La Pampa y Neuquén firmaron un convenio de cooperación turística

El gobernador Sergio Ziliotto y su par neuquino, Omar Gutiérrez, acordaron acciones de cooperación mutua, tendientes a consolidar el turismo como actividad socio-cultural y económica de prioritario interés para ambos Estados Provinciales. Hubo una jornada de trabajo con las titulares de las carteras de Turismo de ambas provincias con Cámaras Empresariales del sector,  para iniciar un camino de labor mancomunada entre los estados provinciales y el sector privado.  

Provinciales03 de febrero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
601b19dfcde86

Los mandatarios dialogaron extensamente sobre las posibilidades del turismo como instrumento para desarrollar la economía y promover la creación de fuentes de trabajo genuino.

En ese marco,  establecieron una agenda de trabajo común que permita avanzar en acciones conjuntas tendientes a consolidar al turismo como actividad económica, proyectando acciones que promuevan ese objetivo.

Cabe destacar que Ziliotto instruyó a la secretaría de Turismo para que elaborara  el “Plan de Gestión del Turismo 2019-2023”, con ejes en el desarrollo sostenible, el mejoramiento de la infraestructura, la conectividad, la comunicación, el desarrollo de la oferta y su calidad, el conocimiento exhaustivo de la demanda, la conformación de productos turísticos y el impulso a su comercialización, así como un monitoreo del cumplimiento de los objetivos por etapas.

El Gobierno Provincial avanzó, a pesar de la pandemia, en esos objetivos. Así entonces,  se mejoró la infraestructura en distintos destinos como Ojo de Agua, Casa de Piedra y Gobernador Duval entre otros; se trabajó sobre la conectividad en los destinos pampeanos y se avanzó en un plan de comunicación y marketing que posicione a La Pampa en el contexto nacional, además de “paquetizar” productos para fortalecer su comercialización.

Jornadas con Cámaras empresariales
La visita de las autoridades neuquinas incluyó una reunión de trabajo de la que formaron parte las titulares de las carteras de turismo de La Pampa y Neuquén, Adriana Romero y Marisa Focarazzo respectivamente, con representantes de cámaras empresariales del sector.

El encuentro sirvió para intercambiar opiniones y conocer cómo trabajan las provincias  con sus cámaras empresariales, al tiempo que analizaron acciones conjuntas  para fomentar “rutas turísticas”, como las de la caza, la pesca y las vinculadas a las producciones, como la del vino y los alimentos.

Detalles del acuerdo
Entre los lineamientos de trabajo acordados se encuentra el de “impulsar un amplio intercambio de recursos técnicos, de cooperación e interacción entre las áreas provinciales competentes en materia turística”.

Asimismo se propenderá a “facilitar las acciones de promoción y difusión de actividades que puedan realizarse en sus territorios, fomentando la protección de los recursos naturales que posibiliten un turismo sustentable”.

Ambas provincias se comprometen además a “promover el desarrollo sostenible de la industria turística a través de la facilitación del flujo turístico entre las Provincias de La Pampa y Neuquén realizando acciones conjuntas que involucren diferentes áreas, como la planificación, gestión, publicidad y capacitación.

El convenio prevé “el intercambio de material informativo sobre disposiciones relativas al turismo y de metodologías adecuadas para el manejo, vigorización, restauración y aprovechamiento socio-económico de los respectivos patrimonios turísticos, paisajísticos y áreas protegidas existentes en los respectivos espacios”.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.