actividades para la colonia, natación para Jóvenes y Jóvenes Adultos son de lunes a viernes, el programa Eliminando Barreras los martes y jueves y las personas mayores del Cumelén, lunes, miércoles y viernes cumpliendo todos los protocolos que nos solicita la Provincia”.
 
Testimonios del Cumelén
La coordinadora del Cumelén, Lidia Barbero, aseguró que “el año pasado fue bastante triste para nosotros porque estábamos acostumbrados a muchas actividades, mucho baile que es lo que las personas mayores quieren, nos reuníamos tres veces por semana, salíamos a caminar, a comer, etc. Estar un año encerrados no fue fácil, pero de todos modos hicimos un grupo de WhatsApp en el cual, yo como coordinadora, los tuve siempre trabajando, por ejemplo el Día de la Escarapela todos hacíamos escarapelas, para el día de la Bandera hacíamos banderas, para el día del niño adornábamos las casas, los barrios, siempre trabajando y cumpliendo los protocolos del distanciamiento, el cubrebocas y al aire libre”.

Remarcó que “fue muy triste porque no estamos acostumbrados a esto, yo los visitaba en sus casas y hoy en día algunas de nosotras comenzamos a hacer gimnasia y los que no vienen los visito, les llevo algún juego para que se entretengan y estamos en contacto permanente. De a poquito vamos comenzando con la idea de poder hacer alguna caminata y reunirnos de vuelta”, finalizó.
 
Georgina Fernández- profesora del Cumelén
Organizando la gimnasia del día, en el predio de las vías del ferrocarril, Georgina Fernández, profesora a cargo del Cumelén manifestó que “hemos avanzado muchísimo respecto del año pasado porque la gente estaba muy encerrada en su casa y ahora con esta posibilidad del Cumelén dentro del Pro Vida Verano 2021, se van acercando y a medida que nos ven en distintos espacios se interesan por las actividades y se suman. La pandemia encerró mucho a la gente, dio mucho miedo y de a poco se va perdiendo ese miedo y se suman a todo lo que tenemos para ofrecerles”.

Añadió que “acá tenemos un grupo de gimnasia para mayores de 50 años, este año no hay espacios en la pileta por el tema de las burbujas y los horarios por lo que no podemos darles gimnasia acuática. De todos modos están muy contentos participando en estos espacios al aire libre”.
 
Joel Rejas- profesor del Cumelén
Rejas, profesor y colaborador del trabajo comentó que “la idea es buscar espacios libres y verdes para poder hacer las diferentes actividades permitidas para las personas mayores. En Trenel tenemos muchísimos espacios de este tipo y muy lindos por cierto, llegamos, ponemos música y disfrutamos muchísimo de este tiempo compartido, yo más que agradecido por todo esto”.
 
Ana Odetti- integrante del Cumelén de Trenel
Odetti, una de las participantes del Cumelén contó que “este año estamos un poco mejor porque podemos hacer algunas actividades, tenemos gimnasia, salidas a caminar, todo lo que se puede hacer respetando los protocolos y cuidándonos muchísimo. El año pasado la pasamos bastante mal con el encierro al que nos obligó la pandemia, extrañábamos los encuentros, los bailes que son tan lindos, el contacto con gente de otros pueblos, compartir todos esos momentos tan gratos”.
 
Noemí Jacobo- integrante del Cumelén de Trenel
Por su parte, Noemí Jacobo, otra de las participantes de la clase de gimnasia remarcó que “cumpliendo con todos los protocolos nos hemos animado a venir. Teníamos un poco de miedo por la situación sanitaria que estamos pasando todos sin poder integrarse o compartir momentos con los demás. Hoy estamos disfrutando al aire libre cumpliendo siempre con el distanciamiento entre nosotros y todos los cuidados necesarios lo vamos haciendo llevadero día a día. Ya hace un año que estamos en esta situación, no perdemos las esperanzas”, concluyó.

Te puede interesar
Milei con gobernadores

Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.

ucr la pampa

El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.

ziliotto mano

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

InfoTec 4.0
Provinciales28/10/2025

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.