Destacan la importancia de programa deportivo provincial

El intendente de Quehué, Fernando Tuñón, destacó el significado del programa “Menos de 1000 + Deportes” que el Ministerio de Desarrollo Social implementará en toda la Provincia a través de la Subsecretaría de Deportes.    

Provinciales02/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60194a53c2c2f

El intendente valoró que el plan –la práctica de deportes olímpicos para jóvenes de 8 a 16 años en localidades de menos de 1000 habitantes- "representa una posibilidad muy importante para la juventud de los pueblos, en donde la oferta deportiva no es tan amplia como en otros más poblados. Acá, por ejemplo, se hacía fútbol y algo de básquet, o newcom, pero para los mayores”, precisó.

En el marco del programa, incluso, la judoca chubutense Oritia González, medallista panamericana con la selección argentina y sparring de Paula Pareto en los Juegos Olímpicos de Londres y Río de Janeiro, se radicó en la localidad para trabajar en la formación de nuevos talentos, con la posiblidad de replicar los entrenamientos en General Acha, Doblas o Ataliva Roca, lo que daría una .

Tuñón celebró la posibilidad. “La primera vez que vino Oritia se sumaron 10 o 12 chicos y quedaron bastante entusiasmados, así que seguramente habrá más a medida que se desarrolle la actividad. Es algo nuevo para Quehué y los pueblos vecinos, así que quiero agradecer al Gobierno de La Pampa y a Deportes. Todo lo que sea para el pueblo, bienvenido”, dijo.

El programa llegará en 43 localidades en las que se dispondrán escuelas de arquería, judo, lucha, tenis de mesa, levantamiento olímpico, esgrima, bádminton o tiro, según hayan solicitado. El trabajo incluye, entre otros aspectos, la capacitación de quienes tendrán a su cargo la enseñanza, proceso que se llevó a cabo a través de aulas virtuales de la Fundación del Banco de La Pampa y también de manera presencial, con la visita de los coordinadores a los pueblos.

Además de las disciplinas mencionadas, también se activarán escuelas de ciclismo y atletismo por tratarse de disciplinas de base que permitirán también la detección de nuevos talentos.

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
reserva natural urbana realico 5 FILE

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/10/2025

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.