Trenel con un Pro Vida 2021 dispuesto en espacios abiertos

La localidad de Trenel viene desarrollando el programa Pro Vida 2021 a través de subprogramas en espacios abiertos, algo que en la localidad no falta.  

Provinciales01/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
258278_img-20210201-wa0016

Desde los terrenos del ferrocarril, el vivero o un amplio predio municipal se puede ver a todas las franjas etarias disfrutar de estas actividades de verano que tanto se necesitaban en el marco de la pandemia.

Anabel Romero, de la Dirección de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, visitó la localidad siendo recibida por el intendente municipal, Horacio Lorenzo, autoridades municipales y responsables del programa.
Precisamente Lorenzo se lamentó ante la Agencia Provincial de Noticias de la realidad que marca la “convivencia” con el virus y enfrentarlo con “la decisión política de hacer el Pro Vida Verano 2021, que era para darle una salida a los niños y niñas que estuvieron tanto tiempo con restricciones, sin escuela, sin encuentros y para los mismos padres que nos manifestaban la alegría de poder tener este espacio. Desde el municipio hicimos todo lo posible con la ayuda del Ministerio de Desarrollo Social”, puntualizó.

Consideró que el Pro Vida "significó el primer encuentro de los chicos con sus compañeros de colegio, la primera salida después de un año muy difícil para todos. El cortar toda relación humana se siente en todas las edades y con más razón en los más chicos”.

Agregó que en la localidad “tenemos varios predios muy amplios, hay mucha forestación y de a poco estamos reacondicionándolos. La idea es mejorar todos nuestros predios como por ejemplo este donde está la pileta para hacerlo más deportivo. Es un trabajo en conjunto con la Provincia”, aseguró.
 
Conceptos de la Asistente Social del municipio
Karen Cerrato, Asistente Social del municipio de Trenel aportó que desde el municipio “hicimos una pre inscripción para este Pro Vida de verano con la idea de saber la cantidad de niños y niñas que iban a concurrir. Actualmente tenemos una asistencia de 170 chicos divididos en burbujas de 10 personas y en la pileta lo único que se hace es natación, a diferencia de otros años donde teníamos actividades recreativas y artísticas”.

Indicó que “es una hora de natación que se divide por cada burbuja, los niños y niñas ingresan por un sector del parque, se hace la sanitización y a la hora que finalizan la actividad salen por otro lado para no cruzarse con el grupo que ingresa previa entrega de un refrigerio. Se trabaja de lunes a viernes con diferentes edades donde están incluidos los programa Línea Joven, Cumelén y Eliminación de Barreras, tenemos una edad variada de asistentes”, informó.
 
Palabras del responsable del Pro Vida
Renato Losi, responsable del Pro Vida contó que “comenzamos hace 15 días trabajando en burbujas desde las 10 de la mañana hasta las 21 con varias actividades. Está el grupo Colonia para edades de 6 a 14 años, el programa Línea Joven con entrenamiento funcional y natación, Jóvenes Adultos y Personas Mayores. Las actividades para la colonia, natación para Jóvenes y Jóvenes Adultos son de lunes a viernes, el programa Eliminando Barreras los martes y jueves y las personas mayores del Cumelén, lunes, miércoles y viernes cumpliendo todos los protocolos que nos solicita la Provincia”.
 
Testimonios del Cumelén
La coordinadora del Cumelén, Lidia Barbero, aseguró que “el año pasado fue bastante triste para nosotros porque estábamos acostumbrados a muchas actividades, mucho baile que es lo que las personas mayores quieren, nos reuníamos tres veces por semana, salíamos a caminar, a comer, etc. Estar un año encerrados no fue fácil, pero de todos modos hicimos un grupo de WhatsApp en el cual, yo como coordinadora, los tuve siempre trabajando, por ejemplo el Día de la Escarapela todos hacíamos escarapelas, para el día de la Bandera hacíamos banderas, para el día del niño adornábamos las casas, los barrios, siempre trabajando y cumpliendo los protocolos del distanciamiento, el cubrebocas y al aire libre”.

Remarcó que “fue muy triste porque no estamos acostumbrados a esto, yo los visitaba en sus casas y hoy en día algunas de nosotras comenzamos a hacer gimnasia y los que no vienen los visito, les llevo algún juego para que se entretengan y estamos en contacto permanente. De a poquito vamos comenzando con la idea de poder hacer alguna caminata y reunirnos de vuelta”, finalizó.
 
Georgina Fernández- profesora del Cumelén
Organizando la gimnasia del día, en el predio de las vías del ferrocarril, Georgina Fernández, profesora a cargo del Cumelén manifestó que “hemos avanzado muchísimo respecto del año pasado porque la gente estaba muy encerrada en su casa y ahora con esta posibilidad del Cumelén dentro del Pro Vida Verano 2021, se van acercando y a medida que nos ven en distintos espacios se interesan por las actividades y se suman. La pandemia encerró mucho a la gente, dio mucho miedo y de a poco se va perdiendo ese miedo y se suman a todo lo que tenemos para ofrecerles”.

Añadió que “acá tenemos un grupo de gimnasia para mayores de 50 años, este año no hay espacios en la pileta por el tema de las burbujas y los horarios por lo que no podemos darles gimnasia acuática. De todos modos están muy contentos participando en estos espacios al aire libre”.
 
Joel Rejas- profesor del Cumelén
Rejas, profesor y colaborador del trabajo comentó que “la idea es buscar espacios libres y verdes para poder hacer las diferentes actividades permitidas para las personas mayores. En Trenel tenemos muchísimos espacios de este tipo y muy lindos por cierto, llegamos, ponemos música y disfrutamos muchísimo de este tiempo compartido, yo más que agradecido por todo esto”.
 
Ana Odetti- integrante del Cumelén de Trenel
Odetti, una de las participantes del Cumelén contó que “este año estamos un poco mejor porque podemos hacer algunas actividades, tenemos gimnasia, salidas a caminar, todo lo que se puede hacer respetando los protocolos y cuidándonos muchísimo. El año pasado la pasamos bastante mal con el encierro al que nos obligó la pandemia, extrañábamos los encuentros, los bailes que son tan lindos, el contacto con gente de otros pueblos, compartir todos esos momentos tan gratos”.
 
Noemí Jacobo- integrante del Cumelén de Trenel
Por su parte, Noemí Jacobo, otra de las participantes de la clase de gimnasia remarcó que “cumpliendo con todos los protocolos nos hemos animado a venir. Teníamos un poco de miedo por la situación sanitaria que estamos pasando todos sin poder integrarse o compartir momentos con los demás. Hoy estamos disfrutando al aire libre cumpliendo siempre con el distanciamiento entre nosotros y todos los cuidados necesarios lo vamos haciendo llevadero día a día. Ya hace un año que estamos en esta situación, no perdemos las esperanzas”, concluyó.

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.