Alberto Fernández se reunió con Massa, Máximo y otros dirigentes para analizar la actualidad

El presidente Alberto Fernández analizó ayer junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el jefe del bloque del oficialismo en ese cuerpo, Máximo Kirchner el avance de la vacunación, los indicadores económicos, entre ellos los precios, y alternativas de cambios en el calendario electoral de este año.

Nacionales05 de febrero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MFM-510x291

También participaron de la reunión el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro. El encuentro se realizó al mediodía en Casa de Gobierno y giró en torno a los tres ejes que se consideran prioritarios para este tramo del año, de acuerdo a los trascendidos de la reunión.

Uno de los ejes principales fue la disponibilidad de vacunas para seguir avanzando en la campaña nacional de vacunación, lo que depende del suministro de los proveedores internacionales – desde el oficialismo se considera que esto está garantizado a partir del acuerdo con Rusia por la Sputnik V -, las dosis de AstraZeneca que aportará la inciativa Covax y una tercera alternativa que se podría anunciar en breve.

El segundo, y el que demandó acaso mayor tiempo, fue el de modificar, por única vez, el calendario electoral de este año atravesado por la pandemia.

Como se espera poder alcanzar la llamada “inmunidad de rebaño” recién en septiembre, la convocatoria a elecciones antes de ese tiempo podría disparar los contagios.
Por esta razón, durante la conversación de Fernández con Massa, Kirchner, Cafiero y De Pedro se mencionaron varias posibilidades.

La primera propuesta, y de la que más se habla, consiste en retrasar el esquema electoral sin introducir cambios en el formato, o sea, aplazar las PASO del segundo domingo de agosto (como está previsto hoy) al último domingo de septiembre al tiempo que la elección general pasaría del cuarto domingo de octubre (como deberá realizarse este año si no prosperan otras modificaciones) al mes de noviembre.

La posibilidad de suspender las PASO no llegó a debatirse todavía.

Por lo que se sabe, no se logró avanzar en un consenso general con Juntos por el Cambio y el voto de la oposición es fundamental ya que una reforma de la legislación electoral requiere mayorías calificadas, con un mínimo de 129 votos en diputados y 37 en el Senado.

Otro de los temas de conversación del encuentro fue la recuperación económica que se perfila, sobre todo a partir de la actividad industrial y de la suba de los commodities internacionales, pero que al mismo tiempo abre el riesgo de que los precios de los productos que se exportan incidan sobre el mercado doméstico, lo que afecta la capacidad de consumo de trabajadores con ingresos fijos.

En este punto  la consigna que circuló durante la conversación fue que la coalición oficial del Frente de Todos privilegiará como un objetivo inmediato la estabilización de los precios en un contexto general guiado por objetivos epidemiológicos, económicos y sociales.

20200712224043_12_07_20_alberto_massa_maximo-510x340

Te puede interesar
CONCEJO AGROINDUSTRIAL ARGENTINO

“Una oportunidad histórica”: el Consejo Agroindustrial respaldó los cambios en el INTA y pidió eliminar cargos políticos

InfoTec 4.0
Nacionales10 de julio de 2025

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.

mesa casa tucumán

Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.